Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DISCAPACIDAD
conexioncinvestav
Created on November 26, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
3 de diciembre
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
Puedes escribir un título aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh
Puedes escribir un título aquí
*Encuesta realizada en 2014 por el INEGI
Alrededor de 6.4%* de las y los mexicanos presentan algún tipo de discapacidad, y estas personas se enfrentan a distintas dificultades para realizar sus actividades cotidianas. El Cinvestav ha elaborado diferentes proyectos para mejorar su calidad de vida
EMPEZAR
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Proyectos inclusivos del Cinvestav
El Cinvestav Unidad Querétaro desarrolló un reemplazo total de cadera hecho con huesos de bovinos.Cuando es extraído el material se somete a un proceso químico para obtener hidroxiapatita, un material cerámico con propiedades mecánicas adecuadas y de biocompatibilidad que ayuda al proceso de la osteo-regeneración.
Implante de cadera
En el Cinvestav Unidad Monterrey hicieron la primera publicación a escala nacional que aborda propuestas de actividades lúdicas, experimentales, de indagación y de arte como apoyo a profesores de nivel primaria y secundaria. La propuesta didáctica que contiene el libro es sobre hongos y su objetivo principal es acercar a niños con discapacidad a la ciencia.
Ciencia inclusiva
Sicarú es un vehículo sustentable del Departamento de Química del Cinvestav; su diseño permite transportar a tres personas, el conductor, copiloto y una persona con silla de ruedas en la parte trasera. La principal fuente de energía se basa en el hidrógeno, por lo que no emite ningún tipo de contaminante al medio ambiente, tan solo vapor de agua.
Auto ecológico para todos
En el Laboratorio Nacional en Vehículos Autónomos y Exoesqueletos realizan armazones mecánicos que ayudan a rehabilitar y soportar hasta 40 kilogramos en cada pierna y 10 en hombros. La mayoría de los componentes son fábricados en alumnio para hacerlos más ligeros y resitentes.
Exoesqueletos
El Cinvestav Unidad Guadalajara creó los SmartOjo, unos lentes guía para discapacitados visuales, útiles en el reconocimiento de patrones en un rango de uno a 18 metros, referencias visuales como líneas de pisos o paredes y que ayudan a identificar billetes. Además, contienen una geolocalización para hacer más independiente a personas con debilidad visual.
Con ciencia nace la vista
El Cinvestav Unidad Saltillo, creeron un sistema de videojuegos para ayudar a mejorar la rehabilitación de personas con problemas de movilidad en las extremidades superiores.Son nueve juegos que consisten en evadir obstáculos, disparar o comer ciertas cosas y sólo necesitan de un sensor para capturar y seguir los movimientos del paciente. La tecnología empleada es la misma que los videojuegos comerciales.
Videojuegos para fisioterapia