Full screen

Share

Show pages

DIEDRICO
Sistema 
DIEDRICO
¿Qué características positivas o negativas pordrías mencionar sobre el sistema diedrico?

pedropablosuárezdelrío

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

VISTAS (DIÉDRICO)

Suarez del Río

Created on November 13, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIEDRICO

Sistema DIEDRICO

¿Qué características positivas o negativas pordrías mencionar sobre el sistema diedrico?

pedropablosuárezdelrío

DIEDRICO

Sistema DIEDRICO

¿Qué características positivas o negativas pordrías mencionar sobre el sistema diedrico?

pedropablosuárezdelrío

Sistema DIEDRICO

- No tiene una aparencia tridimensional. - Se pueden apreciar claramente las medidas. - Puede reflejar todas las dimensiones del objeto.

pedropablosuárezdelrío

Vamos a crear nuestros planos de proyección para que comprendamos cómo funciona el sistema diédrico. 1- RECORTA a lo largo de la línea contínua 2- DOBLA por la línea discontinua.

Diedrico

Planta

Perfil izquierdo

alzado

pedropablosuárezdelrío

pedropablosuárezdelrío

pedropablosuárezdelrío

+3

+1

B1

+4

+2

B2

Figuras MUY AVANZADAS: 10

Figuras MUY AVANZADAS: 9

Figuras AVANZADAS: 8

Figuras AVANZADAS: 7

Figuras básicas: 6

Figuras básicas: 5

Los ejercicios se evaluarán según el nivel de dificultad, así que eres tú el que decides en qué nivel plantarte. Las figuras pertenecen a un nivel concreto que está asociado a una puntuación, para considerar que el nivel está superado sólo puedes tener una figura incorrecta en algún aspecto. A no ser que el profesor haya acordado otra cosa contigo, los ejercicios se puntuarán así

Diedrico Ejercicios

B2

B1

+2

+4

+1

+3

Figuras 1 y 2 Figuras 3,4, 5 y 6 Figuras 7,8, 9 y 10 Figuras 11 y 12

Ejercicios de extensión

Diédrico

pedropablosuárezdelrío

pedropablosuárezdelrío

DIEDRICO

Sistema CABALLERA

pedropablosuárezdelrío

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

Nivel 1

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

Nivel 1

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

Nivel 2

pedropablosuárezdelrío

Nivel 2

pedropablosuárezdelrío

Nivel 3

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

Nivel 3

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

Nivel 4

DIEDRICO

pedropablosuárezdelrío

DIEDRICO

Sistema ISOMÉTRICO

pedropablosuárezdelrío

ISOMÉTRICO

DIÉDRICO

Sistema ISOMÉTRICO

¿Qué características positivas o negativas pordrías mencionar sobre el sistema isométrico sobre el sistema diédrico?

pedropablosuárezdelrío

Sistema DIEDRICO

- No tiene una aparencia tridimensional. - Se pueden apreciar claramente las medidas. - Puede reflejar todas las dimensiones del objeto.

pedropablosuárezdelrío

Proyección paralela

Dentro de los sistemas de proyección paralela, estudiaremos dos: la perspectiva caballera y la perspectiva isométrica. Como podrás comprobar, como siempre, lo que cambia en ambas perspectivas es únicamente la manera en al que se representan los objetos. ¿Cuáles son las principales diferencias que aprecias entre los dos sistemas de representación?

pedropablosuárezdelrío

Proyección paralela

Dentro de los sistemas de proyección paralela, estudiaremos dos: la perspectiva caballera y la perspectiva isométrica. Como podrás comprobar, como siempre, lo que cambia en ambas perspectivas es únicamente la manera en al que se representan los objetos. ¿Cuáles son las principales diferencias que aprecias entre los dos sistemas de representación?

pedropablosuárezdelrío

Si nos centramos en una explicación muy muy básica y primaria, podríamos decir que la principal diferencias es que en la perspectiva caballera los objetos siempre se representan con una de sus caras de frente, mientras que en la perspectiva axonométrica, lo que tenemos más próximo es una arista o esquina, por lo que los objetos se representan de manera oblicua.

pedropablosuárezdelrío

Si lo aprecias bien, la perspectiva caballera resulta una mentira espacial un poco menos creíble, sobre todo en las dimensiones de profundidad. Por este motivo, en este sistemas de representación espacial se aplica un coeficiente de reducción a las dimensiones de profundidad o lo que es lo mismo, reduciremos proporcionalmente las dimensiones de profundidad para hacer nuestra mentira espacial más creible. Los coeficientes de reducción más comunes son de 1:2, 2:3 ó 3:4. Es decir que las medidas de profundidad las reduciremos como máximo a la mitad, para hacer más creíble visualmente esta mentira.

pedropablosuárezdelrío

Por el contrario en el sistema axonométrico, no requiere de ninguna reducción, es creíble de por sí solo, por lo que las medidas pueden conservarse tal y como quieran representarse. No entraremos en una terminología más compleja de proyecciones, para que no nos despistemos en este primera toma de contacto, pero si estás interesado o interesada en comprender algo más y con más profundidad haz clic aquí y lee este artículo que lo resume muy bien.

pedropablosuárezdelrío

Ejemplos de clase

AakashNihalani

Vamos a echarle un vistazo a Aakash Nihalani un jovencísimo artista que nació en 1986 en Queens, Nueva York y que nos presenta una manera muy original de hacer intervenciones en la calle. Aakash, juega con formas geométricas y con represetnaciónes basadas principalmente en los sitemas de representación que estamos estudiando.

pedropablosuárezdelrío

pedropablosuárezdelrío

Aakash Nihalani

Ahora que conocemos algo más de su obra... sabrías diferenciar qué tipo de perspectivas a utilizado en estas obras: ¿caballera o isométrica?

pedropablosuárezdelrío

Por el contrario en el sistema axonométrico, no requiere de ninguna reducción, es creíble de por sí solo, por lo que las medidas pueden conservarse tal y como quieran representarse. No quiero meterme en la terminología más compleja de proyecciones, para que no nos despistemos en este primera toma de contacto, pero si estás interesado o interesada en comprender algo más y con más profundidad haz clic aquí y lee este artículo que lo resume muy bien.

pedropablosuárezdelrío

suerte!

Next page

genially options