Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ANÁLISIS MORFOLÓGICO
alejandroaguilarbrav
Created on November 5, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SI QUIERES APRENDER, ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEBES DE HACER.
www.poeliteraria.blogspot.com.es
ÍNDICE
SIGUIENTE
11. No conozco a nadie en este lugar.
12. El acusado y la abogada abandonaron la sala.
1. Carolina ha aprobado unas oposiciones para ser policía.
13. El comité sancionará al jugador.
2. Nosotros cantaríamos pronto en aquella orquesta.
14. Recuerdo aquel pueblo con emoción.
15. Le dije a Gabriel la verdad.
3. Jamás insultes a tus compañeros de clase.
16. La besé anoche en la calle.
17. Contestó nervioso a las preguntas el profesor.
4. Esta habitación está muy sucia.
5. Alguien habrá perdido ese vestido rosa.
18. Llegaba feliz con su nuevo hermano.
19. A tus sobrinos, les compraron caramelos.
6. Mi padre llegó muy cansado de la oficina.
7. Pablo, mi hijo, es una magnífica persona.
20. Cecilia, mi compañera, es muy aficionada a la lectura y en sus ratos libres escribe poesía.
8. Durmió tranquilamente toda la noche.
9. La librería cierra a las ocho de la noche.
21. Habló conmigo durante horas, pero no me desveló su decisión.
10. Tengo grandes proyectos para este año.
www.poeliteraria.blogspot.com.es
ÍNDICE
29. Hacía un sol cálido aquella mañana de otoño.
ATRÁS
30. Quizás los prejuicios hayan contribuido a su rebeldía.
22. Habló conmigo durante horas, pero no me desveló su decisión.
31. Ese extranjero sería mi amigo.
23. El mundo está lleno de sufrimiento, pero también de superación del mismo.
32. ¿Qué hacer para no ser alcanzado por un rayo?
24. La gente que cuenta historias generalmente no puede escribirlas.
33. Andrés solo se dedica a hacer deporte.
25. En la oscuridad no importaba que casi todas las respuestas fueran absurdas.
26. El presidente contestó nervioso las preguntas de la rueda de prensa.
27. Patricia había sacado la mano fuera del coche.
28. Hoy hablaremos de política con nuestros amigos.
www.poeliteraria.blogspot.com.es
Carolina ha aprobado unas oposiciones para ser policía.
- CAROLINA: Sustantivo propio.
- HA APROBADO: Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto compuesto del modo indicativo, verbo aprobar, 1ª conjugación.
- UNAS: Adjetivo determinativo indefinido, femenino, plural.
- OPOSICIONES: Sustantivo común, femenino, plural.
- PARA: Preposición.
- SER: Verbo, forma no personal del infinitivo del verbo ser.
- POLICÍA: Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Nosotros cantaríamos pronto en aquella orquesta.
- NOSOTROS: Pronombre personal de primera, masculino, plural.
- CANTARÍAMOS: Verbo, 1ª personal del plural, condicional simple del modo indicativo, verbo cantar, 1ª conjugación.
- PRONTO. Adverbio de tiempo.
- EN: Preposición.
- AQUELLA: Adjetivo determinativo demostrativo, femenino, singular.
- ORQUESTA: Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Jamás insultes a tus compañeros de clase.
- JAMÁS. Adverbio de tiempo.
- INSULTES. Verbo, 2ª persona del singular, presente del modo subjuntivo, 1ª conjugación.
- A: Preposición.
- TUS: Adjetivo determinativo posesivo, masculino, plural.
- COMPAÑEROS. Sustantivo común, masculino, plural.
- DE. Preposición.
- CLASE. Sustantivo común, femenino, plural.
VOLVER
Esta habitación está muy sucia.
- ESTA. Adjetivo determinativo demostrativo, femenino, singular.
- HABITACIÓN. Sustantivo común, femenino, singular.
- ESTÁ. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, 1ª conjugación.
- MUY. Adverbio de cantidad.
- SUCIA. Adjetivo calificativo, femenino, singular.
VOLVER
Alguien habrá perdido ese vestido rosa.
- ALGUIEN. Pronombre indefinido, masculino o femenino, singular.
- HABRÁ PERDIDO. Verbo, 3ª persona del singular, futuro perfecto del modo indicativo, 2ª conjugación.
- ESE. Adjetivo determinativo demostrativo, masculino, singular.
- VESTIDO. Sustantivo común, masculino, singular.
- ROSA. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
VOLVER
Mi padre llegó muy cansado de la oficina.
- MI. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, singular.
- PADRE. Sustantivo común, masculino, singular.
- LLEGÓ. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo llegar, 1ª conjugación.
- MUY. Adverbio de cantidad.
- DE. Preposición.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- OFICINA. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Pablo, mi hijo, es una magnífica persona.
- PABLO. Sustantivo propio.
- MI. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, singular.
- HIJO. Sustantivo común, masculino, singular.
- ES. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo ser, 2ª conjugación.
- UNA. Adjetivo determinativo indefinido, femenino, singular.
- MAGNÍFICA. Adjetivo calificativo, femenino, singular.
- PERSONA. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Durmió tranquilamente toda la noche.
- DURMIÓ. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo dormir, 3ª conjugación.
- TRANQUILAMENTE. Adverbio de modo.
- TODA. Adjetivo determinativo indefinido, femenino, singular.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- NOCHE. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
La librería cierra a las ocho de la noche.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- LIBRERÍA. Sustantivo común, femenino, singular.
- CIERRA. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo cerrar, 1ª conjugación.
- A. Preposición.
- LAS. Artículo, femenino, plural.
- OCHO. Pronombre numeral cardinal, femenino, plural.
- DE. Preposición.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- NOCHE. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Tengo grandes proyectos para este año.
- TENGO. Verbo, 1ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo tener, 2ª conjugación.
- GRANDES. Adjetivo calificativo, masculino, plural.
- PROYECTOS. Sustantivo común, masculino, plural.
- PARA. Preposición.
- ESTE. Adjetivo determinativo demostrativo, masculino, singular.
- AÑO. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
No conozco a nadie en este lugar.
- NO. Adverbio de negación.
- CONOZCO. Verbo, 1ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo conocer, 2ª conjugación.
- A. Preposición.
- NADIE. Pronombre indefinido, masculino o femenino, singular.
- EN. Preposición.
- ESTE. Adjetivo determinativo demostrativo, masculino, singular.
- LUGAR. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
El acusado y la abogada abandonaron la sala.
- EL. Artículo, masculino, singular.
- ACUSADO. Sustantivo común, masculino, singular.
- Y. Conjunción copulativa.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- ABOGADA. Sustantivo común, femenino, singular.
- ABANDONARON. Verbo, 3ª persona del plural, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo abandonar, 1ª conjugación.
- LA. Artículo, femenino singular.
- SALA. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
El comité sancionará al jugador.
- EL. Artículo, masculino, singular.
- COMITÉ. Sustantivo común, masculino, singular.
- SANCIONARÁ. Verbo, 3ª persona del singular, futuro simple del modo indicativo, verbo sancionar, 1ª conjugación.
- AL. Contracción.
- JUGADOR. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
Recuerdo aquel pueblo con emoción
- RECUERDO. Verbo, 1ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo recordar, 1ª conjugación.
- AQUEL. Adjetivo determinativo demostrativo, masculino, singular.
- PUEBLO. Sustantivo común, masculino, singular.
- CON. Preposición.
- EMOCIÓN. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Le dije a Gabriel la verdad
- LE. Pronombre personal de 3ª persona, masculino, singular.
- DIJE. Verbo, 1ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo decir, 3ª conjugación.
- A. Preposición.
- GABRIEL. Sustantivo propio.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- VERDAD. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
La besé anoche en la calle.
- LA. Pronombre personal de tercera persona, femenino, singular.
- BESÉ. Verbo, 1ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo besar, 1ª conjugación.
- ANOCHE. Adverbio de tiempo.
- EN. Preposición.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- CALLE. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Contestó nervioso a las preguntas del profesor.
- CONTESTÓ. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo contestar, 1ª conjugación.
- NERVIOSO. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- A. Preposición.
- LAS. Artículo, femenino, plural.
- PREGUNTAS. Sustantivo común, femenino, plural.
- DEL. Contracción.
- PROFESOR. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
Llegaba feliz con su nuevo hermano.
- LLEGABA. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito imperfecto del modo indicativo, verbo llegar, 1ª conjugación.
- FELIZ. Adjetivo calificativo, femenino o masculino, singular.
- CON. Preposición.
- SU. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, singular.
- NUEVO. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- HERMANO. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
A sus sobrinos, les compraron caramelos.
- A. Preposición.
- SUS. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, plural.
- SOBRINOS. Sustantivo común, masculino, plural.
- LES. Pronombre personal de tercera persona, masculino, plural.
- COMPRARON. Verbo, 3ª persona del plural, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo comprar, 1ª conjugación.
- CARAMELOS. Sustantivo común, masculino, plural.
VOLVER
Cecilia, mi compañera, es muy aficionada a la lectura y en sus ratos libres escribe poesía.
- CECILIA. Sustantivo propio.
- MI. Adjetivo determinativo posesivo, femenino, singular.
- COMPAÑERA. Sustantivo común, femenino, singular.
- ES. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo ser, 2ª conjugación.
- MUY. Adverbio de cantidad.
- AFICIONADA. Adjetivo calificativo, femenino, singular.
- A. Preposición.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- LECTURA. Sustantivo común, femenino, singular.
- Y. Conjunción copulativa.
- EN. Preposición.
- RATOS. Sustantivo común, masculino, singular.
- LIBRES. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- ESCRIBE. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo escribir, 3ª conjugación.
- POESÍA. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Habló conmigo durante horas, pero no me desveló su decisión.
- HABLÓ. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo hablar, 1ª conjugación.
- CONMIGO. Pronombre personal de primera persona, masculino o femenino, singular.
- DURANTE. Preposición.
- HORAS. Sustantivo común, femenino, plural.
- PERO. Conjunción adversativa.
- NO. Adverbio de negación.
- ME. Pronombre personal de primera personal, masculino o femenino, singular.
- DESVELÓ. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo desvelar, 1ª conjugación.
- SU. Adjetivo determinativo posesivo, femenino, singular.
- DECISIÓN. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
El mundo está lleno de sufrimiento pero también de superación del mismo.
- EL. Articulo, masculino, singular.
- MUNDO. Sustantivo común, masculino, singular.
- ESTÁ. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo estar, 1ª conjugación.
- LLENO. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- DE. Preposición.
- SUFRIMIENTO. Sustantivo común, masculino, singular.
- PERO. Conjunción adversativa.
- TAMBIÉN. Adverbio de información.
- DE. Preposición.
- SUPERACIÓN. Sustantivo común, femenino, singular.
- DEL. Contracción.
- MISMO. Pronombre indefinido, masculino, singular.
VOLVER
La gente que cuenta historias generalmente no puede escribirlas.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- GENTE. Sustantivo común, femenino, singular.
- QUE. Pronombre relativo, femenino, singular.
- CUENTA. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo contar, 1ª conjugación.
- HISTORIAS. Sustantivo común, femenino, plural.
- GENERALMENTE. Adverbio de modo.
- NO. Adverbio de negación.
- PUEDE ESCRIBIR. Perífrasis verbal modal de posibilidad, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo escribir, 3ª conjugación.
- LAS. Pronombre personal de tercera persona, femenino, plural.
VOLVER
En la oscuridad no importaba que casi todas las respuestas fueran absurdas.
- EN. Preposición.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- OSCURIDAD. Sustantivo común, femenino, singular.
- NO. Adverbio de negación.
- IMPORTABA. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito imperfecto del modo indicativo, verbo importar, 1ª conjugación.
- QUE. Conjunción completiva.
- CASI. Adverbio de cantidad.
- TODAS. Adjetivo determinativo indefinido, femenino, plural.
- LAS. Artículo, femenino, plural.
- FUERAN. Verbo, 3ª persona del plural, pretérito imperfecto del modo subjuntivo, verbo ser, 2ª conjugación.
- ABSURDAS. Adjetivo calificativo, femenino, plural.
VOLVER
El presidente contestó nervioso las preguntas de la rueda de prensa
- EL. Artículo, masculino, singular.
- PRESIDENTE. Sustantivo común, masculino, singular.
- CONTESTÓ. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo contestar, 1ª conjugación.
- NERVIOSO. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- LAS. Artículo, femenino, plural.
- PREGUNTAS. Sustantivo común, femenino, plural.
- DE. Preposición.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- RUEDA. Sustantivo común, femenino, singular.
- DE. Preposición.
- PRENSA. Susntantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Patricia había sacado la mano fuera del coche.
- PATRICIA. Sustantivo propio.
- HABÍA SACADO. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito pluscuamperfecto del modo indicativo, verbo sacar, 1ª conjugación.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- FUERA. Adverbio de lugar.
- DEL. Contracción.
- COCHE. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
Patricia había sacado la mano fuera del coche.
- PATRICIA. Sustantivo propio.
- HABÍA SACADO. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito pluscuamperfecto del modo indicativo, verbo sacar, 1ª conjugación.
- LA. Artículo, femenino, singular.
- FUERA. Adverbio de lugar.
- DEL. Contracción.
- COCHE. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
Hoy hablaremos de política con nuestros amigos.
- HOY. Adverbio de tiempo.
- HABLAREMOS. Verbo, 1ª persona del plural, futuro simple del modo indicativo, verbo hablar, 1ª conjugación.
- DE. Preposición.
- POLÍTICA. Sustantivo común, femenino, singular.
- CON. Preposición.
- NUESTROS. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, plural.
- AMIGOS. Sustantivo común, masculino, plural.
VOLVER
Hoy hablaremos de política con nuestros amigos.
- HOY. Adverbio de tiempo.
- HABLAREMOS. Verbo, 1ª persona del plural, futuro simple del modo indicativo, verbo hablar, 1ª conjugación.
- DE. Preposición.
- POLÍTICA. Sustantivo común, femenino, singular.
- CON. Preposición.
- NUESTROS. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, plural.
- AMIGOS. Sustantivo común, masculino, plural.
VOLVER
Hacía un sol cálido aquella mañana de otoño.
- HACÍA. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito imperfecto del modo indicativo, verbo hacer, 2ª conjugación.
- UN. Adjetivo determinativo indefinido, masculino, singular.
- SOL. Sustantivo común, masculino, singular.
- CÁLIDO. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- AQUELLA. Adjetivo determinativo demostrativo, femenino, singular.
- MAÑANA. Sustantivo común, femenino, singular.
- DE. Preposición.
- OTOÑO. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
Quizás los prejuicios hayan contribuido a su rebeldía.
- QUIZÁS. Adverbio de duda.
- LOS. Artículo, masculino, plural.
- PREJUICIOS. Sustantivo común, masculino, plural.
- HAYAN CONTRIBUIDO. Verbo, 3ª persona del plural, pretérito perfecto compuesto del modo subjuntivo, verbo contribuir, 3ª conjugación.
- A. Preposición.
- SU. Adjetivo determinativo posesivo, femenino, singular.
- REBELDÍA. Sustantivo común, femenino, singular.
VOLVER
Ese extranjero sería mi amigo.
- ESE. Adjetivo determinativo demostrativo, masculino, singular.
- EXTRANJERO. Sustantivo común, masculino, singular.
- SERÍA. Verbo, 3ª persona del singular, condicional simple del modo indicativo, 2ª conjugación.
- MI. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, singular.
- MEJOR. Adjetivo calificativo, masculino, singular.
- AMIGO. Sustantivo, común, masculino, singular.
VOLVER
¿Qué hacer para no ser alcanzado por un rayo?
- QUÉ. Pronombre interrogativo.
- HACER. Verbo en forma no personal de infinitivo, 2ª conjugación.
- PARA. Preposición.
- NO. Adverbio de negación.
- SER. Verbo en forma no personal de infinitivo, 2ª conjugación.
- POR. Preposición.
- UN. Adjetivo determinativo indefinido, masculino, singular.
- RAYO. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER
Andrés solo se dedica a hacer deporte.
- ANDRÉS. Sustantivo propio.
- SOLO. Adverbio de modo.
- SE. Pronombre personal de 3ª persona, singular.
- DEDICA. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo dedicar, 1ª conjugación.
- A. Preposición.
- HACER. Verbo en forma no personal de infinitivo, 2ª conjugación.
- DEPORTE. Sustantivo común, masculino, singular.
VOLVER