Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estudiar matemática 7 A y B
septimodela15
Created on October 17, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
POR 7º A y B - ESCUELA 15 DE 3
ESTUDIAR MATEMÁTICA
Libros y carpetas
10
Equipo
Corrección de pruebas
Clases especiales
Puestas en común y debate
Cómo se resuelve
Libro de temas
Glosario
Repasos
Actividad de evocación
ÍNDICE
Los libros te sirven para repasar cosas recientes y saber para la próxima, al haber tantas variedades, puede que al principio te confunda, pero después te resultará más fácil saber los temas.
La carpeta es el espacio para anotar todo lo aprendido en la escuela, podés repasar el contenido que viste en las clases, esto te permite tener un conocimiento amplio lo que seguramente te servirá para pruebas, tareas, proyectos, etc.
Los alumnos tienen varios problemas a la hora de estudiar y en esta presentación le enseñaremos varias formas de hacer más efectivo el estudio en matemáticas.
LIBROS Y CARPETAS
Evocar un problema es evocar las acciones sin realizarlas., intentando decir colectivamente lo que sucedió, qué problema fue tratado. Los alumnos son llevados a repensar el problema y los procedimientos de resolución utilizados. Tiene una significación diferente al resolver, los alumnos tienen que pensar en el sentido del problema, más que en los detalles de su resolución, en el proceso mental que se requiere solo para "HACER".
ACTIVIDAD DE EVOCACIÓN
Explicación a un amigo.: por escrito explíquenle a un amigo con el cual puede verse algo que no entiende, será todo lo que necesita para estudiar.
Machetes: los alumnos deberán preparar un machete lo más detallado posible que incluya las fórmulas y todas las aclaraciones necesarias.
Preparación de un examen: en cada actividad deben dar su punto de vista y las razones del porqué está haciendo una elección en particular y no otra.
Repasar las ideas es una actividad necesaria al proyecto de aprender. Pasos de repaso:
REPASOS
Muchas veces los alumnos, cuando hacen un ejercicio, en vez de entender y percatarse del tema solo toman el ejercicio, entonces no va a aplicar el tema para situaciones de la vida. El maestro a cargo hace grupos para que los alumnos puedan reconocer el ejercicio dado y luego escribir una pequeña CRÓNICA. Debe incluir el título de lo que se está estudiando, identificar con qué tipos de problemas se trabajó, cuáles fueron los errores más comunes que se cometieron y cuáles son los elementos que hay que retener.
LIBRO DE TEMAS
Es una herramienta que favorece la independencia de los alumnos. Frente a una duda podrán remitirse al glosario rompiendo, de ese modo, con la figura del docente como única fuente de información y de confirmación en la clase.
Puedes escribir aquí un subtítulo genial
GLOSARIO DE TÉRMINOSMATEMÁTICOS
Introducción aquí
SUBTÍTULO AQUÍ
INTRoduCCIÓN AQUÍ
puedes escribir un subtítulo aquí
Una manera es dando varios problemas matemáticos a los alumnos y que, anticipadamente, intenten resolverlos. Después se hace una puesta en común para compartir ideas.
CÓMO SE RESUELVE
El pasaje de lo implícito a lo explícito supone para el alumno una transformación de sus propios conocimientos.
El docente les da a los alumnos y las alumnas una lista de problemas referidos a un concepto que ya vieron pero que apuntan a sentidos particulares del mismo.
Herramienta que usan los alumnos y alumnas para expilcar algo nuevo a sus compañeros, y que es nuevo para el resto.
CLASES ESPECIALES
Las puestas en común tienen varios objetivos esenciales, dos son la confrontación de procededimientos y la producción de conclusiones. Las puestas en común deben ser preparadas si los alumnos deben participar de una discusión donde se expidan sobre las exposiones de sus pares.
LAS PUESTAS EN COMÚN Y LOS DEBATES
Es el momento para que los docentes puedan provocar una reflexión y un debate, ya que los alumnos acaban de estudiar. Habrá que trabajar sobre el error para continuar aprendiendo.
CORRECCIÓN DE PRUEBAS
10
Alumnos de 7.º A y B TM Prof. Gabriela Salinas Prof. Andrea Finocchiaro
EQUIPO
Escuela 15 DE 3
¡GRACIAS!