Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Biblioteconomía

Dirección de Cultura y Profesionalizació

Created on October 15, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Y las bibliotecas qué?

EMPEZAR

Elaborado por:Raymundo Bernardino Octubre 2019

Biblioteconomía

EMPEZAR

Biblioteconomía

Definición de Biblioteconomía

Podemos definir la Biblioteconomía como el conjunto de conocimientos básicos para que las bibliotecas puedan cumplir sus funciones y sus fines, de acuerdo con las necesidades de los usuarios. Algunos de estos conocimientos son teóricos, pero otros son prácticos, y están íntimamente relacionados con lo que se conoce como el arte de administrar una biblioteca para que funcione de manera adecuada.

Info

Biblioteconomía como ciencia

Este reconocimiento de la Biblioteconomía como ciencia tiene un doble carácter: por un lado, es un tipo de reconocimiento epistemológico; y por otro, es de carácter racional, tanto por la existencia de revistas especializadas en Biblioteconomía, como por la celebración de congresos especializados y la inclusión de la disciplina en las universidades.

Sin embargo, la Biblioteconomía ha adquirido su consagración definitiva con el estudio dedicado a ella en las universidades.

Hasta mediados del siglo XX la biblioteca no era otra cosa que un lugar de conservación ordenada y organizada de libros. Por esa razón, la Biblioteconomía se centraba, sobre todo, en la elaboración de catálogos o en el estudio de normas para la administración de la biblioteca.

Historia

El concepto actualmente ha cambiado. Hoy la biblioteca es un sistema de información y comunicación social, y por lo tanto, su finalidad esencial es procurar comunicar esa información, tanto la que contiene de manera física como aquella a la que se puede acceder a través de la biblioteca.

Info

Leyes de Ranganathan

El libro es para ser usado

Ley 1

Ranganathan era un bibliotecario indio que estableció cinco leyes denominadas "Los cinco principios de Ranganathan". Más que leyes, se trata de principios de actuación:

Cada lector debe tener un libro

LEY 2

Cada libro debe tener un lector

LEY 3

Debe ahorrarse tiempo al lector

LEY 4

La biblioteca crece

LEy 5

Concepto y definición de biblioteconomía en relación con otras ciencias

Biblioteca + Economía

Etimología

Ciencia

Origen

Elementos que pueden constituir la Biblioteconomía

Biblioteconomía

Usuario

Biblioteca

Teoría del capital intelectual Teoría de la gestión del cambio

Arte u oficio Técnica Ciencia

Biblioteconomía:

Acceso y derecho a la información Evolución y uso de las tecnologías de la información

Depósito Libro-proceso-servicio Información-función-institución

Biblioteca:

Formador Preservador Mediador social Asesor en información

Bibliotecario:

ConservadorPedagogo, educador Intermediario

Habilidades , competencias y valores:

Biblioteconomíaen la actualidad

La biblioteca se concibe como sistema de información y comunicación social .

Correspondencia entre los recursos y las exigencias de los usuarios.

Desarrollo de la administración y organización

Aplicación de Tecnologias de la Información

Adaptación a la nueva cultura informática

Un principio que hay que tener en cuenta es que actualmente ninguna biblioteca es suficiente por sí misma, por lo que dependen de las necesidades documentales del mundo moderno. De modo que no tienen otro camino que la cooperación. Para ello es indispensable la normación de las prácticas y de los usos desde el punto de vista de las tareas administrativas y de las biblioteconómicas.

Elementos fundamentales para el desarrollo de la Biblioteconomía

  • Parte técnica, dentro de la cual se agrupan las tareas de la selección y adquisición de los fondos, la catalogación, la clasificación, la ordenación y la colocación.
  • Parte administrativa, donde se encuentra todo lo referente al espacio físico (arquitectura, mobiliario e incluso el personal), a la conservación de los fondos, al uso de la biblioteca, a los recursos financieros, al régimen legal y a las estadísticas.
  • La organización, en la que se estudia todo lo relativo a la fundación de los libros, la adquisición, la catalogación y la colocación.
  • La administración, en la que se estudia todo lo relativo al personal de la biblioteca, la conservación, el sostenimiento y uso de la biblioteca.

Glosario

Bibliografía

Bibliología

Actualmente la cantidad y variedad de soportes ha hecho prácticamente imposible agotar los conocimientos por parte del bibliotecario, que son mucho mayores para establecer, organizar y poner en servicio la colección. Ésta puede conformarse sólo por libros tradicionales o incluir, además, información proporcionada por una terminal conectada a una base de datos. Para conocer su tratamiento, existen ciencias de gran ayuda para los actuales bibliotecarios.

Bibliotecnia

Bibliotecografía

Resumen

La Biblioteconomía actual se ha convertido en una ciencia interdisciplinar en relación con otras ciencias, pero con características distintas. Si tradicionalmente las ciencias con las que se relacionaba eran de carácter humanístico, hace tiempo que la biblioteca ha sido considerada como un servicio social, con lo cual también ha adquirido matices de ciencia social. Aunque no podemos olvidar que la Biblioteconomía sigue necesitando de todas esas ciencias, cada vez está más integrada dentro de las ciencias de la documentación e información, y necesita dar un conocimiento más completo y más “documentado”.

Bibliografía

http://www.dgire.unam.mx/contenido_wp/bibliotecas/