Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RETÓRICA DE LAS IMAGENES

bsanluc

Created on October 15, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RETÓRICA DE LAS IMÁGENES

Las figuras retóricas son modos de expresión que se alejan de lo habitual con fines expresivos.

A continuación vamos a exponer algunos ejemplos que representan las principales figuras retóricas.

1.

Metáfora.

Estas imágenes establecen una identidad entre dos términos que pertenecen a entornos diferentes.

En esta imágen nos representan la misma zapatilla, la mitad de ella representa el producto más viejo o antiguo y en la otra mitad nos venden la zapatilla actual, más moderna.

2.

Antitesis.

Es el significado contrario a una palabra, en imágenes seria lo opuesto.

En la imagen se aprecia un carro de la compra completamente lleno, que a la vez en su reflejo de la sombra, apreciamos como el carro se ve vacío.

3.

Hipérbole.

Representa en exageración los rasgos de una persona o cosa, por exceso o por defecto.

Un claro ejemplo es la escultura gigantesca de la araña Maman de Louise Bourgeois en el Museo Guggenheim de Bilbao.

4.

Comparación o simil.

Estas imágenes representan la semejanza entre dos elementos, de manera que el receptor pueda atribuir sus características.

En la imagen se puede apreciar el parecido que hay entre el perro y la niña, solo por la forma del pelo y color.

Hipérbaton.

5.

Consiste en trastocar o desordenar el orden natural de la frase.

En esta portada de la revista TIME, han sustituido el numero 0 por una bola del mundo, refiriéndose así a su relación con el artículo.

6.

Prosopopeya.

Son la imágenes donde se le atribuye las cualidades humanas a entes abstractos, objetos o animales.

Un ejemplo es esta pintura de la artista mexicana Frida Kahlo "The Wounded Deer" ,donde nos quiere hacer ver el miedo y el dolor que sufría,representándolo con un venado lleno flechas clavadas y en la cabeza dibuja su rostro.

7.

Sinécdoque.

Donde se trata de decir más con menos y caracterizar algo ficticio.

La imagen nos da a entender la relación entre el despertar con una taza de café, representándolo así con un despertador como taza.

8.

Elipsis.

Aquí se suprime algún término u objeto, dando a entender lo que explica.

En esta fotografía plasman la portada de un disco encima de otra fotografía tomada en el mismo lugar, pero en la actualidad y hacen ver como parece todo el conjunto una sola fotografía.

9.

Paradoja.

Da nombre a situaciones, textos o circunstancias que resultan contradictorias.

En la fotografía podemos observar la frase de la camiseta del hombre, donde dice ser vegano, pero a la misma vez va a comenzar a comerse un plato de carne, algo totalmente contradictorio.

10.

Perífrasis.

Consiste en designar de forma indirecta un concepto a través de un conjunto de sus características.

En la imagen nos dan a entender que la clase de alimento como en este caso una hamburguesa, apesta, por eso nos la representan con cigarrillos.

Metonimia.

11.

En este caso se designa una cosa o idea con el nombre de otra, pero estableciendo una relación semántica entre ambas.

Esta portada del National Geographic nos representa un iceberg que debajo del agua se convierte en una bolsa de plástico, informándonos así de la cantidad de plástico que arrojamos en nuestros mares, el iceberg nos representa solo el principio del problema.

Onomatopeya.

12.

Es aquella donde la pronunciación imita al sonido de aquello que describe.

Imagen de comic, donde vemos a Messi tirar una falta y la pronunciación del "boom" describe el sonido que produce el golpeo al balón.

Eufemismo.

13.

Son aquella figuras retóricas donde se sustituye a expresiones vulgares, de mal gusto o tabúes.

En este cartel de la película Kiki el amor se hace, han querido representar la imagen de una vagina con la imagen de una pieza de fruta.

14.

Anáforas.

En ellas se aprecian las repeticiones de una misma palabra o del mismo grupo al comienzo de dos o más oraciones consecutivas o de mismas formas u objetos.

En esta publicidad de coca-cola nos representan unas latas colocadas consecutivamente para hacernos ver la variedad de productos que tiene la marca.