Share

Show pages

Andalucía
Prevención
Violencia de Género

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

AULAS VIOLETAS ANDALUCÍA

Curso COEPAZ

Created on October 10, 2019

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Plazo: hasta el 13 de octubre de 2020 (inclusive)

Andalucía

Prevención Violencia de Género

- Se transferirá a las cuentas de funcionamiento de los centros docentes participantes las cuantías asignadas para la ejecución de las actividades. Dichas cuantías deben ser justificadas a través del Anexo XI específico. - En toda la documentación elaborada, blogs o espacios en Internet, deben aparecer los logos del Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, de la Junta de Andalucía y la especificación que las actuaciones y medidas preventivas desarrolladas están financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado.

junio

mayo

noviembre a mayo

noviembre

octubre

TEMPORALIZACIÓN

¡ Importante !

+ info

+ info

+ info

Participa con tu centro

Es una campaña financiada por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que pretende fomentar medidas y actuaciones destinadas a la prevención de la violencia de género entre el alumnado de los centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Andalucía.

¿Qué actividades se pueden realizar ?

Se proponen actuaciones para realizar con el alumnado durante todo el curso escolar, tanto en horario lectivo como extraescolar, en las que participe de forma activa.

¿Cómo se participa?

Una vez comunicado y consensuado con el Claustro y CE, se realiza la inscripción en Séneca adjuntando un proyecto.

Dirigido a

El alumnado de todas las etapas y niveles que el centro determine en el proyect0 propuesto.

a) La relación de las actuaciones con las competencias clave b) Los recursos necesarios c) Temporalización d) Alumnado destinatario e) Profesorado implicado así como otros agentes participantes. f) La difusión prevista de las medidas y actuaciones. g) La posibilidad de adaptar las actuaciones programadas a un formato telemático y/o no presencial. h) El presupuesto detallado de las medidas por conceptos..

Consulta los apartados del proyecto:Des

Junto a la solicitud se presentará un proyecto que incluirá una propuesta para llevar a cabo en el centro las actividades. Dicho proyecto incluirá como contenido mínimo el siguiente:

Desde el perfil Dirección, ruta: Centro / Planes y proyectos - selector en "Solicitados" - icono "Añadir convocatoria"Des

Andalucía

Prevención Violencia de Género

¿Cómo se participa?

Los centros educativos que deseen, solicitarán su participación en esta convocatoria a través del Sistema de Información Séneca. Presentarán un proyecto en el que se haga una propuesta de actuaciones y medidas preventivas en materia de violencia de género a desarrollar, su relación con las competencias clave, los recursos necesarios, temporalización y alumnado, profesorado u otros agentes participantes..

a) La relación de las actuaciones con las competencias clave b) Los recursos necesarios c) Temporalización d) Alumnado destinatario e) Profesorado implicado así como otros agentes participantes. f) La difusión prevista de las medidas y actuaciones. g) La posibilidad de adaptar las actuaciones programadas a un formato telemático y/o no presencial. h) El presupuesto detallado de las medidas por conceptos..

Consulta los apartados del proyecto:Des

Junto a la solicitud se presentará un proyecto que incluirá una propuesta para llevar a cabo en el centro las actividades. Dicho proyecto incluirá como contenido mínimo el siguiente:

Desde el perfil Dirección, ruta: Centro / Planes y proyectos - selector en "Solicitados" - icono "Añadir convocatoria"Des

Andalucía

Prevención Violencia de Género

¿Cómo se participa?

Los centros educativos que deseen, solicitarán su participación en esta convocatoria a través del Sistema de Información Séneca. Presentarán un proyecto en el que se haga una propuesta de actuaciones y medidas preventivas en materia de violencia de género a desarrollar, su relación con las competencias clave, los recursos necesarios, temporalización y alumnado, profesorado u otros agentes participantes..

Prevención de la Violencia de Genero

25N

ACTUACIONES PARA EL ALUMNADO 09:30- 10:00 Bienvenida e Inauguración del acto a cargo del Sr. Consejero de Educación y Deporte 10:00-10:45 Visualización Buenas Prácticas bloque de Infantil y Primaria 10:45-11:15 Cuentacuentos Charla del psicólogo Borja Rodríguez: “Peligros del amor tóxico” 11:15- 12:00 Visualización Buenas Prácticas bloque de Secundaria y de otras enseñanzas 12:00- 12:45 Mago “Fran Qué” ”Análisis de las señales de violencia de género en series de televisión” , por parte de Alfonso Arandía. 12:45-13:45 Ponencia de HAZE: “ El sexismo en la música urbana “ 13:45- 13:50 Interpretación de la canción de HAZE “Rompe tu silencio” 13:50-13:55 Interpretación de la canción de ROZALÉN “La puerta violeta”

II Encuentro Aulas Violetas Andalucía

Next page

Show interactive elements