Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Unidad de Bienestar

JUAN PABLO MARULANDA TOBÓN

Created on September 23, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Oferta posgrado

Foráneos

Deportes y Tiempo Libre

Cultura

Permanencia estudiantil

Bienestar Internacional

Promoción y Prevención

Bienestar virtual y regiones

Desarrollo Humano

Nuestros Programas

AQUÍ.

Para solicitar uno de los bonos de alimentación que ofrece la Dirección de Bienestar Universitario haz clic Este enlace te llevará a un formulario que te pide registrar algunos datos básicos de tu ubicación actual y seleccionar los apoyos que deseas solicitar. Para enviar tu solicitud, ingresas una justificación y algunas referencias personales. Recibirás de vuelta un correo del Sistema de Información de Bienestar Universitario - SIBU, confirmando el envío de la solicitud de apoyo para Bienestar. Para realizar el proceso, debes contar con tu caracterización completa. Al procesar tu solicitud, recibes un nuevo correo con el concepto emitido por Bienestar Universitario, allí verás cuáles apoyos fueron o no aprobados y por qué. Nota: Durante el semestre puedes ingresar tantas solicitudes como requieras, teniendo en cuenta que para cada apoyo será una solicitud semestral.

  • Apoyos
  • Paz y salvos
  • Póliza estudiantil
  • Casilleros
  • Convocatoria Metro
  • Becas

Aquí te dejamos un tutorial sobre el proceso.

María Elena Muñoz

Secretaria Correo: bienestar.ingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Desde este programa, la Unidad de Bienestar busca apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en diferentes necesidades socioeconómicas que buscan la permanencia académica del estudiantado.

María Elena Muñoz

Secretaria Correo: bienestar.ingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Apoyos
  • Paz y salvos
  • Póliza estudiantil
  • Casilleros
  • Convocatoria Metro
  • Becas

AQUÍ

Conoce las oportunidades de becas, créditos condonables y exenciones que ofrecen entidades con las cuales la Dirección de Bienestar Universitario, desde el Departamento de Desarrollo Humano, tiene alianzas solidarias. Puedes ser beneficiario para servicios de voz y datos móviles gratis Conoce más información

Desde este programa, la Unidad de Bienestar busca apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en diferentes necesidades, socioeconómicas que buscan la permanencia académica del estudiantado.

María Elena Muñoz

Secretaria Correo: bienestar.ingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Apoyos
  • Paz y salvos
  • Póliza estudiantil
  • Casilleros
  • Convocatoria Metro
  • Becas

AQUÍ

Desde este programa, la Unidad de Bienestar busca apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en diferentes necesidades, socioeconómicas que buscan la permanencia académica del estudiantado.

María Elena Muñoz

Secretaria Correo: bienestar.ingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Apoyos
  • Paz y salvos
  • Póliza estudiantil
  • Casilleros
  • Convocatoria Metro
  • Becas

Desde este programa, la Unidad de Bienestar busca apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en diferentes necesidades, socioeconómicas que buscan la permanencia académica del estudiantado.

María Elena Muñoz

Secretaria Correo: bienestar.ingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Manual para comprar póliza

  • Apoyos
  • Paz y salvos
  • Póliza estudiantil
  • Casilleros
  • Convocatoria Metro
  • Becas

Desde este programa, la Unidad de Bienestar busca apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en diferentes necesidades, socioeconómicas que buscan la permanencia académica del estudiantado.

María Elena Muñoz

Secretaria Correo: bienestar.ingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Apoyos
  • Paz y salvos
  • Póliza estudiantil
  • Casilleros
  • Convocatoria Metro
  • Becas

AQUÍ

Desde este programa, la Unidad de Bienestar busca apoyar a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en diferentes necesidades, socioeconómicas que buscan la permanencia académica del estudiantado.

Para ponerte al día y recibir tus Paz y Salvos, debes ingrasar a la plataforma PAYSA de la Facultad de Ingeniería. Ingresa haciendo clic

  • ¿qué hacer en caso de...?
  • ¿qué hacer en caso de...?
  • Portafolio de servicios para estudiantes, docentes y empleados

Estrategias para docentes y administrativos

  • Un Café con tu Facultad
  • Campañas en salud mental
  • Atención
  • Orientación vocacional

Estrategias para estudiantes

Diana Catalina Suárez

Psicóloga Correo: pypbienestardeingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Generar estrategias en promoción de la salud y hábitos saludables en los estudiantes, empleados y profesores de la Facultad de Ingeniería.

Diana Catalina Suárez

Psicóloga Correo: pypbienestardeingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Generar estrategias en promoción de la salud y hábitos saludables en los estudiantes, empleados y profesores de la Facultad de Ingeniería.

Este taller tiene el propósito de brindarte herramientas para que resuelvas tus dudas vocacionales de forma consciente y reflexiva, se desarrolla de manera virtual y se abordarán tres temas: reconociendo mi elección, crisis vocacional y reelección vocacional.

Diana Catalina Suárez

Psicóloga Correo: pypbienestardeingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

AQUÍ

Generar estrategias en promoción de la salud y hábitos saludables en los estudiantes, empleados y profesores de la Facultad de Ingeniería.

Diana Catalina Suárez

Psicóloga Correo: pypbienestardeingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Aquí

Acercate a Bienestar

Generar estrategias en promoción de la salud y hábitos saludables en los estudiantes, empleados y profesores de la Facultad de Ingeniería.

Diana Catalina Suárez

Psicóloga Correo: pypbienestardeingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Un Café con tu Facultad

Un Café con tu Facultad es un espacio para que empleados y docentes de la Facultad hagan una pausa en sus labores y compartan con sus compañeros un café.

Generar estrategias en promoción de la salud y hábitos saludables en los estudiantes, empleados y profesores de la Facultad de Ingeniería.

  • Grupos de estudio
  • Estrategias de apoyo académico
  • Mentorías Facultad de Ingeniería

Clic para ir al kit del estudiante

  • Familias en la U
  • Ingeniería solidaria
  • Asesorías sociopedagógicas
  • Tutorías académicas
  • Plan padrino
  • Talleres Nivélate con Bienestar
  • Campaña de atención antes del 40%
  • Acompañamiento a estudiantes

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Clic para ir al kit del estudiante

Solicita un espacio escribiendo al correo electrónico: permanencia.ing@udea.edu.co, para conversar y pedir orientaciones relacionadas con tu proceso académico, hábitos y técnicas de estudio, situaciones familiares y de relaciones interpersonales. Recuerda que si requieres asesoría y orientación en trámites académicos y administrativos, puedes comunicarte con la Oficina de Asuntos Estudiantiles de Pregrado de la Facultad de Ingeniería, a través del correo electrónico asuntosestudiantilesingenieria@udea.edu.co, llamando al número telefónico (604) 219 85 02, o acercandote al bloque 21, oficina 101.

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Clic para ir al kit del estudiante

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

- Jornada de inducción para admitidos - Acompañamiento en procesos de inserción a la vida universitaria

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

bit.ly/moodlefamiliasenlau

Clic para ir al kit del estudiante

- Formación y acompañamiento a familias a través de la plataforma moodle y encuentros semestrales

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

MOODLE FAMILIAS EN LA U

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Haz clic a cada imagen

María Alejandra Escobar Trujillo

Trabajadora Social Correo: tsbienestardeingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Seguimiento y acompañamiento, a través del desarrollo y la promoción de estrategias y herramientas que te sean de utilidad para finalizar satisfactoriamente el semestre académico.

Clic para ir al kit del estudiante

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Ver Banco de grabaciones

Ver programación

También puedes estar pendiente de nuestras redes sociales, donde se publican los talleres disponibles: Facebook: Bienestar De Ingeniería UdeA Instagram: Bienestar De Ingeniería UdeA

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Clic para ir al kit del estudiante

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

bit.ly/inscripcionplanpadrino

Si eres estudiante de pregrado podrás contar con el acompañamiento de un compañero de tu carrera que se encuentra en semestres más avanzados, quien podrá compartir contigo sus experiencias. Para solicitar un padrino o madrina escribe al correo electrónico tsbienestardeingenieria@udea.edu.co Si deseas vincularte a la estrategia como padrino o madrina, diligencia el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Clic para ir al kit del estudiante

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Conoce el listado de materias disponibles para tutorías académicas haciendo clic bit.ly/tutoriasing

Si deseas vincularte a la estrategia como tutor/a académico/a voluntario/a , diligencia el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo: bit.ly/inscipciontutorias

Aquí podrás encontrar a un estudiante de semestres avanzados que te puede brindar acompañamiento académico

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Clic para ir al kit del estudiante

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Talleres Nivélate con Bienestar
  • Monitorias AVI
  • Talleres para Admitidos

Apuesta por la consolidación de un banco de grabaciones que sea útil para los admitidos y estudiantes de la Facultad de Ingeniería

Banco de Grabaciones Repositorio de videos de la unidad de Bienestar sobre diferentes temas, tanto academicos, psicoeducativos y culturales.

Clic para ir al kit del estudiante

Maria Alejandra Mazo Muñoz

Trabajadora Social Correo: permanencia.ing@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Este programa se encarga de promover la vinculación de los egresados de la Facultad de Ingeniería, a través de aportes económicos que puedan contribuir a la permanencia de los estudiantes de pregrado de la facultad. Iniciativas del programa: - Apoyo en pago parcial o total de derechos de matrícula.

Desde Bienestar generamos estrategias y acompañamos a los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de contribuir a aumentar sus posibilidades de permanencia en la Universidad.

Si deseas participar del semillero de League of legends escribe al correo: deportesingenieria@udea.edu.co

Juan Pablo Marulanda Tobón

Licenciado en Educación Física Correo: deportesingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Programa encargado de la oferta deportiva, recreativa y lúdica para la comunidad de la Facultad en tres líneas estratégicas: deportiva, tiempo libre y actividad física para la salud

  • Semillero de LOL
  • Juegos Deportivos UdeA
  • Deporte formativo
  • Olimpiadas Deportivas
  • Deportista destacado
  • Semillero de LOL
  • Juegos Deportivos UdeA
  • Deporte formativo
  • Olimpiadas Deportivas
  • Deportista destacado

Juan Pablo Marulanda Tobón

Licenciado en Educación Física Correo: deportesingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Sofia Cuartas Piñeres

#SoyDeportistaUdeA

Sofía fue campeona en los Juegos Bolivarianos 2022, campeona regional ASCUN y disputará los Juegos Deportivos Nacionales Universitarios en Cali, estudia Ingeniería Química e ingresó por admisión especial de altos logros deportivos.

Programa encargado de la oferta deportiva, recreativa y lúdica para la comunidad de la Facultad en tres líneas estratégicas: deportiva, tiempo libre y actividad física para la salud

  • Semillero de LOL
  • Juegos Deportivos UdeA
  • Deporte formativo
  • Olimpiadas Deportivas
  • Deportista destacado

Juan Pablo Marulanda Tobón

Licenciado en Educación Física Correo: deportesingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Vídeo inaugural de la versión 11

Pronto vienen las 13 Olimpiadas Deportivas

Programa encargado de la oferta deportiva, recreativa y lúdica para la comunidad de la Facultad en tres líneas estratégicas: deportiva, tiempo libre y actividad física para la salud

  • Semillero de LOL
  • Juegos Deportivos UdeA
  • Deporte formativo
  • Olimpiadas Deportivas
  • Deportista destacado

Juan Pablo Marulanda Tobón

Licenciado en Educación Física Correo: deportesingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

AQUÍ

AQUÍ

Sabías que dependiendo del deporte que practiques podrás desarrollar habilidades y competencias laborales como responsabilidad, comunicación, trabajo en equipo, flexibilidad y adaptación al cambio, iniciativa, toma de decisiones, orientación al logro, constancia, integridad entre otras. La inscripción de todos los cursos formativos del Departamento de Deportes - Bienestar Universitario se realiza a través de Portafolio UdeA, ingresando Inscripciones abiertas ¡Participa! Mira el instructivo

Programa encargado de la oferta deportiva, recreativa y lúdica para la comunidad de la Facultad en tres líneas estratégicas: deportiva, tiempo libre y actividad física para la salud

  • Semillero de LOL
  • Juegos Deportivos UdeA
  • Deporte formativo
  • Olimpiadas Deportivas
  • Deportista destacado

Juan Pablo Marulanda Tobón

Licenciado en Educación Física Correo: deportesingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Ver programación

Los Juegos Deportivos UdeA es un evento competitivo liderado por el programa Deporte Recreativo de la Jefatura de Deportes de la Dirección de Bienestar Universitario. Este certamen se realiza a través de diferentes torneos de múltiples disciplinas deportivas en las cuales se enfrentan las unidades académicas de la Universidad de Antioquia. Te compartimos la programación de las próximas competencias.

Programa encargado de la oferta deportiva, recreativa y lúdica para la comunidad de la Facultad en tres líneas estratégicas: deportiva, tiempo libre y actividad física para la salud

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Semilleros artisticos
  • Agenda cultural
  • Grupos de proyección
  • Galería de arte
  • Cursos de formación artística

Desde la Unidad de Bienestar, el programa de Cultura crea, gestiona y desarrolla estrategias para contribuir al bienestar y la formación integral de la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería, a través del fomento e intercambio de experiencias significativas en torno al arte y la cultura, orientadas a favorecer la permanencia académica, el desarrollo de la creatividad, el ejercicio de los derechos culturales y la democratización de la cultura al interior de la Universidad.

Inscríbete aquí

¿Cuentas con habilidades y aptitudes artísticas, en la música, danza, cuentería o literatura, entre otras? ¿Quieres compartir tu saber con otras personas y te llama la atención las presentaciones ante el público, tienes un dúo, grupo trío y demás? Te invitamos a que te inscribas y participes en la Agenda Cultural de la Facultad de Ingeniería, y seas parte de los distintos eventos que realizamos.

  • Semilleros artisticos
  • Agenda cultural
  • Grupos de proyección
  • Galería de arte
  • Cursos de formación artística

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

La agenda cultural es un espacio abierto para la difusión del quehacer artístico y cultural de la comunidad universitaria, así como una oportunidad para promover el disfrute del arte y la cultura, generando además, entornos para el diálogo, la reflexión y el compartir de saberes y experiencias.

Contamos con cursos dirigidos a estudiantes de pregrado y posgrado, personal docente y administrativo (de las distintas modalidades de contratación) y egresados. Curso de ilustración análoga 3D, creación de personajes en plastilina y porcelanicrón Curso de ilustración botánica en modalida presencial y virtual

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Son espacios de nivel básico en distintas expresiones artísticas que pretenden generar hábitos de vida saludable, fortalecer y complementar el conocimiento, las competencias creativas, las actividades académicas y/o laborales, una posibilidad de ampliar las miradas del mundo a partir del acercamiento al quehacer artístico y cultural.

  • Semilleros artisticos
  • Agenda cultural
  • Grupos de proyección
  • Galería de arte
  • Cursos de formación artística

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Galería virtual

Galería física

La galería artística permite difundir el talento de la comunidad universitaria, sensibilizar y contribuir a la formación de publicos, la ampliación del pensamiento y la reflexión. Permite la conservación, difusión y el disfrute en torno al lenguaje del arte y la cultura.

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

los grupos de proyección artística se consolidan para potenciar y fortalecer habilidades artísticas, promover la formación integral, cultivando talentos, gustos y aficiones a través de diversas expresiones que nos brinda el arte y la cultura. Estos grupos se proyectan para destacarse y representar a la Universidad en los distintos escenarios artísticos y culturales del ámbito local y nacional.

Grupo de proyección Freestyle

  • Semilleros artísticos

Grupo de proyección teatro

Grupo de proyección Salsa y Bachata

  • Agenda cultural
  • Grupos de proyección
  • Galería de arte
  • Cursos de formación artística

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Grupo de proyección Tango UdeA

  • Semilleros artisticos
  • Agenda cultural
  • Grupos de proyección
  • Galería de arte
  • Cursos de formación artística

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Los semilleros artísticos son espacios que trabajan actividades y ejercicios para el fortalecimiento de la expresión corporal, la creatividad, el aprendizaje, talleres que propician la relajación, el esparcimiento, el equilibrio para la salud mental, la disminución de la tensión y la ansiedad en entornos académicos y laborales. Asimismo, permiten la nivelación de aquellos participantes que deseen pertenecer a los grupos de proyección artística.

Tango UdeA

Reseña.

Número de participantes: 14Directora y coreógrafa: Viviana Salazar Loaiza

Tango UdeA es un grupo de danza tango contemporánea que fusiona las artes dramáticas, las artes visuales y el tango. Nace en un entorno universitario en el año 2005, donde un grupo de jóvenes se unieron por una misma pasión: el baile. Interpretando ritmos de salón como tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. La danza del Tango abrió un camino antes impensable para los participantes de este grupo, el encuentro con los sonidos, pasos e historia les ha movido las fibras más profundas a tal punto, que se ha convertido en una de sus prioridades en medio de números, libros, aulas de clase y sus actividades habituales, pues creen firmemente en el poder del Tango para transformar realidades. Han participado en diversos escenarios a nivel local, departamental y en distintas instituciones universitarias, caracterizándose por tener cada vez un nivel más alto en la ejecución de sus propuestas artísticas. Tango UdeA se caracteriza por el gran compromiso, dedicación y perseverancia, proyectándose así, hacia nuevos retos y objetivos.

Grupo de proyección

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Al ritmo UdeASalsa y bachata

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

El grupo de proyección Al ritmo UdeA de Salsa y Bachata, nace en la Facultad de Ingeniería en el año 2022, en colaboración del programa Re-creandonos del Istituto Universitario de Educación Física y Deportes. Es un espacio donde un grupo de jóvenes comparte la pasión por la danza de estilo social y ritmos afro-caribeños desplegando en sus participantes la necesidad de aprender cada vez y vivir la fascinación por este arte. Este ámbito artístico propone desde lo corporal y lo coreográfico, diversas formas de interpretar los ritmos populares y modernos, buscando una puesta en escena que transmita toda la carga emotiva y la sensibilidad de cada uno de los géneros explorados.

Número de participantes: 14Director y coreógrafo: Hernán Dario Herrera

Reseña.

Grupo de proyección

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Reseña.

Teatro FING

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Teatro FING dió inicio en el año 2022 donde una docente experta en las artes escenicas aceptó el reto de consolidar un grupo que se interesara por esta disciplina. En el camino se encontró a mujeres y hombres interesados por participar inicialmente, en los talleres, y hoy, este conjunto de talentos, confluyen entre el acto creativo, la logística, el campo actoral y la puesta en escena de este gran proyecto. Es un espacio para la participación, la creación, la exploración, la preparación y en general, para potenciar las habilidades y talentos artísticos desde las artes escénicas, propiciando además el desarrollo de herramientas para la vida academica y la vida personal. Este grupo de proyección se prepara para representar a la Universidad y a la Facultad en distintos contextos institucionales.

Número de participantes: 10Directora: Paula Andrea Bedoya

Grupo de proyección

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Inscripciones aquí

Inscripciones aquí

Inscripciones aquí

Salsa y Bachata

Tango

Teatro

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Participa de un espacio para las manifestaciones artísticas, el aprendizaje de danzas sociales, el fomento de la destreza, el equilibrio, la expresión del movimiento y la sincronía de tu cuerpo.

Explora tu sensibilidad y afianza tu seguridad. Aprende a bailar ritmos de salón: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. Disfruta de la puesta en escena de esta emblemática danza o simplemente disfruta de este espacio.

Semillero de

Semillero de

Fortalece tu expresión corporal y las habilidades psicomotrices, fomenta tu creatividad, aumenta tu empatía y mejora tu desarrollo personal para tu bienestar. Vive el arte escénico haciendo parte del semillero de teatro de la Facultad de Ingeniería y fusiona tu quehacer con el arte de la expresión. Lugar:

Semillero de

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Reseña.

Freestyle UdeRap

Diana María Muriel Ruíz

Gestora Cultural Correo: culturaingenieria@udea.edu.co Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

El colectivo UdeRap de Freestyle está conformado por jóvenes estudiantes muy talentosos de distintas Facultades de la Universidad de Antioquia, principalmente de la Facultad Ingeniería, quienes han incursionado en el rap o rap libre desde un estilo y una competencia que consiste en rapear de manera improvisada, teniendo en cuenta temáticas o formatos según sus reglamentos. Fue conformado en marzo del 2022 y desde entonces, ha crecido exponencialmente, pues a diario se suman fanáticos y raperos, que entre rimas, palabras y versos encuentran cada vez más, el gusto por este movimiento. Esta iniciativa propende incentivar, apoyar y fortalecer procesos culturales, así como la divulgación de buenas prácticas dentro de la comunidad universitaria.

Número de participantes: 16

Grupo de proyección

La Facultad de Ingeniería cuenta por el momento con un grupo cultural de danza tango, llamado Quantum Dance. Este grupo se encuentra orientado al baile y promulgación principalmente, de ritmos de salón como: tango, milonga, pasodoble, vals, entre otros. El grupo de proyección está presente en los eventos organizados por la Universidad de Antioquia y en eventos de ciudad. Más adelante se estará realizando convocatorias para el semillero. Estaremos realizando pronto la convocatoria para conformar los grupos de teatro, semillero de música y danza.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Acompañamiento psicológico y psicopedagógico
  • Readaptación cultural al país de origen
  • Encuentros psicoeducativos con padres
  • Ciclo de talleres
  • Valoración psicológica

bienestarinter.ing@udea.edu.co

Es un tamizaje en salud mental que se realiza a los estudiantes preseleccionados a doble titulación. Comprende los siguientes pasos:

  1. Entrevista semiestructurada.
  2. Análisis de encuesta de caracterización en aspectos psico-socio-demográficos.
  3. Aplicación de pruebas objetivas de tamizaje en salud mental.

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo:

El programa Bienestar Internacional acompaña a los estudiantes de movilidad nacional e internacional (saliente y entrante) y a sus padres de familia, en los diferentes momentos del proceso, en articulación con la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional

Brindar herramientas que les ayuden a los estudiantes preseleccionados en su proceso de doble titulación para adaptarse al país de destino. En estos talleres se tratan los siguientes temas:

  1. Hábitos saludables
  2. Manejo del tiempo y del dinero
  3. Manejo de tensiones y estrés académico
  4. Adaptación cultural
  5. Tips para viajar
  6. Comunicación asertiva

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

bienestarinter.ing@udea.edu.co

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo:

El programa Bienestar Internacional acompaña a los estudiantes de movilidad nacional e internacional (saliente y entrante) y a sus padres de familia, en los diferentes momentos del proceso, en articulación con la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional

  • Acompañamiento psicológico y psicopedagógico
  • Readaptación cultural al país de origen
  • Encuentros psicoeducativos con padres
  • Ciclo de talleres
  • Valoración psicológica

Los encuentros con acudientes se realizan con el fin de ofrecer herramientas para el acompañamiento al estudiante en su proceso de movilidad.

  1. Proceso administrativo y aspectos económicos
  2. Síndrome del nido vacío
  3. Experiencias de movilidad
  4. Tips para acompañar

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

bienestarinter.ing@udea.edu.co

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo:

El programa Bienestar Internacional acompaña a los estudiantes de movilidad nacional e internacional (saliente y entrante) y a sus padres de familia, en los diferentes momentos del proceso, en articulación con la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional

  • Acompañamiento psicológico y psicopedagógico
  • Readaptación cultural al país de origen
  • Encuentros psicoeducativos con padres
  • Ciclo de talleres
  • Valoración psicológica

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

bienestarinter.ing@udea.edu.co

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo:

El programa Bienestar Internacional acompaña a los estudiantes de movilidad nacional e internacional (saliente y entrante) y a sus padres de familia, en los diferentes momentos del proceso, en articulación con la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional

Se realizan encuentros de socialización de experiencias en movilidad, cuando los estudiantes retornan a Colombia. En estos encuentros se hace un encuadre y se planean estrategias de intervención para readaptación al país destino.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

bienestarinter.ing@udea.edu.co

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo:

El programa Bienestar Internacional acompaña a los estudiantes de movilidad nacional e internacional (saliente y entrante) y a sus padres de familia, en los diferentes momentos del proceso, en articulación con la Unidad de Movilidad Nacional e Internacional

  • Acompañamiento psicológico y psicopedagógico
  • Readaptación cultural al país de origen
  • Encuentros psicoeducativos con padres
  • Ciclo de talleres
  • Valoración psicológica

El estudiante que haga parte del programa Bienestar Internacional, podrá solicitar acompañamiento psicológico en el siguiente correo electrónico: bienestarinternacionalingenieria@udea.edu.co

Encuesta: bit.ly/encuestaforaneos
  • Acompañamiento psicológico
  • Talleres psicopedagógicos
  • Estrategias de integración cultural
  • Caracterización

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo:

La caracterización a estudiantes foráneos se basa en un modelo de diagnóstico, en el cual, la información brindada por el estudiante servirá como punto de partida para la intervención tanto grupal como individual.

foraneosingenieria@udea.edu.co

El programa Foráneos busca brindar acompañamiento mediante procesos de integración cultural a los estudiantes que migran de sus lugares de origen y deben adaptarse a las dinámicas de la ciudad de Medellín y de la Universidad de Antioquia.

  • Acompañamiento psicológico
  • Talleres psicopedagógicos
  • Estrategias de integración cultural
  • Caracterización

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo: foraneosingenieria@udea.edu.co

Por medio de eventos multiculturales se pretende el reconocimiento de los estudiantes foráneos al contexto y se genera una mayor integración socio-cultural.

El programa Foráneos busca brindar acompañamiento mediante procesos de integración cultural a los estudiantes que migran de sus lugares de origen y deben adaptarse a las dinámicas de la ciudad de Medellín y de la Universidad de Antioquia.

  • Acompañamiento psicológico
  • Talleres psicopedagógicos
  • Estrategias de integración cultural
  • Caracterización

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo: foraneosingenieria@udea.edu.co

Se realiza una visita guiada por el campus Universitario (presencial o virtual) con los estudiantes foráneos de primeros semestres

El programa Foráneos busca brindar acompañamiento mediante procesos de integración cultural a los estudiantes que migran de sus lugares de origen y deben adaptarse a las dinámicas de la ciudad de Medellín y de la Universidad de Antioquia.

Formulario: bit.ly/psicoorientacióning

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Wilson Alejandro Amado Salazar

Psicólogo Correo: foraneosingenieria@udea.edu.co

Si eres estudiante foráneo puedes solicitar acompañamiento en psicoorientación a través del formulario:

  • Acompañamiento psicológico
  • Talleres psicopedagógicos
  • Estrategias de integración cultural
  • Caracterización

El programa Foráneos busca brindar acompañamiento mediante procesos de integración cultural a los estudiantes que migran de sus lugares de origen y deben adaptarse a las dinámicas de la ciudad de Medellín y de la Universidad de Antioquia.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

¿Será que estoy en el lugar equivocado? ¿ Esta sí es mi carrera?

¿Haciendo malabares con tus responsabilidades?

En el Taller de Moodle sobre "Manejo del tiempo" encontrarás herramientas para mejorar tus habilidades en gestión del tiempo

Adriana María Escobar Cano

Psicóloga Correo: bienestarude@udea.edu.co

  • Talleres virtuales y Moodle
  • Monitorías AVI
  • Centro de Grabaciones
  • Psicoorientación y asesorías generales

Inscríbete al Taller de moodle sobre "Orientación Vocacional" y ¡descúbrelo!

Desde Bienestar acompañamos a los estudiantes en modalidad virtual y programas regionalizados, con el fin de promover la permanencia en sus programas académicos y fomentar el cuidado de su salud mental.

Desde Bienestar acompañamos a los estudiantes en modalidad virtual y programas regionalizados, con el fin de promover la permanencia en sus programas académicos y fomentar el cuidado de su salud mental.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Adriana María Escobar Cano

Psicóloga Correo: bienestarude@udea.edu.co

¡Haz clic aquí para acceder!

Accede a la grabación de talleres que tenemos para ti.

  • Monitorías AVI
  • Psicoorientación y asesorías generales
  • Talleres virtuales y Moodle
  • Monitorías AVI
  • Centro de Grabaciones
  • Psicoorientación y asesorías generales

Desde Bienestar acompañamos a los estudiantes en modalidad virtual y programas regionalizados, con el fin de promover la permanencia en sus programas académicos y fomentar el cuidado de su salud mental.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

Adriana María Escobar Cano

Psicóloga Correo: bienestarude@udea.edu.co

  • Monitorías AVI
  • Centro de Grabaciones
  • Psicoorientación y asesorías generales
  • Talleres virtuales y Moodle

Si tienes preguntas generales sobre la carrera o la universidad puedes escribir a nuestro correo: bienestarude@udea.edu.co ¡Tu salud mental nos importa! Puedes solicitar acompañamiento por psicoorientación o espacio de escucha a través de: bit.ly/psicoorientacióning

Desde Bienestar acompañamos a los estudiantes en modalidad virtual y programas regionalizados, con el fin de promover la permanencia en sus programas académicos y fomentar el cuidado de su salud mental.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

¡Ponte pilas! Accede a las monitorias AVI y resuelve tus dudas en compañía de un monitor

Adriana María Escobar Cano

Psicóloga Correo: bienestarude@udea.edu.co

Ver Grabaciones.

  • Monitorías AVI
  • Centro de Grabaciones
  • Psicoorientación y asesorías generales
  • Talleres virtuales y Moodle

Ver Horarios.

Oficina: bloque 18-119A / Bienestar de Ingeniería

  • Conoce nuetra oferta

Correo electrónico: bienestar.ingenieria@udea.edu.co

La Unidad de Bienestar también ofrece sus servicios a los estudiantes de posgrado de la Facultad de Ingeniería

🤓¡Anímate a estudiar con tus compas! 📢 Ven y estudia con tus compañeros y si les surgen dudas, podrán resolverlas con un tutor de Bienestar.