Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los usos de la c, s y z
virtual
Created on August 21, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SIGUIENTE
Ortografía
El uso de la C, s y z
SIGUIENTE
Ortografía
Las reglas ortográficas son las normas que rigen la escritura de las palabras. A este sistema de normas se le conoce como ortografía y constituye un consenso sobre cómo debe escribirse en un determinado idioma.
SIGUIENTE
EL uso de la c
1) Se escriben con C, los verbos terminados en cir y ducir. Excepto: asir. Ejemplo: conducir y producir. 2) Se escriben con C, las palabras terminadas en ancia, ancio, encía. Excepto; ansia, hortensia. Ejemplo: constancia, cansancio. 3) Se escriben con C las palabras terminadas en ción, cuando vienen de palabras terminadas. En, to tor, dar, dor. Ejemplo: compositor, composición, admirador. admiración. 4) Se escriben con C los diminutivos: cito, ecito, ecillo, cuando vienen de palabras sin S final. Ejemplo: limón – limoncillo, flor – florecita. 5) Se escriben con C, los sufijos cida, cido, cidio. Ejemplo: aparecida, parecido. 6) Se escriben con C, las palabras terminadas en cimiento. Ejemplo: nacimiento, establecimiento.
SIGUIENTE
EL uso de la c
7) Se escriben con C, los verbos terminados en cer. Excepto: toser, coser, ser. Ejemplos: nacer, yacer, hacer, adolecer, agradecer, retorcer, estremecer. 8) Se escriben con C, los verbos terminados en ciar. Excepciones: lisiar, ansiar, extasiar, anestesiar. Ejemplos: acariciar, vaciar, apreciar. 9) Se escriben con C, las palabras terminadas en acia, icia, icie, icio Excepto: Dionisio, gimnasio, Asia, Anastasia, lisio, eutanasia. Ejemplos: Alicia, malicia 10) Se escriben in C, los plurales que vienen de palabras que terminan en z. Ejemplos: pez – peces, arroz – arroces. 11) Se escriben con C, los verbos terminados en zar ante la vocal e cambian a c. Ejemplos: analizar- analice, avergonzar - avergüence, canalizar – canalice, utilizar – utilice.
El uso de la s
SIGUIENTE
1) Se escriben con S, los gentilicios que terminan en ense. Ejemplo: tolimense, anadiense 2) Se escribe con S, las palabras que terminan en sivo, siva. Ejemplo: agresivo, expresivo, intensivo 3) Se escriben con S, las palabras terminadas en sión, cuando vienen de palabras terminadas en so,sor, sivo, Ejemplo: comprensión – comprensivo, persuasión – persuasivo 4) Se escriben con S, las palabras terminadas en isimo, isima. Ejemplo: inteligentísimo, delicadísima. 5) Se escriben con S, las palabras terminadas en oso, osa. Ejemplo: bondadoso, perezoso
SIGUIENTE
El uso de la s
6) Se escriben con S, las palabras terminadas en ismo. Ejemplo: espiritismo, atletismo 7) Se escriben con S, las palabras terminadas en esca, esco. Ejemplo: grotesco, gigantesco. 8) Se escriben con S, las terminaciones: esta, esto, ista Ejemplo: violinista, artista. 9) Se escriben con S, las terminaciones ersa, erse, erso Ejemplo: inverso, perversa. 10) Se escriben con S, los verbos que en su infinitivo no tienen s, c, z. Ejemplo: querer- quiso, haber –has
SIGUIENTE
1) Se escriben con Z, las palabras terminadas en anza – anzgo Excepto: gansa/o, mansa/ o Ejempló: lanza, noviazgo 2) Se escriben con Z, las palabras que terminan en ez, eza, az, oz. Ejemplo: fugaz, timidez 3) Se escriben con Z, las palabras que terminan en azo, aza. Ejemplo: codazo, portazo 4) Se escriben con Z, las palabras que terminan en iz, ez, oz, az Ejemplo: Rodríguez, Ramírez 5) Se escriben con Z las palabras que terminan en zuela, zuelo. Ejemplo: ladronzuelo, portezuela 6) Se escriben con Z, algunos verbos en infinitivo terminados en zar y sus conjugaciones delante de las vocales a,o. Ejemplo: analizar – analizo, canalizar – canaliza – canalizo 7) Se escriben con Z, las palabras terminadas en izo, iza. Ejemplo: mestizo, movediza.
El uso de la z
FIN DE LA PRESENTACIÓN
¡MUCHASGRACIAS!