La Pregunta de Investigación
Angel S.
Created on August 19, 2019
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
La Pregunta de Investigación
1
2
3
4
5
Características
- Indica con claridad qué información ha de obtener el investigador para resolver el problema.
- Orienta hacia la respuesta que se busca con la investigación.
- Todo el trabajo de investigación va a girar en torno a la pregunta.
- Ayuda al investigador a estar centrado durante toda la investigación.
- Delimitan el estudio.
La pregunta debe ser
- Clara: Es breve, simple conceptualmente, no es abstracta, fácil de entender y sin ambigüedades.
- Relevante: Demuestra claramente su importancia para la sociedad.
- Investigable: Claramente factible, es posible encontrar una respuesta.
- Evocativa Capta el interés, se adhiere fácilmente a la memoria.
Condiciones
- Expresa una relación entre las unidades de análisis y una o más variables.
- Debe estar formulada claramente, en términos concretos y en forma concisa.
- Que implique la posibilidad de prueba empírica.
Estructura
- Pregunta base o indagatoria: Es cómo se inicia la pregunta. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cual es/será? ¿Qué diferencia existe? ¿Qué relación existe?
- Unidad de análisis: Son los sujetos, objetos, fenómenos sobre los que se desea investigar.
- Las variables: Son las características que van a ser valoradas.
- Dimensión temporal: Periodo de estudio.
- Dimensión espacial: El ámbito del estudio.