Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SINTAXIS
Ambassador
Created on July 30, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TRABAJAMOS
SINTAXIS
PARA MEJORAR LA EXPRESIÓN
Índice
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN
CLASES DE PALABRAS
ORACIONES IMPERSONALES
COMPONENTES DE LA ORACIÓN
ACTIVA-PASIVA
LOS SINTAGMAS
COORDINADAS Y SUBORDINADAS
LOS COMPLEMENTOS DEL VERBO
@ManoliFM
SECCIón 1
clases de palabras
Para poder comunicarnos utilizamos las palabras y estas se clasifican en distintas categorías gramaticales según su fución: sustantivos, adjetivos, verbos, determinantes, adverbios, conjunciones, preposiciones e interjecciones.
@ManoliFM
CATEGORÍAS GRAMATICALES
- SUSTANTIVOS
- ADVERBIOS
- CONJUNCIONES
- ADJETIVOS
- PREPOSICIONES
- VERBOS
- INTERJECCIONES
- DETERMINANTES
- PRONOMBRES
@ManoliFM
VOLVER
@ManoliFM
VOLVER
PROPIOS
CésarJaén
@ManoliFM
VOLVER
COMUNES
CONCRETOS
MesaAgua
@ManoliFM
VOLVER
COMUNES
ABSTRACTOS
AlegríaPaz
@ManoliFM
VOLVER
CONCRETOS
CONTABLES
Sillas Ciudades
@ManoliFM
VOLVER
CONCRETOS
INCONTABLES
Agua Dinero
@ManoliFM
VOLVER
CONTABLES
COLECTIVOS
Piara Colmena
@ManoliFM
VOLVER
CONTABLES
INDIVIDUALES
Cerdo Abeja
@ManoliFM
VOLVER
@ManoliFM
VOLVER
EXPLICATIVOS
El verde pradoLa oscura noche El cálido sol
@ManoliFM
ESPECIFICATIVOS
VOLVER
El coche negroSu brazo derecho Tu amiga madrileña
@ManoliFM
VOLVER
@ManoliFM
VOLVER
ARTÍCULOS
El verde pradoLa oscura noche El cálido sol
@ManoliFM
DEMOSTRATIVOS
VOLVER
Este verde pradoEsa oscura noche Aquel cálido sol
@ManoliFM
POSESIVOS
VOLVER
Su verde pradoTu oscura noche Nuestro cálido sol
@ManoliFM
VOLVER
NUMERALES
Dos librosDiez monedas El cuarto piso
@ManoliFM
VOLVER
INDEFINIDOS
Varios librosPocas monedas Muchos estudiantes
@ManoliFM
EXCLAMATIVOS
VOLVER
¡ Cuántos libros!¡Qué monedas! ¡Qué estudiante!
@ManoliFM
VOLVER
INTERROGATIVOS
¿Qué libros?¿Cuántas monedas? ¿Qué estudiantes?
@ManoliFM
VOLVER
@ManoliFM
PERSONALES
VOLVER
Tú vienesNosotros jugamos Ellos salen
@ManoliFM
VOLVER
DEMOSTRATIVOS
Este es JuanEsa es mi tía Aquellos son grandes
@ManoliFM
VOLVER
POSESIVOS
Es míoSon nuestros Son suyos
@ManoliFM
INDEFINIDOS
VOLVER
Nadie, nada, alguien, algo.Resto de indefinidos serán pronombres cuando no acompañen a un sustantivo.
@ManoliFM
VOLVER
NUMERALES
Es el quintoDos vendrán Trabajo el doble
@ManoliFM
VOLVER
INTERROGATIVOS
¿Quién vendrá? ¿Qué quieres? ¿Cuál es de verdad?
@ManoliFM
VOLVER
EXCLAMATIVOS
¡Cuánto falta! ¡Qué me dices! ¡Quién eres!
@ManoliFM
RELATIVOS
VOLVER
Juan, el que es de 1º María, cuya hermana es Pilar Ellos, quienes vienen mañana
@ManoliFM
EL VERBO
VOLVER
Forma: lexema + morfemas flexivos o desinencias verbales. Desinencias verbales: persona, número, tiempo y modo.
Expresa una acción (andar), un estado (ser) o un proceso (vivir) que se desarrolla en el tiempo. Función: núcleo de un SV.
@ManoliFM
VOLVER
@ManoliFM
VOLVER
@ManoliFM
CONJUNCIONES
VOLVER
Palabras invariables, no admiten variación de número ni de género. Enlazan sintagmas (los platos y las tazas ) y oraciones (¿Quieres ir al cine o ir al teatro?) Son nexos, relacionantes.
@ManoliFM
VOLVER
SUBORDINANTES
COORDINANTES
Adversativas (pero, más, sin embargo...)
Condicionales (si, como, a menos que...)
Causales (si, como, a menos que...)
Copulativas (y, e, ni , que)
Consecutivas (por lo tanto, luego, así que...)
Distributivas (este...aquel, ya...ya, bien...bien)
Concesivas (aunque, si bien...)
Finales (para, afin de que...)
Disyuntivas (0, u, ora, o bien...)
Comparativas (tal...como, más...que...)
Explicativas (esto es, o sea, es decir...)
Modales (como, según...)
Temporales (cuando, después...)
Locativas (donde...)
@ManoliFM
INTERJECCIONES
VOLVER
Las interjecciones suelen ser palabras o frases cortas y se emplean principalmente en el lenguaje oral, y en el escrito que reproduce el lenguaje oral, muchas veces como expresión expletiva de desahogo o explosiones de emotividad, a menudo de modo casi reflejo (¡Caramba!, ¡Ay de mí!, ¡Por Dios!)
@ManoliFM
SECCIón 2
COMPONENTES DE LA ORACIÓN
Las palabras se unen para dar lugar a las oraciones que están formadas por dos elementos necesarios: sujeto y predicado.
@ManoliFM
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
@ManoliFM
SECCIón 3
CLASES DE SINTAGMAS
Un sintagma es un grupo de palabras que desempeña en el enunciado una función determinada: sintagma nominal, sintagma verbal, sintagma adverbial, sintagma adjetival, sintagma preposicional.
@ManoliFM
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
@ManoliFM
Sintagma verbal
Sintagma Nominal
Sintagma Preposicional
Sintagma Adverbial
Sintagma Adjetival
@ManoliFM
SECCIón 4
COMPLEMENTOS DEL VERBO
Son grupos de palabras que acompañan al verbo en el predicado de una oración. Algunos complementos son de presencia obligatoria mientras que otros son prescindibles: CD, CI, CC, CAg, CRég, Atr, Pvo
@ManoliFM
COMLEMENTOS DEL VERBO
- ATRIBUTO
- C.Ag
- PREDICATIVO
- CRég
- CD
- CC
- CI
@ManoliFM
SECCIón 5
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN
Las oraciones se pueden clasificar según la estructura de su predicado en atributivas o predicativas.
@ManoliFM
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
@ManoliFM
SECCIón 6
ORACIONES IMPERSONALES
Son aquellas que carecen de un sujeto al que se le puede atribuir la acción que indica el verbo.
@ManoliFM
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
@ManoliFM
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
@ManoliFM
SECCIón 7
ACTIVA-PASIVA
Las oraciones predicativas se pueden clasificar en pasivas o activas. Vamos a ver cómo se hace.
@ManoliFM
PINCHA PARA VER EL VÍDEO
@ManoliFM
SECCIón 8
ORACIONES COORDINADAS Y SUBORDINADAS
@ManoliFM
ORACIONES COORDINADAS Y SUBORDINADAS
VOLVER
- COORDINADAS
- SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
- SUBORDINADAS ADJETIVAS
- SUBORDINADAS ADVERBIALES
@ManoliFM
VOLVER
ORACIONES COORDINADAS
@ManoliFM
VOLVER
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
@ManoliFM
VOLVER
SUBORDINADAS ADJETIVAS
@ManoliFM
VOLVER
SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS (EQUIVALEN A LOS COMPLEMENTOS DE MODO, TIEMPO Y LUGAR)
FIN
SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS (EL RESTO DE LAS SUBORDINADAS QUE EQUIVALEN A LA FUNCIÓN DE UN ADVERBIO)
@ManoliFM
HASTA AQUÍ LA SINTAXIS
¡MUCHASGRACIAS!