Full screen

Share

Show pages

Activate the genially's audio here

musica-emotiva-sentimental-linda-romantica-musica-instrumental-epica-emocional.mp3

Maite Pardo
RELIGIÓN 1º PRIMARIA
Jesús es mi amigo

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Religión 1º Primaria❤️

Maite Pardo

Created on July 25, 2019

🕊️✨Programación de 1° de Religión Católica 🕊️✨

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Maite Pardo

RELIGIÓN 1º PRIMARIA

Jesús es mi amigo

Conocemos y recordamos

Contenidos y Criterios de Evaluación

Tema 4La Iglesia somos todos una Gran Familia

Tema 1La creación y sus habitantes

Estándares de aprendizaje

Tema 3Jesús se entrega por Nosotros

Tema 2Dios esta siempre junto a nosotros, su Nacimiento

Índice

1.2.1 Identifica y enumera los cuidados que recibe en su vida como don de Dios. 1.3.1 Conoce y aprecia a través de modelos bíblicos que el hombre es capaz de hablar con Dios.

1.1.2 Expresa con palabras propias el asombro por lo que Dios hace.

1.1.1 Conoce, respeta y cuida la obra creada.

De la unidad 1 trabajamos:

Estandares de aprendizaje

Reconocer la relación intrínseca que existe entre Dios y el hombre.

El hombre, obra maestra de la creación.

La creación como regalo de Dios

Identificar y valorar la creación como acto de amor de Dios al hombre.

Criterios de Evaluación

De la unidad 1

Contenidos

Día 7

Día 6

Día 5

Día 3

Día 4

Unidad 1 La Creación y sus habitantes

Día 2

Día 1

" Ya conoces el primer capítulo de la Biblia se llama Génesis y habla de la Creación, no te olvides " Dios nos Ama tanto que nos ha regalado todo el planeta tierra ,para que lo cuidemos entre todos.

Cuidamos el mundo, regalo de DiosDios nos regala la creación porque es un padre bueno nos quiere para que seamos felices

  1. Portada de la unidad 1
  2. Dibujar los 7 días de la creación
  3. Aprender la canción mís Pequeños héroes
  4. Copia la sigiente frases

Actividades para realizar en tu cuaderno de Religión

" La creación y sus habitantes"

Tema 1

El hombre también se comunica con su creador con Dios Hay muchas formas de comunicarse con Dios:

  1. Hablando con él aunque no lo veas porque el siempre esta ahí escuchando.
  2. Rezando desde cualquier lugar en voz alta o en silencio
  3. Haciendo una reflexión antes de acostarte.
  4. Cantando, tocando un instrumento
  5. Yendo a la Iglesia a visitarlo al Sagrario
  6. Haciendo buena acciones
  7. Pensando en él
  8. Amando a los demás como Amas a Dios

01

Continuemos aprendiendo acerca de Dios pero interactuando.Debéis prestar atención a las indicaciones que vuestra maestra os va a dar , ¡¡¡¡¡¡Estáis preparados!!!!!! Pues a empezar

Ahora nos toca repasar lo aprendido en la unidadLee y copia en tu cuaderno las siguientes frases:

  1. Dios nos ha creado por Amor
  2. Nos ha dado una familia
  3. Nos da alimentos sanos
  4. Nos ofrece la naturaleza

Dios creó los animales y el hombre

Dios descanso

Dios creó las plantas

Dios creó la noche y el día

Día 7

Día 6

Día 5

  • Día 1 - noche y día
  • Día 2- cielo y mar
  • Día 3 - plantas
  • Día 4 - luna,sol........
  • Día 5 - aves y peces
  • Día 6-animales y hombre
  • Día 7- descanso

Pincha aquí para pintar ->

La solución apareceráen 55 segundos

Dios creó el cielo y el mar

Dios creó la luna, el sol y las estrellas

Dios creó las aves en el cielo y los peces en el océano

Día 2

Día 4

Día 3

Día 1

UNE LAS PALABRAS

EMPEZAR

Adivina la respuesta

Moisés

Adán

Abrahám

PREGUNTA 1

¿Cómo se llama el primer ser humano que creo Dios?

7 días

5 días

10 días

PREGUNTA 2

¿Cúantos días tardo Dios en crear el mundo?

Estaba el cocodrilo

¿Cómo se llama la canción que has aprendido en ésta unidad?

Escucha hermano

Pequeños Héroes

PREGUNTA 3

EMPEZAR

Viajemos a Marte

¿Cómo se llama la mujer de Adán?

María

Marta

Eva

PREGUNTA 1

El día y la noche

Las plantas

El ser humano

¿Qué creó antes Dios?

PREGUNTA 2

El segundo día

El quinto día

El séptimo día

¿Qué día descansó Dios?

PREGUNTA 3

Contaminando el medio ambiente

Ayudando a las personas

Arrancando las plantas

¿Cómo podemos cuidar la tierra?

PREGUNTA 4

Para disfrutar de todo lo creado y cuidarlo.

Para descansar

Porque tenía que seguir creando

¿Por qué Dios descanso el séptimo día?

PREGUNTA 5

¿REPETIR?

¡ENHORABUENA!

Fin

Unidad 1

3.2.1 Nombra y asocia, lugares y acontecimientos importantes de la vida de Jesús. 1.3.2 Memoriza y reproduce fórmulas sencillas de petición y agradecimiento. 2.1.1 Conoce y valora que Dios habla a Abraham y Moisés para ser su amigo.

3.1.2 Valora y respeta la familia de Jesús a semejanza de la suya

3.1.1 Identifica a María y José como comunidad en la que Dios se hace presente entre los hombres.

De la unidad 2 trabajamos:

Estandares de aprendizaje

Conocer que la persona es un ser capaz de hablar con Dios. Reconocer y apreciar la relación paterno-filial entre Dios y el hombre.

Jesús, el hijo de Dios se hace hombre, vive y crece en una familia.Acontecimientos y lugares geográficos importantes en la vida de Jesús. La comunicación del hombre con Dios. Dios habla a los hombres como amigos. .

Relacionar lugares y acontecimientos en los que Dios ha expresado su amor por los hombres en la vida de Jesús.

Criterios de Evaluación

De la unidad 2

Contenidos

Unidad 2 Dios está siempre con nosotros, "Su Nacimiento"

La Navidad es tiempo de Amor, Alegría, Esperanza,Familia, Compartir. ¿Sabes el motivo? Nace Nuestro Salvador, El Mesías, El Niño Jesús, El Rey de Reyes, El Hijo de Dios. Eso es lo más importante de La Navidad

Jesús nació en BelénEl angel se apareció a los pastoresEn Navidad celebramos que Jesús, el Hijo de Dios, se hace hombre para salvarnos.

  1. Portada de la unidad 2
  2. Dibujar el Nacimiento de Jesús
  3. Aprender la canción mís Pequeños héroes
  4. Copia la sigiente frases

Actividades para realizar en tu cuaderno de Religión

" Dios está siempre junto a Nosotros, su Nacimiento"

Tema 2

La familia de Jesús es como la nuestra,se llama la Sagrada Familia. Su madre La Virgen María, Su Padre San José y el Niño Jesús.A todos nosotros Dios nos ha regalado una Familia. Nuestra familia en la tierra. Cada uno de nosotros tenemos una madre, un padre, hermanos y aparte en el cielo todos tenemos un Padre que es Dios, padre de la Humanidad y una Madre en el cielo que es María y un hermano e hijo de Dios llamado Jesús . Por ese motivo todos somos hermanos y debemos Amarnos como verdadera familia. Porque para Dios somos todos sus hijos. Hay muchas formas de comunicarse con Dios:

  1. Hablando con él aunque no lo veas porque el siempre esta ahí escuchando.
  2. Rezando desde cualquier lugar en voz alta o en silencio
  3. Haciendo una reflexión antes de acostarte.
  4. Cantando,tocando un instrumento
  5. Yendo a la Iglesia a visitarlo al Sagrario
  6. Haciendo buena acciones
  7. Pensando en él
  8. Amando a los demás como Amas a Dios

01

El hombre siempre se ha comunicado con Dios y Dios con los hombresDios escoge a Abrahám y le propone un pacto,también eligió a Moisés para liberar a su pueblo de la esclavitud de Egipto

Presta atención porque te voy a contar una historia de un hombre llamado Abrahám que se fío de Dios

Abrahám se fío de Dios en todo momento,tenía una Fe enorme en él.Otro personaje del Antiguo testamento fue Moisés también depositó toda su confianza en Dios

Continuemos aprendiendo acerca de Dios pero interactuando.Debéis prestar atención a las indicaciones que vuestra maestra os va a dar , ¡¡¡¡¡¡Estáis preparados!!!!!! Pues a empezar

Ahora nos toca repasar lo aprendido en la unidadLee y copia en tu cuaderno las siguientes frases:

  1. La Navidad es tiempo de Amor y Compartir con todos
  2. La Sagrada Familia son María, José y Jesús
  3. Dios hizo un pacto con Abrahám
  4. Dios dió los Mandamientos a Moisés para que seamos felices

liberó a su Pueblo

Nació en Belén

En Nazaret

Abrahám

Moisés

  • Navidad- tiempo de Amor
  • Jesús vivío - Nazarte
  • Jesús nació - En Belén
  • Abrahán -Llego a Caanán
  • Moisés _ Liberó a su Pueblo

Pincha aquí para pintar ->

La solución apareceráen 55 segundos

llego a Canaán

Es tiempo de Amor

Jesús vivió

Navidad

Jesús

UNE LAS PALABRAS

EMPEZAR

Adivina la respuesta

Jerusalén

Nazaret

Belén

PREGUNTA 1

¿Dónde vivía la Familia de Jesús?

En un establo

En su casa

En un hospital

PREGUNTA 2

¿En qué lugar nació Jesús?

Las comidas en familia

¿Qué es lo más importante de la Navidad?

Los regalos

Nacimiento deJesús

PREGUNTA 3

EMPEZAR

Viajemos a Marte

¿Qué hizo Abrahám al dejar su tierra UR?

No dejo su tierra

Una fiesta

Fiarse de Dios

PREGUNTA 1

Abraham

Jesús

Adán

¿Quién estableció un pacto con Dios?

PREGUNTA 2

A Abraham

A Jesús

A Moisés

¿A quién dió Dios La Tabla con los Diez Mandamientos?

PREGUNTA 3

Belén

Canaán

Ur

¿Cómo se llama la tierra que Dios prometió a Abraham?

PREGUNTA 4

Egipto

Galilea

Nazaret

Moisés con la ayuda de Dios liberó a su Pueblo de la esclavitud, ¿cómo se llama el País que dejaron?

PREGUNTA 5

¿REPETIR?

¡ENHORABUENA!

Fin

Unidad 2

3.3.1 Nombra y secuencia representaciones gráficas de los momentos esenciales de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. 3.2.1 Nombra y asocia, lugares y acontecimientos importantes de la vida de Jesús.

2.1.2. Señala y representa las características de la amistad de Dios con el hombre: cuidado, protección, acompañamiento, colaboración, etc.

2.1.1 Conoce y valora que Dios habla a Abraham y Moisés para ser su amigo.

De la unidad 3 trabajamos:

Estandares de aprendizaje

Dios acompaña al hombre en la historia. Dios habla a los hombres como amigos Jesús murió para nuestra salvación. Jesús, el hijo de Dios se hace hombre, vive y crece en una familia. Acontecimientos y lugares geográficos importantes en la vida de Jesús.

Reconocer y apreciar la relación paterno-filial entre Dios y el hombre.Conocer y ordenar los principales momentos de la pasión y muerte de Jesús. Relacionar lugares y acontecimientos en los que Dios ha expresado su amor por los hombres en la vida de Jesús.

Criterios de Evaluación

De la unidad 3

Contenidos

Dios es Amor,Fuerza y Ternura como Padre Nuestro, Nos Ama tanto que envió a Jesús para salvarnos

Unidad 3 Jesús se entregó por nosotros

Estad muy atentos que os voy a contar como es la Semana Santa, lo que sucedió y como fue la Vida de Jesús antes de ser pública y después

Jesús murió y resucito para salvarnosJesús se despidió enseñandonos a Amar y servir a los demás El Amor de Jesús es recibido en Jerusalén Jesús se despide de sus amigos Jesús resucita para salvarnos

  1. Portada de la unidad 3
  2. Dibujar que ocurre el Domingo de Ramos, Jueves Santo y Domingo de Resurrección
  3. Copia la sigiente frases

Actividades para realizar en tu cuaderno de Religión

" Jesús se entrega por Nosotros"

Tema 3

Jesús

Jesús

Domingo de Resurrección

Jueves Santo

Domingo de Ramos

La Semana Santa es muy importante para los cristianos porque celebramos La Pasión , Muerte y La Resurrección de Jesús.Jesús en la Última Cena instituyó la Eucaristía, el dijo a sus discípulos para despedirse les pidió que se Amaran los unos a los otros como él los había Amado La Semana Santa es tiempo de recordar como vivió Jesús todo lo que hizo en su vida. ÉL es el hijo de Dios nos Ama mucho porque dió su vida por todos nosotros. Hemos de tenerlo presente e ir a la Iglesia esos días tan importantes como

01

Continuemos aprendiendo acerca de Dios pero interactuando.Debéis prestar atención a las indicaciones que vuestra maestra os va a dar , ¡¡¡¡¡¡Estáis preparados!!!!!! Pues a empezar

Ahora nos toca repasar lo aprendido en la unidadLee y copia en tu cuaderno las siguientes frases:

  1. Jesús vivía en Nazaret hasta que su vida se hizo pública
  2. El Padre de Jesús San José era carpintero
  3. Jesús hacía milagros y curaba a los enfermos
  4. Bendecía a los niños

Empezar

¡Granja de Jesús!

¿Qué día comienza la Semana Santa?

a) Domingo de Ramos

b) Domingo de Resurrección.

c) Jueves Santo

2. El domingo de Ramos Jesús iba subido encima de un.....

a) Carruaje.

b) Caballo.

c) Burrito.

3. ¿Cómo se llama la ciudad donde Jesús entro el Domingo de Ramos?

a) Jerusalén

b) Galilea

c) Nazaret

4. ¿Qué hizo Jesús la Ultima noche que estuvo con sus discípulos?

a) Montarse en barca para pasear

b) Una cena donde instituyó la Eucaristía

c) Una fiesta

5. ¿Con qué alimento y bebida Jesús simboliza su cuerpo y su sangre?

a) Un racimo de uvas

b) El Pan y el Vino

c) Un vaso de agua

6. ¿Qué le pidio Jesús a sus discípulos en la Última cena?

a) Que se Amaran los unos a los otros como el los había Amado

b) Que se fueran a vivir a otra ciudad

c) Que se marcharan a sus casas

7. ¿Por qué murio Jesús en la Cruz?

a) Porque no se entendían lo que decía

b) Porque los fariseos tenían envidia y querían matarlo

c) Entrego su vida por Amor , para salvarnos

8. Jesús se despidió de nosotros enseñándonos a ......

a) Amar y a Servir

b) Lavarnos los pies como el hizo

c) Rezar

9. ¿Qué día de la semana Resucitó Jesús?

a) Jueves

b) Domingo

c) Viernes

10. ¿Por qué Resucito Jesús?

a) Para saludar a sus discípulos

b) Porque era Domingo

c) Para desmostrarnos que nosotros también Resucitaremos

Repetir

¡Enhorabuena!

Fin

Unidad 3

4.3.1 Conoce y expresa el sentido del domingo.

4.2.1 Expresa el respeto al templo como lugar sagrado.

4.1.1 Asocia las características de la familia de la Iglesia con las de su familia.

De la unidad 4 trabajamos:

Estandares de aprendizaje

Distinguir los espacios y tiempos sagrados de otros lugares y tiempos. Subrayar los elementos distintivos del domingo como día especial.

Espacio y tiempo sagrado en la Iglesia.El domingo, día dedicado al Señor.

La Iglesia, familia de Jesús

Reconocer que los cristianos formamos una familia.

Criterios de Evaluación

De la unidad 4

Contenidos

Unidad 4 La Iglesia somos todos una "Gran Familia"

Jesús en la Última cena nos dio un mandamiento de Amor "Que nos Amáramos los unos a los otros como él nos había Amado. Jesús nos enseñó que debemos querer a los demás como queremos a Nuestra Familia. Si Dios es Nuestro Padre, Nosotros somos sus hijos. La familia de los hijos e hijas de Dios se llama "Iglesia"

Nuestra Sra de La Consolación

ENLACE

Si Dios es Nuestro Padre Nosotros somos sus hijos.La Familia de los hijos de Dios se llama Iglesia. Hay un día que dedicamos a Dios: El Domimgo. El Domingo es el día del Señor, vamos a la Iglesia, participamos en la Eucaristía

  1. Portada de la unidad 4
  2. Dibujar una Iglesia
  3. Aprender la canción mís Pequeños héroes
  4. Copia la sigientes frases

Actividades para realizar en tu cuaderno de Religión

" La Iglesia somos todos nosotros,una gran Familia"

Tema 4

La iglesia es el lugar donde nos reunimos los cristianos.Cuando hablamos de la familia de los hijos de Dios escribimos Iglesia " l " con mayúscula. Cuando hablamos de un templo, del edificio donde vamos a rezar y celebrar, escribimos iglesia con "i" minúscula. Si los cristianos se reunen en la Iglesia, Los musulmanes se reunén en la Mezquita Los Judíos se reunen en la Sinagoga

01

El Domingo participamos en la Eucaristía y recordamos la Resurrección de Jesús y el triunfo sobre la muerte ¡¡¡¡¡¡Estáis preparados!!!!!! Pues a empezar

Ahora nos toca repasar lo aprendido en la unidadLee y copia en tu cuaderno las siguientes frases: Las personas nos recuerdan a Dios cuando sonríen, aman y ayudan. Domingo significa día del Amor, día del Señor y día del Perdón

EMPEZAR

Sabes o no la Respuesta

Amaos los unos a los otros como yo os he Amado

Cuidemos la Creación

Estar siempre Felices

Hagamos cosas juntos

¿Qué mandamiento nos dio Jesús en la Última cena?

Pregunta 1

¡BIEN!

Parque

Sinagoga

Mezquita

Iglesia

¿Dondé vamos los cristianos a rezar?

Pregunta 2

¡BIEN!

Hacemos cosas juntos

Comemos Pizza

Vamos de compras

Nos queremos los uno a los otros

¿Qué tiene en común tu familia con la familia de Jesús?

Pregunta 3

¡BIEN!

La lluvia

La Iglesia

El campo

La playa

¿Qué lugar te recuerda más la presencia de Dios?

Pregunta 4

¡BIEN!

Jueves

Viernes

Domingo

Martes

¿Qué día de la semana solemos los cristianos ir a misa?

Pregunta 5

¡BIEN!

A los 33 años

Desde niño

A loa 30 años

A los 20 años

¿Cuándo comenzó Jesús su vida pública?

Pregunta 6

¡BIEN!

Con su Padre José y su madre María

Con los Maestros de la Ley

Con sus discípulos

Con su primo Juan Bautista

¿Con quién vivió Jesús antes de comenzar su vida pública?

Pregunta 7

¡BIEN!

30 Años

12 Años

10Años

15 Años

¿Cúantos años tenía Jesús cuando se perdio en el Templo?

Pregunta 8

¡BIEN!

1 Semana

3 Días

10 Días

5 Días

¿Cúantos días estuvo Jesús perdido en el Templo?

Pregunta 9

¡BIEN!

En Nazaret

En el Templo de Jerusalén

En el Río Jordán

En Galilea

¿Dónde encontraron sus padres a Jesús cuando se perdió?

Pregunta 10

¡BIEN!

¿VOLVER?

¡Enhorabuena!

Moisés

Hombre degran fe

Puzzles

Fin

Unidad 4

Next page

genially options

Show draggable elements