Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tipos de Recursos
Ayudas para la Docen
Created on July 23, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Video
Línea de tiempo
Presentaciones dinámicas
Mapa conceptual
Infografía
Cuestionarios
Introducción
El uso de recursos que apoyan el desarrollo de actividades de aprendizaje, debe siempre estar asociado a un propósito educativo y apoyar el logro del objetivo de la actividad. Dependiendo de la intención comunicativa del recurso, este puede apoyar al profesor en la gestión del conocimiento en:
- Presentación de los contenidos
- Gestión de la comunicación entre los estudiantes y de ellos con el profesor
- Generación de evaluaciones y de reportes
- Organización de los tiempos y espacios del curso (calendarios, cronogramas)
- Motivan, despiertan y mantienen el interés
- Potencian el aprendizaje mismo
- Posibilitan acceder, organizar y estructurar la información
- Facilitan relacionar conocimientos, crear otros nuevos y aplicarlos
- Fortalecen la dimensión social del aprendizaje: comunicación e interacción continua y activa con profesor y compañeros
- Ayudan a la autorregulación del aprendizaje: fijarse metas, monitoreo de procesos de aprendizaje, autoevaluación del aprendizaje.
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Video
Infografía
Presentaciones dinámicas
Mapa conceptual
Cuestionarios
Línea de tiempo
¿Qué son?
Recursos que pueden incluir diferentes tipos de formatos (textos, elementos gráficos, sonidos, animaciones, videos, etc.) integrados coherentemente o siguiendo una ruta de aprendizaje establecida, dichos recursos favorecen la interacción del usuario con el contenido.
¿Cómo se hacen?
Ventajas pedagógicas
Inclusión de diferentes medios de comunicación -auditivo, visual- facilita el aprendizaje, adaptándose en mayor medida a los sujetos, a sus características y capacidades (pueden potenciar: memoria visual, comprensión visual, memoria auditiva, comprensión oral, etc.).
Las Nuevas Tecnologías de Información y de Comunicación, las Tic´s ofrecen alternativas a los docentes como apoyo dentro del proceso educativo, para realizar presentaciones que motiven y despierten el interés de los estudiantes para aproximarse de manera más activa al aprendizaje.
- Articulate Storyline
- Genially
Algunas herramientas para realizar recursos interactivos
Ver más
Tipos de recursos
Cuestionarios
Presentaciones dinámicas
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Infografía
Video
Recurso interactivo
¿Qué es?
Un sistema que permite la grabación de imágenes y sonidos en una cinta magnética que después puede reproducirse y verse en una pantalla.
Ventajas pedagógicas
¿Cómo se hacen?
Los videos son un recurso educativo que puede ser utilizado con distintos propósitos educativos, a continuación, se organizan dichos propósitos en dos categorías: 1. Los estudiantes pueden... 2. Los docentes pueden...
Para realizar un video sugerimos tener en cuenta tres etapas: preproducción, producción y pos-producción. En el botón "Leer más", se explica cada una de estas etapas.
LEER MÁS
LEER MÁS
LEER MÁS
Algunas herramientas
Ver más
Tipos de recursos
Video
Infografía
Recurso interactivo
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
Presentaciones dinámicas
¿Qué es?
Es una representación gráfica que puede combinar imágenes, textos, gráficos, signos, páginas web, videos y permite comunicar de manera simple conceptos complejos.
Ventajas pedagógicas
¿Cómo se hacen?
LEER MÁS
Las infografías son útiles y esenciales para representar la información que es complicada de entender a través del texto. Con un simple golpe de vista se pueden entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar. Cuando el objetivo es explicar, los infográficos permiten que materias o contenidos muy complicados – que de usar elementos verbales se perderían en un cúmulo de palabras – puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida y sobretodo de forma muy visual que ayuda a la comprensión. La infografía genera autonomía en la lectura por parte del estudiante. Focaliza y ahorra tiempo en la comprensión del tema. La infografía debe responder a las preguntas: qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué.
Algunas herramientas
Ver más
Tipos de recursos
Infografía
Recurso interactivo
Cuestionarios
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Presentaciones dinámicas
Video
¿Qué son?
Presentaciones más efectivas y dinámicas, en las que se cuidan los detalles comunicacionales y pedagógicos para el aprendizaje del estudiante.
¿Cómo se hacen?
Ventajas pedagógicas
Las Nuevas Tecnologías de Información y de Comunicación, las Tic ofrecen alternativas a los docentes como apoyo dentro del proceso educativo, para realizar presentaciones que motiven y despierten el interés de los estudiantes para aproximarse de manera más activa al aprendizaje.
Haciendo uso de herramientas basadas en la nube que permiten crear y compartir presentaciones de manera fácil y sencilla, pudiendo incorporar en diferente medida elementos como imágenes, video, gráficas y transiciones y visualizándola desde diferentes dispositivos sin necesidad de tener un programa instalado.
- SWAY (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/sway-2/)
- VISME (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/visme/) (infografías)
- GOOGLE SLIDES (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/google-slides/)
- PREZI (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/prezi/)
- EMAZE (https://edutoolstec.itesm.mx/tecnologia/emaze/)
Algunas herramientas para realizar presentaciones dinámicas
Ver más
Tipos de recursos
Recurso interactivo
Presentaciones dinámicas
Video
Infografía
Línea de tiempo
Mapa conceptual
Cuestionarios
¿Qué es?
Esta herramienta nos permite poner en orden cronológico distintos eventos o sucesos relacionados con un tema en particular. Algunos de estos eventos pueden ser: genealogías, hechos históricos, avances culturales o científicos, entre otros.
Ventajas pedagógicas
¿Cómo se hacen?
Se sugiere antes de hacer la línea de tiempo planearla; para ello se puede organizar en una presentación de Power Point las imágenes, textos y videos.
Requieren que el estudiante realice búsqueda, selección, organización, análisis y síntesis de información. Algunos ejemplos de aplicación de las líneas de tiempo son: Comprender un evento histórico, a partir del reconocimiento y análisis de los distintos hitos relacionados con éste, durante un periodo de tiempo. Analizar un caso o problemática en particular, a partir de la identificación de diversos acontecimientos y la conexión entre ellos, durante un lapso de tiempo. Otro aspecto a considerar, es la posibilidad que tienen los estudiantes de realizar las líneas de tiempo, tanto de manera individual como grupal.
Algunas herramientas
Ver más
Tipos de recursos
Video
Presentaciones dinámicas
Recurso interactivo
Cuestionarios
Línea de tiempo
Infografía
Mapa conceptual
¿Qué es?
Permite representar de manera gráfica diferentes tipos de información,
Ventajas pedagógicas
¿Cómo se hacen?
Un mapa conceptual es una red de conceptos. En esta, los nodos representan los conceptos, y los enlaces que los conectan, representan las relaciones que hay entre los conceptos.
Se pueden utilizar para representar de manera gráfica diferentes tipos de información, favoreciendo que el estudiante organice, clasifique, priorice, relacione y sintetice, información y conceptos. De esta manera, el estudiante puede reconocer los conceptos centrales de un tema, comprender las relaciones que hay entre ellos y a la vez, hacer un proceso de síntesis de la información.
Algunas herramientas
Ver más
Tipos de recursos
Presentaciones dinámicas
Recurso interactivo
Video
Infografía
Línea de tiempo
Cuestionarios
¿Qué es?
Pruebas para el aprendizaje en cualquier nivel de instrucción, son importantes para los propósitos de obtener, evaluar y proporcionar información a los estudiantes y sus profesores sobre el éxito de su experiencia de aprendizaje.
Ventajas pedagógicas
¿Cómo se hacen?
LEER MÁS
La construcción de pruebas para estudiantes es un campo en pleno crecimiento, gracias a nuevas teorías, tecnologías e investigaciones. Las pruebas tipo test son instrumentos de medida elaborados rigurosamente. Se considera que las POM (preguntas de opción múltiple) tienen un papel importante en medir los conocimientos, un papel limitado en medir destrezas y un papel creciente o naciente en medir algunos aspectos de las habilidades. Para el logro de los objetivos de aprendizaje son determinantes la formulación de las preguntas y de las opciones de las respuestas.
1. Cada pregunta debe reflejar un contenido específico y un sólo comportamiento mental específico, tal como se requiere en las especificaciones de la prueba. 2. Basar cada pregunta en algún punto importante del contenido a aprender; evitar contenido trivial. Continuar en "Leer más"
Mapa conceptual
Ver más