Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Busqueda de información
nan.santand
Created on July 5, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Escuela Preparatoria Número Uno
- Herramientas Digitales -
#somosgarzas
OBJETIVO
BLOQUE II Recursos de Internet
Analizar los diferentes recursos disponibles en internet para la búsqueda y gestión de la información en las diversas comunidades digitales.
Competencias
Uso de la tecnología. 1. Emplear las tecnologías de la información y comunicación como herramientas para la apropiación, desarrollo y aplicación de los métodos de aprendizaje. investigación y comunicación. Comunicación 9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicaición.
2.2 Búsqueda de Información
Introducción
Uno de los problemas actuales es que estamos saturados de información, existe demasiada a nuestro alcance que a veces optamos por la equivocada (sobre todo en Internet), por lo cuál es fundamental considerar 3 aspectos: la fuente de información, selección y tratamiento.
¿QUÉ ES LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN?
Es el conjunto de operaciones o tareas cuyo objetivo es poner al alcance del usuario la información que dé respuesta a sus preguntas, mediante la localización y acceso a los recursos de información pertinentes.
Fuentes de información
Principales fuentes de información:
Cuando determinamos hacer una investigación, hay que considerar qué recintos informativos elegir para recopilar la información y con ello resolver nuestras dudas. Es decir, ¿De dónde voy a obtener esa información?
TÍTULO
TÍTULO
Profesionales o expertos en el tema
Bibliotecas
TÍTULO
TÍTULO
Hemerotecas
Museos
TÍTULO
Bibliotecas digitales y repositorios
Internet
Búsqueda de información en Internet
Internet se considera una fuente de información y conocimiento compartidos a nivel mundial. A raíz de la gran cantidad de información que circula en la red, fue necesaria la creación de herramientas de búsqueda, que recopilaran y ordenaran el contenido, dando origen a los
Buscadores y metabuscadores
2.2.1
Buscadores y metabuscadores
Algunos ejemplos son:
BUSCADORES
Los buscadores rastrean la red recopilando datos e información sobre las páginas web a través de palabras clave.
Yahoo!
DuckDuckGo
2.2.1
Buscadores y metabuscadores
Algunos ejemplos son:
METABUSCADORES
Permiten consultar varios buscadores de forma simultánea.
Copernic
Yippy
Dogpile
2.2.2 Criterios de selección de Información
Autoría
01
Filiación
En ocasiones podemos hallar sobre abundancia de información, mucha de ella errónea o engañosa, por eso es importante analizar los siguientes criterios para asegurar su calidad:
02
Vigencia
03
Objetividad
04
Audiencia
05
Exactitud
06
Estrategias de búsqueda
Además de las palabras clave, existen estrategias a utilizar para mejorar los resultados de nuestras búsquedas tales como:
- Filtros de búsqueda
- Operadores de búsqueda
- Búsquedas Avanzadas
2.2.3 Descarga y almacenamiento de información
Cuando navegamos por la red y a la vez descargamos archivos a nuestro equipo, nos exponemos a ciertos riesgos, tales como virus, phising, spyware, adware, etc, Toma las siguientes precauciones para una navegación segura:
LEER MÁS
Recomendaciones para la descarga de archivos!
Revisa que las páginas que visites inicien con https
Manten siempre activo tu antivirus
Desconfía de anuncios publicitarios
Evita abrir mails de remitentes desconocidos
Revisa siempre la extensión de los archvos que descargas
Evita aceptar actualizaciones o pluggins
Por lo general los archivos .exe suelen ser virus
Almacenamiento en la nube
Uno de los grandes servicios que ofrece internet es posibilidad de guardar archivos en el ciberespacio facilitando acceso a ellos desde cualquier dispositivo conectado a la red y además compartirlos con otros internautas, a esto se le cómo almacenamiento en la nube.
Ventajas:
- Seguridad
- Practicidad
- Disponibilidad
- Versatilidad
2.2.4Propiedad intelectual y derechos de autor
Hoy en día es muy fácil copiar un texto de internet y utilizarlo en otro sin mencionar las fuentes consultadas, a esto se llama plagio. El plagio está considerado como un delito grave por violación de los derechos de la propiedad intelectual.
¿Cómo evitar el plagio?
VER
CONCLUSIONES
Búsqueda de información
Existe una gran cantidad y diversidad de información disponible en la red, aplicando eficazmente los distintos métodos para buscar y recuperar información, cuidando siempre la fiabilidad de la fuente y reconociendo el trabajo de los autores, quedarás más satisfecho con tus búsquedas.
Referencias
- Alcalá, U. d. (2017). Estrategias de búsqueda y recuperación de la información. Obtenido de Biblioteca Universidad de Alcalá: https://www.uah.es/es/
- Bojorquez, A. G. (2019). Cómo buscar información en Internet. Obtenido de Instituto Tecnológico de Sonora: http://biblioteca.itson.mx
- Búa, M. T. (12 de Mayo de 2014). El método de proyectos en tecnología. Obtenido de Xunta de Galicia Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria: https://www.edu.xunta.es
- Carlota. (2017). El plagio académico: ¿qué es y cómo evitarlo? Obtenido de Educación 2.0: https://educacion2.com
- Cervera, E. (16 de Agosto de 2018). Plagio Académico. Obtenido de Universitat Oberta de Catalunya: https://www.uoc.edu/portal/es/
- DGB, B. U. (2019). ¿Cómo hacer citas y referencias en formato APA? Obtenido de Dirección General de Bibliotecas, UNAM: http://bibliotecas.unam.mx