Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Selección Asignaturas CCHO 2025
julia CCH UNAM
Created on June 18, 2019
Encontrarás una breve explicación para realizar tu selección de asignaturas, como alumno (a) del Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Selección de asignaturas para 5o y 6o semestres
PSICOPEDAGOGÍA / ENCCH PLANTEL ORIENTE / 2025
Ten presente las fechas del trámite y sigue todas las indicaciones.
Conoce las reglas de selección de acuerdo al Plan de Estudios.
Conoce la oferta de carreras a nivel licenciatura de la UNAM
Identifica el Esquema Preferencial que corresponde a la carrera de interés.
Identifica las asignaturas de las cuales elegir.
Oferta académica a nivel superior
Antes de realizar tu selección de asignaturas para los últimos dos semestres en el Colegio, es muy importante que tomes en cuenta la carrera a elegir y realizar una adecuada selección. Actualmente la UNAM ofrece 133 carreras. Puedes consultar la oferta académica dando click en la imagen.
Volver
Asignaturas para 5° y 6° semestres
Esta es la lista con las 23 asignaturas que se ofrecen en quinto y sexto semestre.Todos los alumnos tendrán que seleccionar 7 asignaturas para cursar en 5° y su continuación en 6° semestre. Esta formación te prepara para el inicio en la licenciatura.
Volver
¿Cómo se hace la selección?
Elegirás tus siete asignaturas contemplando las siguientes reglas de selección.
- Una asignatura de la primera opción.
- Una asignatura de la segunda opción.
- Una asignatura más de la primera o segunda opción.
- Filosofía es obligatoria para todos los estudiantes y ya aparecerá seleccionada.
- Una asignatura de la cuarta opción.
- Una asignatura de la quinta opción.
- Una asignatura de la cuarta o quinta opción.
7 asignaturas a cursar en 5° y su continuación en 6° semestre.
Volver
Esquemas preferenciales
Realiza tu selección contemplando los conocimientos básicos para iniciar estudios superiores con el pie derecho. Los esquemas preferenciales te indican las 3 asignaturas básicas para la carrera. Considéralos en tu selección de acuerdo a la carrera de interés. Da click en la imagen.
Ver
Volver
Modelos de selección
Modelo afín a las carreras pertenecientes al Área I. Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías y Área II. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Cada carrera se ubica en un área de conocimiento, el esquema preferencial te indicará si las asignaturas básicas se centran en la primera y segunda opciones, cuando la carrera pertenece al área I o II. Ejemplo: Si quieres elegir la carrera de Nutriología, el esquema preferencial te indica que las asignaturas básicas se encuentran entre la primera y segunda opción (Estadística y Probabilidad, Biología y Química). Las otras 3 asignaturas (complementarias) pertenecen a la cuarta y quinta opciones.
Volver
Modelo afín a las carreras pertenecientes al Área III. Ciencias Sociales y Área IV. Humanidades y de las Artes.
Las asignaturas básicas para estas áreas, pertenecen a la cuarta y quinta opción. Ejemplo: Si vas a elegir la carrera de Negocios Internacionales, el esquema preferencial te indica que las asignaturas básicas se encuentran entre la cuarta y quinta opción (Administración, Economía y Taller de Comunicación). Elegirás 3 materias más de la primera y segunda opción como asignaturas complementarias .
Volver
¿Cómo seleccionar las asignaturas complementarias?
- Realiza una investigación acerca de los contenidos de las materias y saber si éstas son de tu interés y gusto, o te brindan conocimientos específicos sobre la carrera.
- Consulta los programas de estudio en la página del CCH y los videos del evento "Conversando con las y los profesores" en nuestra página Departamento de Psicopedagogía.
Info
Volver
Para aclarar dudas contáctanos al correo: psicopedagogia.oriente@cch.unam.mx
Información tomada de: Guía de selección de asignaturas de 5° y 6° semestre. Para alumnos que actualmente cursan el 4° semestre. Departamento de Psicopedagogía. DGCCH. 2024Secretaría Estudiantil. Departamento de Psicopedagogía.
Elaboró: Lic. Julia Gaspar Martínez Departamento de Psicopedagogía ENCCH Plantel Oriente