Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ATLETISMO NIVEL MEDIO

jorpegoraro31

Created on June 3, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ATLETISMO

Atletismo

ConceptoEl atletismo es un deporte, considerado el más antiguo del mundo, donde se ponen en juego el conjunto de movimientos naturales y construidos de caminar, correr, saltar y lanzar, llevados a la competencia

Historia del atletismo

  • El atletismo cómo primer referencia histórica se remonta al año 776 a. C. en Grecia, siendo el deporte más destacado. (carreras, saltos y lanzamientos)
  • Deriva del vocablo griego athletic que significa combatiente.
  • Tenía por finalidad formar personas aptas para la guerra
  • Corrian en arena gruesa y movediza que díficultaba la marcha.
  • El salto se realizaba con pesas en las manos, para de esta manera acostumbrarse al uso del escudo y la espada.
  • El lanzamiento de jabalina y discos, buscaban perfeccionar la técnica para arrojar dardos y piedras y dar en el enemigo.
Historia moderna
  • EL atletismo empezó a tomar más auge en el siglo XII con la práctica de los jóvenes en inglaterra
  • En el siglo XVII , Enrique VIII (rey de Inglaterra) Empieza a explorar esta práctica y fomenta la misma .
  • En el siglo XVI, se describen por primera vez reuniones atléticas .
  • La competición atlética se desarrolló bastante en el Reino Unido en el siglo XVII. Los deportes más populares eran entonces el lanzamiento de martillo, el salto de altura, el salto de longitud y la carrera a pie.
  • Las competiciones atléticas empezaron a tomar más auge hasta pasar de Inglaterra a Estados Unidos y de allí al resto del mundo

¿Quién regula el atletismo?

  • LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ATLETISMO ASOCIADO (I.A.A.F en inglés)es el ente que regula los destino del atletismo.
  • En argentina, el ente rector ES la confederación argentina de atletismo (C.A.D.A)
  • C.A.D.A es a la vez conformada por las diferentes federaciones provinciales

Disciplinas de atletismo

Saltos: >Longitud >Triple salto >Altura

Lanzamientos >Discos >jabalina >Martillo

Pruebas combinadas >Pentatlón >Heptatlón >Decatlón

Carreras: >De velocidad >Medio fondo >Fondo >saltos

Carreras

La carrera de velocidad es una carrera a pie que tiene una distancia máxima de 400 metros en pistas. Un atleta de carreras de velocidad se denomina velocista.

Las posición de salidas son:

Listos

En sus marcas

Ya

Las carreras de media duración o de medio fondo

Son un tipo de pruebas de atletismo, que consisten en correr a pie distancias que van desde los 800 metros hasta los 3000 metros, siendo únicamente oficiales en los Juegos Olímpicos las de 800 y 1500 metros. El tipo de esfuerzo requerido en las carreras de media distancia, combinan de velocidad y resistencia,

Carrera de fondo o larga distancia

Las carreras de larga distancia o de fondo son un tipo de prueba de atletismo que incluye a las carreras de mayor distancia: van desde los 5000 m hasta los 42 km que se disputan en la prueba de la maratón
Pruebas de fondo Dentro de la categoría de carreras de fondo se encuentran las siguientes pruebas: 5000 metros lisos (carrera olímpica) 10 000 metros lisos (carrera olímpica) Medio maratón Maratón (carrera olímpica)

Carreras de obstáculos

Las carreras con obstáculos son carreras, en las cuales los competidores deben completar los obstáculos en el menor tiempo posible. La versión más importante del evento es la de 3000 metros con obstáculos. Los 20 metros es la siguiente distancia más larga

Formato de carrera Las distancias estándar son de 3000 y 2000 metros. La primera tiene 28 pasos de vallas y 7 saltos, mientras la segunda cuenta con 18 pasos de vallas y 5 saltos de fosa. La altura de las vallas es de 91,4 cm para hombres y 76,2 cm para mujeres (también para 1500 metros cadetes). La barra superior está pintada con franjas en blanco y negro o colores que contrasten. La fosa debe estar llena de agua hasta el nivel de la pista.

Ejemplo carrera con vallas

CARRERA DE RELEVOS

>En atletismo, las carreras de relevo son carreras equipos de cuatro o más, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo llamado Testigo y así se sigue hasta que se completar la distancia de la carrera
>Las distancias olímpicas son 4 x 100 m y 4 x 400 m.

Lanzamientos

Las disciplinas de los lanzamientos en el atletismo son cuatro: Peso o bala Disco Martillo Jabalina.

Lanzamiento de peso o bala

>Consiste en lanzar una bola de acero lo más lejos posible
El área de lanzamiento está circunscrita a un círculo de 2.137 m (7 pies) de diámetro, generalmente de cemento, y en su parte delantera tiene un borde de madera que lo delimita. La zona donde cae el peso se denomina zona de caída y es un ángulo de 40º desde el área de lanzamiento.

Lanzamiento de disco

  • El lanzamiento de disco es una prueba de atletismo, donde el objetivo es lanzar un objeto pesado de forma circular.
  • Se debe lanzar con una sola mano
  • El peso del disco es de 2 kg para varones y de 1 kg para mujeres. Tiene un diámetro de 219 - 221 mm y un espesor de 44-46 mm en la categoría masculina; en la femenina tiene un diámetro de 180 - 182 mm y una anchura de 37 - 39 mm.

Lanzamiento de martillo

>El lanzamiento de martillo es una prueba de atletismo donde se lanza un objeto conocido cómo martillo.

>Consiste en una bola de metal unida a una empuñadura mediante un cable de acero, resultando vencedor quien lo envíe a mayor distancia

>El lanzamiento se realiza desde un círculo de 2,15 m de diámetro de cemento o una superficie similar, instalado dentro de una jaula de seguridad, con la protección de una red detrás y los costados

Lanzamiento de jabalina

>La jabalina es de un material reglamentario de metal o fibra de vidrio
>Se lanza una jabalina
>El objetivo de que llegue lo más lejos posible.

SALTO EN ALTURA

El salto de altura disciplina de atletismo, donde el objetivo es sobrepasar una barra horizontal denominada listón.
El listón es colocado a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros.
El atltea inicia su competencia en la altura que estime oportuna y dispone de tres intentos para superarla. la misma irá subiendo en altura

Salto en largo o longitud

El salto de longitud o salto largo es una de las disciplinas de atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible, y saltarlo más lejos posible
El atleta tiene un área específica para realizar la carrera que le permite tomar impulso y realizar su salto. El límite de ese espacio esta marcado por una línea. De pisar esa línea el salto se considera nulo

Salto con garrocha

El salto con garrochatiene por objetivo superar una barra transversal situada a gran altura con ayuda de una garrocha flexible
La garrocha tiene normalmente de 4 a 5 metros de longitud y suele ser de fibra de vidrio y carbono
El atleta toma la garrocha unos centímetros antes del final de la misma, efectúa una carrera hacia el foso, clava la punta de la garrocha en un cajetín metálico situado en el suelo, con una profundidad de 20 cm, y salta adelante y llega doblando la garrocha. se coloca en una buena posición trás recibir el impulso de la garrocha y extiende el cuerpo hacia arriba ayudándose del impulso de los brazos. Cruza el listón primero con los pies por delante y luego cae en la colchoneta.

Muchas gracias por su atención

Imagénes: https://pixabay.com/es/ Presentación: Plataforma genial.ly