Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
VERSALLES
marina.morales.montero
Created on May 29, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PALACIO VERSALLES
El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, cerca de París, en la región Isla de Francia.
DÓNDE SE ENCUENTRA
El Palacio de Versalles se construyó por órdenes del rey Luis XIV en el siglo XVII. Sin embargo, ya antes, en época de Luis XIII, había aquí un pequeño palacete de caza. No obstante, fue Luis XIV el que dio todo el esplendor a Versalles, con la intención de trasladar la corte a un nuevo palacio mucho más suntuoso. Así se llegaría a levantar una de las residencias monárquicas más importantes, lujosas y bellas de Europa.
Esta es quizás la sala más famosa del Palacio de Versalles. Tiene 17 espejos en forma de arco alineados con 17 ventanas con vistas a los jardines del palacio. El techo está decorado con pinturas que relatan varias historias de los triunfos de Luis. En la época de Luis XIV, los espejos eran un artículo de lujo y muy pocas personas podían pagarlos. Algunos de los espejos en la sala requerían de hasta 5,000 horas de mano de obra para ser construidos. La creencia de que si rompes un espejo tendrás siete años de mala suerte tiene su origen en la Sala de los Espejos: si un sirviente rompía un espejo en esta sala, el repararlo le costaba al sirviente siete años de paga. Al terminar la Primera Guerra Mundial, en esta sala fue firmado el Tratado de Versalles.
LA SALA DE LOS ESPEJOS
La Casa de Opera es reconocida, entre muchas otras cosas, por su perfecta acústica. La Casa de Opera no fue constuida sino hasta el final del reino de Luis XV, por ahi del año 1770.
Casa de Ópera del Palacio de Versalles
La cámara es la estancia principal de los aposentos. La reina dormía aquí, a menudo en compañía del rey, y también concedía aquí sus audiencias privadas. Dos reinas (María Teresa de Austria y María Leszczyńska) y dos delfinas (María Ana de Baviera y María Adelaida de Saboya) fallecieron en ella, y en ella nacieron diecinueve hijos reales.
La Cámara de la Reina
Aquí es donde Luis XIV escuchaba misa todos los días y donde Luis XVI y María Antonieta se casaron. La arquitectura de la capilla Real es Gótica y Barroca a la vez y sus columnas son de típicas de 1700.
Capilla Real del Palacio de Versalles
Trianon es el nombre de una villa que Luis XIV compró y después demolió para construir una casa. Se dice que el buscaba escapar del protocolo de Versalles, mismo que le resultaba en exceso opresivo. En el Trianon, el podía permanecer cerca de su familia y olvidarse delas formalidades de ser un rey.
El Gran Trianon en el Palacio de Versalles
Los jardines del Palacio de Versalles ofrecen una magnífica oportunidad para relajarse mientras asombran a sus visitantes. Afuera del Palacio,al lado izquierdo viendo desde la fachada, esta el l’orangerie. Aquí era donde el rey tenía sus naranjos, el era la única persona que podía cultivar naranjas en París. Luis tenía naranjos móviles que podían llevarse a invernaderos cuando el clima asi lo requería, permitiendo así que pudiera disfrutar de naranjas en cualquier época del año.
L’Orangerie en el Palacio de Versalles
MARINA MORALES MONTERO 2ºA
GRACIAS