Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sucesiones famosas

nana16pr

Created on May 27, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Actividad 16

Sucesiones famosas

Hecho por: Dayanna Parra Renza

La secuencia de Fibonacci

¿Quien la descubrió?

Leonardo de Pisa más conocido como Fibonacci, fue un matemático italiano que vivió entre 1170 y 1250 y fue el primer europeo en describir la sucesión numérica que lleva su nombre. Fibonacci, explico el desarrollo de fenómenos naturales de crecimiento a través de una secuencia numérica

¿Para que sirve?

Permite formar gran cantidad de fenómenos naturales, en especial los de crecimiento, como el aumento de las parejas de conejos, distribución de hojas de árboles, la forma de los caracoles, la cola de algunos animales y muchas más.

¿Cómo funciona?

Esta secuencia, se genera sumando dos números consecutivos para obtener el siguiente, por ejemplo: 1+0=1, 1+1=2, 2+1=3, 3+2=5 y así sucesivamente hasta el infinito.

DATO 01

Propiedades interesantes

La suma infinita de los números de Fibonacci, divididos por las potencias de 10 da exactamente 10/89 y 89 es un numero de Fibonacci

DATO 02

Cualquier numero entero, se puede poner como suma de números de Fibonacci distintos.

DATO 03

Las ramas y las hojas de las plantas se distribuyen de manera que les de el máximo de luz para cada una por eso ninguna hoja nace justo verticalmente a la otra, es decir que las hojas nacen siguiendo un espiral alrededor del tallo.

DATO 04

El máximo común divisor de dos números de Fibonacci cualquiera, es otro número de Fibonacci

DATO 05

Un término de cada 3 es par Uno de cada 4 es múltiplo de 3 Uno de cada 5 es múltiplo de 5

Fuentes

https://www.youtube.com/watch?v=yDyMSliKsxI https://www.youtube.com/watch?v=DKGsBUxRcV0 http://sudcalifornios.com/item/series-y-sucesiones-famosas

¡GRACIAS por ver!