Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aceite de coco para el Alzheimer
Nayadeth Gavilán
Created on May 21, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Beneficios del aceite de coco para el Alzheimer.
nayadeth gavilán
Introducción
"La enfermedad de Alzheimer es al día de hoy la demencia neurodegenerativa con mayor prevalencia en el primer mundo. En este sentido, destaca la posible influencia del aceite de coco como fuente energética alternativa, capaz de frenar la muerte neuronal que se produce de modo progresivo en esta enfermedad."(Rubia, 2017)
Objetivos
Resultado
"Valorar el impacto del aceite de coco a nivel cognitivo en pacientes de alzhéimer, y concretamente en las áreas de orientación, lenguaje-construcción, fijación, cálculo-concentración y memoria."(Rubia, 2017)
"En los enfermos que tomaron el aceite de coco se observó una mejora cognitiva tras finalizar la intervención, siendo estadísticamente significativa en las áreas de orientación y lenguaje-construcción."(Rubia, 2017)
METODOLOGÍA
"Se seleccionaron a 44 pacientes con alzhéimer, de los cuales a la mitad se le administró durante 21 días, 40 ml diarios de aceite de coco repartidos entre desayuno (20 ml) y comida (20 ml). Antes y después de la administración del aceite, se les valoró a través del test cognitivo Mini-Examen Cognoscitivo, para determinar los posibles cambios." (Rubia, 2017)
EXPERIMENTO
03
02
01
ESTUDIOS
MUESTRA
"Se aplico un test sencillo, rápido y muy fácil de administrar, empleado habitualmente para la detección del deterioro cognitivo 4, que valora la situación mental a través de la medida de distintas áreas (orientación, calculo-concentración, fijación, memoria, lenguaje-construcción)." (Rubia, 2017)
"El grupo que recibió el aceite de coco virgen extra durante 21 días consecutivos fue el grupo experimental. La administración del aceite de coco la llevaron a cabo trabajadores de los centros, mediante jeringa milimetrada y directamente a la boca." (Rubia, 2017)
"Para obtener la población muestral, los criterios de inclusión que se aplicaron fueron: 44 pacientes de alzhéimer de entre 65 y 85 años." (Rubia, 2017)
"Según un estudio realizado por Mary Newport que estudió acerca del Alzheimer llegó a la conclusión que se trataba de un tipo de diabetes cerebral La insulina son las que impiden a las células del cerebro aceptar su príncipal combustible, la glucosa. Cuando no se produce insulina, el cerebro muere de hambre y se le denomina HAMBRUNA CEREBRAL.. Afortunadamente existe una sustancia llamada cetona (sustancia que produce nuestro cuerpo) que convierte la grasa en energía, una fuente rica en cetonas son los triglicéridos que estan presentes en el aceite de coco en un 66%." (Aceitedecoco, 2016)
FUENTES
Rubia J. E., Sánchez C., Selvi P., Bueno A. M., Sancho C., Rochina M. J. e Hu Yang I. (2017). scielo.isciii: Nutrición Hospitalaria. http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v34n2/1699-5198-nh-34-02-00352.pdf.
2016, https://www.aceitedecoco.org/2016/12/alimento-perfecto-para-el-cerebro-aceite-de-coco/