Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Los complementos del predicado
Domingo Chica
Created on May 15, 2019
Los complementos del predicado
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El atributo
¿Qué es?
Definición
Expresa una cualidad o estado del sujeto con los verbos ser, estar y parecer. Concuerda con el verbo en número y con el sujeto en género y número. Juan es alto María es ingeniera.
Tipo de grupo sintáctico
Tipo de predicado
Reconocimiento
Siempre con verbos copulativos.Admite sustitución por "lo" Responde a "¿qué?" y "¿cómo?"
Predicado nominal o atributivo.
Grupo nominalGrupo adjetival Construcción preposicional Grupo adverbial
Tutorial
Domingo Chica Pardo
El complemento directo.
¿Qué es?
Definición
Es la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. Va después del verbo que es transitivo. Compré fruta en el mercado. Puede ir introducido por la preposición "a" = CD de persona. "Vi a Pedro en el cine".
Tipo de grupo sintáctico
Tipo de predicado
Reconocimiento
Preguntar "¿qué"? o "¿a quién?"Sustituir por "lo, la, los, las". Sustituir por "eso", "esas cosas". En voz pasiva, es sujeto paciente.
Verbos predicativos transitivos.
Grupo nominalConstrucción preposicional con "a"
Tutorial
Domingo Chica Pardo
El complemento indirecto
¿Qué es?
Definición.
Es el complemento que indica quién se beneficia de la acción verbal. También aparece con verbos de preferencia. Juan escribió una carta a Helena Me apasiona el baloncesto.
Tipo de grupos sintácticos
Tipo de predicado
Reconocimiento
Predicado verbal
Pregunta "¿A quién(es)?"Sustitución por "le, les". No cambia en voz pasiva
Construcción preposicional con "a"Grupo nominal "me, te, se, nos, os, le, les"
El complemento indirecto
bit.ly/complemento-indirecto
Domingo Chica Pardo
El complemento predicativo
¿Qué es?
Definición
Se trata de una función sintáctica que modifica tanto al sujeto como CD de una oración cuyo predicado es verbal. Por lo tanto, NUNCA aparecerá en un predicado nominal, aunque puede confundirse con el atributo. Juan llegó cansado ayer. Felipe recibió contento la noticia.
Tipos de grupos sintácticos
Reconocimiento
Tipo de predicado
Responde a la pregunta ¿cómo?Puede sustituirse por "así" Verbo predicativo
Predicado verbal
Grupo nominalGrupo adjetival Construcción preposicional
El complemento predicativo
bit.ly/complementopredicativo
Domingo Chica Pardo
El complemento agente
¿Qué es?
Definición
El complemento agente expresa quién realiza la acción verbal en oraciones pasivas. Equivale al sujeto gramatical en oraciones activas. El partido fue cancelado por el árbitro La empresa fue premiada por la comisión
Tipos de grupos sintácticos
Tipo de predicado
Reconocimiento
Siempre aparece en voz pasiva (ser+participio)Va introducido por la preposición "por" (rara vez por "de")
Predicado verbal
Construcción preposicional con "por"
El complemento agente
bit.ly/complementoagente
Domingo Chica Pardo
El complemento de régimen o suplemento
¿Qué es?
Definición
Es una función sintáctica que va introducida por una preposición que el verbo necesita o exige. Su presencia en la frase es esencial para que tenga sentido.Felipe se olvidó del recado. La vecina no se fió de su prima. Pedro se avergonzó de su actitud. Mi trabajo depende de esa decisión.
Reconocimiento
Tipo de predicado
Tipos de grupos sintácticos
El CRégimen siempre va introducido por una preposición que exige el verbo.No admite sustitución por pronombre átonos, pero sí ´tonicos o demostrativos)
Predicado verbal
Construcción preposicional.
El complemento de régimen o suplemento
bit.ly/complementoderegimen
Domingo Chica Pardo
El complemento circunstancial
¿Qué es?
Definición
Es una función sintáctica que expresa una circunstancia (lugar, tiempo, modo, instrumento, materia, compañía, causa, finalidad y beneficiario)) en la que desarrolla la acción verbal.Llegué a la excursión a las 8 (CCTiempo) Debes hacerlo así. (CCModo) Le vi en el parque. (CCLugar). Se cortó con una cuchilla (CCInstrumento) Hizo el pastel con nata (CCMateria). Estudió con Sara (CCCompañía) Me confundí por su vestido. (CCCausa) Compró el queso para la cena (CCFinalidad) Sí quiero (CCAfirmación" / No te vi" CCNegación.
Reconocimiento
Tipos de grupos sintácticos
Tipo de predicado
-Asegúrate de que sea unos de los grupos sintácticos estudiados.- Respondarás a estas preguntas.
Predicado verbal
GN: Se fue esta tardeCprep: Han comido en la granja GAdv. Ayer llegó Jose.
El complemento circunstancial
bit.ly/complementocircunstancial
Domingo Chica Pardo