Full screen

Share

Show pages

I love teaching & I love learning
COMUNICACIÓN AFECTIVA EN EL AULA


Valora el poder del silencio. La reacción de los alumnos ante un silencio cuando lo que esperan es un ataque de furia o enfado será positiva.












Respira, cuenta hasta diez, y relájate.










Visualiza el problema, para poder decidir, más eficazmente, sobre los cambios que deberías llevar a cabo







Haz un diagnóstico del grupo, sobre todo para llegar a saber qué aspectos se pueden mejorar y cuáles otros se pueden potenciar.

4
3
2
1

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Comunicación afectiva en el aula

Virginia Espinosa

Created on May 6, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

I love teaching & I love learning

COMUNICACIÓN AFECTIVA EN EL AULA

Valora el poder del silencio. La reacción de los alumnos ante un silencio cuando lo que esperan es un ataque de furia o enfado será positiva.

Respira, cuenta hasta diez, y relájate.

Visualiza el problema, para poder decidir, más eficazmente, sobre los cambios que deberías llevar a cabo

Haz un diagnóstico del grupo, sobre todo para llegar a saber qué aspectos se pueden mejorar y cuáles otros se pueden potenciar.

I love teaching & I love learning

COMUNICACIÓN AFECTIVA EN EL AULA

Recapacita sobre los distintos tipos de emociones (positivas y negativas) porque pueden condicionar nuestra manera de actuar.

Intenta ser creativo, porque la creatividad nos indica “lo que puede ser” y va más allá de la razón que nos fija “lo que es”

Sé asertivo. Manifiesta,con respeto,tus opiniones y escucha activamente a tu interlocutor.

Piensa en positivo, esto te ayudará a analizar la situación desde una perspectiva menos derrotista, y así te será más fácil encontrar una solución edificante.

I love teaching & I love learning

COMUNICACIÓN AFECTIVA EN EL AULA

No permitas que un alumno desestabilice al grupo. Si ocurriera, tómate tu tiempo y, después, aborda la situación.

Demuestra cada día que el camino para el aprendizaje no se construye quejándose ni echando la culpa a los demás.

Intenta no llevar los problemas a un terreno personal.

Pon distancia ante los problemas. Frente a un conflicto entre dos alumnos o grupos de alumnos, no debemos entrar en el conflicto, sino analizarlo.

12

11

10

I love teaching & I love learning

COMUNICACIÓN AFECTIVA EN EL AULA

Aprecia el valor de cada alumno. Una persona que se siente valorada es capaz de dar más de sí de lo que él mismo espera.

Transmite motivación a los alumnos. Tu energía repercute en ellos, tus ganas de enseñar en las suyas de aprender.

Ten siempre presente la figura del tutor, para cualquier conflicto de grupo.

Seamos un Equipo Educativo y actuemos como tal. Veamos al grupo como un todo (holísticamente), sin olvidar las individualidades que lo conforman.

16

15

14

13

I love teaching & I love learning

COMUNICACIÓN AFECTIVA EN EL AULA

Practica con el ejemplo.

Mantén tus criterios. Sé firme en tus decisiones.

Requiere la participación de los alumnos en el tema de la motivación, esto es, que estén receptivos a ella y que retroalimenten.

Haz saber a los alumnos que lo importante es intentarlo. La vida es un aprendizaje.

20

19

18

17

Next page

genially options