Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Amos de Lazarillo de Tormes
yankonado
Created on April 28, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lazarillo de Tormes
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit
10
El ciego
El ciego es el primer amo de Lázaro, por lo que es uno de los personajes del Lazarillo de Tormes que más influye en el niño, enseñándole a base de golpes a ser astuto, pícaro y tramposo. Así, Lazarillo aprende a conseguir comida y algo de dinero para el ciego.Algunas de las características del ciego son que era un viejo avaro y egoísta, comparte poco alimento con Lázaro, este ingenia diversos trucos para robarle algo para comer, pero es descubierto por el ciego muchas veces, hasta que un día cuando le estaba robando vino de su jarra, el hombre golpea al niño en la boca con esta, dejándolo mellado para siempre. Lazarillo al ver que con su amo no va a conseguir satisfacer su necesidad de comer ni llegará a ser feliz, decide dejarlo y buscar otro lugar
El clérigo
El clérigo es el segundo amo de Lázaro y sus características en la novela hacen que represente a la corrupción y la avaricia de los religiosos de la época. Como muchos de los personajes del Lazarillo de Tormes, tampoco le proporciona comida a Lazarillo, aunque tiene comida de sobra que guarda en un arca para él solo, ofreciéndole al niño solo lo que a él no le gustaba y la comida que estaba en mal estado.Lázaro halla la llave del arca y se la guarda para, así, poder comer por las noches algo de pan y, para no ser castigado y poder continuar comiendo de esta forma, hace creer al clérigo que son los ratones los que le mordisquean la comida por las noches. Hasta que, un día, el clérigo descubre al pequeño Lázaro y lo echa de su casa para siempre.
El escudero
El escudero es el tercer amo de Lázaro, entre los personajes del Lazarillo de Tormes destaca por ser un hombre muy orgulloso de sí mismo y que se preocupa mucho por las apariencias, hasta el punto de fingir riqueza ya que había sido repudiado por su familia. En la obra representa la baja nobleza de la sociedad de la época del siglo XVI..Lázaro descubre que realmente no posee riquezas y que en realidad el escudero no tiene ni qué comer, por lo que depende de él y no al revés como le había estado haciendo creer. Así, Lazarillo vuelve a la calle y se busca un nuevo amo para intentar subsistir.
El fraile de la Merced
El fraile de la Merced es el cuarto amo de Lázaro, otro de los personajes del Lazarillo de Tormes. Sus características son el parentesco con unas vecinas del amo anterior de Lázaro, así es como lo conoce, y que, aunque su aspecto es mundano y es algo más generoso que los amos anteriores ya que le da a Lazarillo su primer par de zapatos, es un fraile promiscuo, vividor y corrupto. Como no le gusta estar mucho dentro del convento, prefiere salir y se pasa el tiempo fuera haciendo recados y negocios necesarios para el convento.Lázaro se da cuenta de que no consigue felicidad y apenas come al servicio del fraile, el cual pasa mucho más tiempo en compañía de mujeres que cumpliendo con sus deberes y, por este motivo, Lazarillo decide dejarlo y seguir buscando un lugar en el que sí pueda encontrar comida y felicidad.
El buldero
Otro de los personajes del Lazarillo de Tormes es el buldero, el quinto amo de Lázaro, y entre sus características más marcadas encontramos que vendía bulas falsas, unos documentos sellados sobre asuntos religiosos y políticos, engañando a la gente para así ganar algo de dinero. Por esto, en la novela representa la falsa religiosidad de muchos en la época.Lázaro se cansa de él, de sus estafas y de sus falsedades, ya que es un desvergonzado que no tiene escrúpulos y se gana la vida engañando al pueblo. Por esto, decide que su lugar tampoco está junto a este amo y lo abandona, en busca de otro lugar en el que sí pueda vivir.
El pintor
Es el sexto amo de Lázaro y estuvo poco tiempo a su servicio ya que lo explotaba igual que sus amos previos. En la novela, este maestro de pintar panderos, es un personaje representa a la clase renacentista de la época.
El capellán
Es el séptimo amo que tiene Lázaro, un oportunista que le ofrece a Lazarillo su primer sueldo a cambio de trabajar para él como aguador. Estuvo cuatro años al servicio de este amo, hasta que consiguió ahorrar lo necesario para comprarse algo de ropa vieja y una espada.
El alguacil
Es el octavo amo de Lázaro, en la obra este personaje representa la ley en aquella época y, por este oficio, era muy peligroso estar siempre con él, así que Lázaro decide dejarlo también.
El arcipreste de San Salvador
Es el noveno y último amo de Lázaro, también representa la corrupción de los religiosos del siglo XVI y es quién le consigue esposa a Lázaro, una criada a su servicio.
VÍDEO
+info