Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Categorías de análisis del Espacio Geográfico

Patricia Da Silva

Created on April 5, 2019

Geografía categorías lugar no lugar paisaje región territorio espacio geográfico

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Categorías de análisis

del Espacio Geográfico

Lugar

Territorio

Espacio Grográfico

No Lugar

Región

Prof. Patricia Da Silva

Paisaje

El Lugar como espacio vivido

  • Espacio de identidad.
  • Valor afectivo.
  • Adquiere un significado para cada persona.
  • Sentido de pertenencia.
  • Desarrollamos nuestras acciones y experiencias cotidianas.
  • Participación - Integración - Convivencia.

Ir atrás

Prof. Patricia Da Silva

Los No Lugares, espacios del anonimato

  • Transitoriedad: permanecemos poco tiempo en ellos.
  • Carentes de identidad.
  • No sentimos arraigo.
  • Se clasifican en espacios de circulación, de consumo y de comunicación.

Ir atrás

¿Lugares o no lugares?

Ir atrás

El Paisaje como "todo lo que nuestro cuerpo alcanza a percibir"

  • Resultado de la interacción de la sociedad con la naturaleza.
  • Depende del punto de vista donde se encuentre el observador.
  • "Cada sujeti capta el paisaje a travès de la percepción, de sus emociones y sentimientos".
  • Formas naturales + formas artificiales.
  • Elementos visibles y no visibles.

Ir atrás

La Región, homogeneidad del paisaje

  • Poseen características naturales, sociales, históricas, económicas, culturales o políticas que las hacen únicas y las diferencia de otras.
  • Existen las regiones naturales (ej. Selva Amazónica), políticas (ej. países), económicas (ej. Mercosur) o culturales (ej. América Latina).

Ir atrás

El Territorio

  • Espacio delimitado por grupos sociales en términos políticos y administrativos.
  • Organización política y económica.
  • Control, dominio y apropiación de una porción de la superficie terrestre.
  • Ejs: municipio, departamentos, estados, provincias o países.

Ir atrás

Construcción social, cultural e histórica

  • Resultado de la relación sociedd - naturaleza a lo largo del tiempo.
  • Distintos grados de modificación: espacios escasamente transformados y otros muy transformados por la sociedad.
  • Relaciones e interacciones entre sus componentes sociales, naturales, económicos, políticos y culturales.
  • La sociedad transforma la naturaleza en función de sus intereses y beneficios.

Ir atrás