Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS EN ROMA 1º ESO

profesorgustavosilva

Created on April 3, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ROMA

LA AGRICULTURA, LA MINERÍA, LA ARTESANÍA Y EL COMERCIO

LA AGRICULTURA Y LA PROPIEDAD DE LA TIERRA

LA MINERÍA Y LA ARTESANÍA

el comercio

La minería fue una actividad estatal que explotó oro, plata, hierro, plomo, estaño, cobre, mecurio y sal. Existió el arrendamiento de minas. En ellas trabajaban los esclavos. Los romanos perfeccionaron las técnicas mineras con el uso de norias, poleas y nuevos sistemas de desagüe. La artesanía se perfeccionó e incluyó una variada gama de industrias: cerámica, vidiro, orfebrería, armas, telas, carros y barcos, obras públicas, alimentación, etc. La producción artesanal se articuló en torno a pequeños tallares en los que se organizaron asociaciones profesionales (COLLEGIA), o grandes talleres que utlizaban esclavos.

La agricultura fue la principal actividad y fuente de riqueza de Roma, y se basó en la triada mediterránea: cereales, vid, olivo, frutas y hortalizas.Se mejoraron el regadío, con embalses y acequias; se introdujeron nuevas técnicas, como el arado romano, el barbecho, los molinos de agua y las prensas. Las tierras eran propiedad, en su mayoría, de grandes propietarios, que utilizaban esclavos y vendían parte de la producción. Los campesinos tenían pequeñas propiedades que solo daban para subsistir.

El comercio tomó intensidad dentro y fuera del imperio. La situación estratégica de Roma, la utilización de monedas comunes (as, sextercio y denario), el control del Mediterráneo, la construcción de calzadas y puentes, favorecieron la actividad comercial.Los artículos comercializados procedían de todo el mundo conocido, y llegaban por mar, ríos o las calzadas.