Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Etapa 1 entorno gráfico de Rogic
lorena_leca
Created on March 4, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA
Etapa 1 Entorno Gráfico de Rogic
A.- CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN
Lenguaje de programación estructurado por bloques: Lenguajes que contienen una sección de código que permite que grupos de sentencias sean tratados como una sola.
Programación: metodología o pasos a seguir para construir un programa. programa: conjunto de instrucciones llamados comandos con sintaxis para realizar tareas. Lenguaje de programación: es el conjunto de símbolos, vocablos y reglas(sintaxis) que controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
B.- FASES PARA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA
FASE 2 ANÁLISIS DEL PROBLEMA
FASE 3 DISEÑO
FASE 1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
- Algoritmo: pasos ordenados para llevar a cabo una tarea. (secuencial, condicional y cíclico)
- Diagrama de flujo: representación gráfica de un algoritmo.
- Prueba de escritorio: es darle valor a las variables
- Es analizar punto a punto el problema o tarea que se presenta, pensar en al operaciones para resolverlo.
- Fase donde el problema o tarea es definido y comprendido claramente.
B.- FASES PARA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA
FASE 5 DEPURACIÓN
FASE 6 IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA
FASE 4 CODIFICACIÓN
- En ésta fase se verifica que el programa haya sido escrito correctamente.
- Es la traducción del algoritmo o diagrama a un lenguaje de programación
- El programa diseñado es instalado en el sistema para cumplir con la tarea encomendada.
B.- FASES PARA REALIZACIÓN DE UN PROGRAMA
FASE 8 DOCUMENTACIÓN
FASE 7 MANTENIMIENTO DEL PROGRAMA
- Se generan tanto los manuales técnicos como el del usuario y ayuda
- El programa implementado debe ser revisado periódicamente para quitar o agregar instrucciones.
1.2 SOFTWARE ALGORTIMOS Y DIAGRAMAS
A. VENTANA PRINCIPAL DE PseInt
Menú de comandos
Menú de opciones
Barra de herramientas
Menú de variables
Menú de operadores y funciones
Área de trabajo
AL DAR UN CLICK SE ABRE LA SIGUIENTE PÁGINA
VENTANA PRINCIPAL DE PSDraw
Barra de herramientas
Barra desplegable de bloques
Área de trabajo
Menú de comandos
1.3 FUNCIONAMIENTO DE UN ROBOT
ROBOT ESTÁ COMPUESTO POR:
- SENSORES - CONTROLADOR -ACTUADORES FUNCIONAMIENTO BÁSICO: -DISPOSITIVOS ENTRADA (sensores) -DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO (controladores) -DISPOSITIVOS DE SALIDA (actuador) ESTRUCTURAS DE PROGRAMACIÓN -SECUENCIAL -CONDICIONAL -CÍCLICOS
1.4 INTERFAZ DE TRABAJO
A. PANTALLA PRINCIPAL DE ROGIC
B. Menú de opciones
TÍTULO
El menú de Rogic contiene las opciones: FILE, SETTING, MODE Y ABOUT
C. AREA DE BOTONES
D. AREA DE PROGRAMACIÓN
E. Borrar comandos: se coloca lo que se va a borrar
Es el área azul cuadriculada donde se va realizando la programación al ir colocando y anidando los bloques de programación
F. Barras de Navegación:navegar en la pantalla
a. FUNCTIONS
- Es un grupo de órdenes a los que le asignamos un nombre. - La característica principal de una función es que resuelva una tarea simple, concreta y específica como parte de la solución completa que se está diseñando. El proceso de ejecución lo inicia Robot en la función principal: Start
G. ÁREA DE COMANDOS
ÁREA DE COMANDOS
Servo controla los grados de posición
- b. CHIPS -
Dc Motor le dá mov. al motor
Son 8 comandos, con los que podrás programar diferentes interfaces de salida en los robots.
Dot Matrix matriz o arreglo de ledes
Voice programa la bocina
OFF apaga puertos de salida
ON activa puertos de salida
Variable declara variables
Calculate realiza cálculos
c. DELAY
ÁREA DE COMANDOS
- Éste comando da la instrucción de esperar por un período determinado de tiempo hasta que se ejecute la siguiente instrucción, tiene un rango de 0.1 a 25 segundos. -
d. WHILE
While
el robot evalúa y condiciona
Break
sale de un ciclo
Loop
Repite una o más veces una instrucción
ÁREA DE COMANDOS
IR Remotecontrol 5 Control remoto 5 botones receptor infrarrojo
if/else El robot evalúa una condición usando sensores
- e. IF ELSE-
Presenta comandos de programación que permiten condicionar las acciones de robot
IR Remote control 8 control remoto de 8 botones receptor infrarrojo
Bluetooth RC/12 control remoto 12 botones con bluetooth
Contact S/W Mov. a través de sensores de contacto
Bluetooth RC/10 control remoto 10 botones bluetooth
Rand control aleatorio
f. SENSORS
IR Sensor: emite un haz de luz Magnetic: par de láminas metálicas que se atraen PIR Sensor: sensor infrarrojo pasivo Tilt Sensor: detecta la inclinación de un objeto Color Sensor: emite luz RGB
Es un dispositivo que detecta eventos o cambios en su entorno físico o químico, mide magnitudes y las envía al procesador.
1.5 INTERFAZ DE TRABAJO DE SMART ROGIC
A.Pantalla de Smart Rogic
TÍTULO
Smart Rogic es una aplicación que se emplea para programar el funcionamiento de un robot a distancia, por medio del bluetooth y una computadora o dispositivo móvil
a. AREA DE BOTONES
- Down load descarga el programa en el CPU del robot - Run ejecuta el programa - Stop detiene el programa -Setting establece comunicación entre el robot y el dispositivo móvil
b. AREA DE PROGRAMACIÓN
Es el área azul cuadriculada en la cual se va realizando la programación
c. ÁREA DE COMANDOS
d. BORRAR COMANDOS
Se utiliza para borrar comandos
B. CONEXIÓN BLUETOOTH
TÍTULO
El bluetooth es un protocolo de comunicaciones que sirve para la transmisión inalámbrica de datos y voz entre diferentes dispositivos que se encuentran a distancia, pueden ser 10m.