Teatro
ampa.collado
Created on March 2, 2019
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
Transcript
1º ESO
Taller de profundización
Los alumnos leerán, analizarán y representarán obras dramáticas proyectando su personalidad, sus sentimientos e ideas en diferentes roles y personajes. Realizarán sus propias adaptaciones teatrales y se involucrarán en todos los aspectos que conlleva el montaje de obras teatrales.
¿En qué consiste?
- Reconocerás, aceptarás y regularás tus emociones.
- Desarrollarás tu capacidad crítica al analizar espectáculos teatrales
- Reforzarás tu autoestima
- Mediante la asunción de roles (actores, director escénico, tramoyista, etc) prenderás a tomar decisiones para que la representación teatral tenga éxito.
- Reforzarás las habilidades sociales al trabajar de forma cooperativa
- Trabajarás la comprensión a través de la lectura dramatizada de textos teatrales
- Mediante la expresión escrita de textos teatrales fomentarás la creatividad
- Expresión corporal: el cuerpo es un gran vehículo de comunicación
- Mejorar la dicción:vocalización, entonación, pausas
¿Qué podrás aprender?
Aprender a aprender
Autonomía e iniciativa personal
Competencia social y cívica
Competencia comunicativa verbal y no verbal:
Competencia artística y cultural
Competencias que se trabajan
Actores
Escenógrafo/a
Tramoyista
Director/a escénico/a
Metodología: trabajo cooperativoEl logro del producto final, la representación de una obra teatral, depende de las relaciones que en el grupo se establezcan. Las actitudes flexibles, solidarias y tolerantes se fomentan a lo largo de un proceso de trabajo. Este esfuerzo, por otra parte, ayuda al alumno a la construcción de su propia imagen, valorando el trabajo que realiza y su implicación en las decisiones del grupo.
Conocer y utilizar textos de la literatura para analizar y comprender su estructura formal, sus contenidos temáticos y sus valores estéticos en relación a la tensión dramática, posibilitando su lectura dramatizada o posterior puesta en escena.
Valorar la importancia del trabajo colectivo en producciones de animación o montaje de un espectáculo donde la perseverancia en el trabajo a largo plazo tiene como resultado el éxito de todo el grupo.
Fomentar la comunicación oral y expresiva , el trabajo en equipo, más allá de la creación artística.
Participar en los espectáculos teatrales disfrutando y valorando los diversos elementos que constituyen la representación, siendo capaces de manifestar un juicio razonado sobre ellos y relacionándolos con otras manifestaciones artísticas.
Conocer técnicas tanto en lo referente a la interpretación, como al montaje o puesta en escena y escritura dramática, para aprender a “moverse” dentro del hecho teatral.
Integrarse de forma activa y placentera en un grupo de trabajo superando las dificultades que supone la expresión espontánea de ideas y sentimientos de uno mismo y la aceptación de las manifestaciones de los demás
Objetivos
Para saber más sobre la importancia del teatro en la adolescencia haz click aquí