Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL SIGLO XIX
mguiom
Created on February 26, 2019
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA
EL SIGLO XIX
Era una sociedad igualitaria.
Era una sociedad estamental.
La sociedad estaba organizada en clases sociales.
1. ¿Cómo estaba organizada la sociedad en el siglo XIX?
No había ninguna clase social.
Lo formaban la clase alta, la clase media y la clase baja.
Lo formaban la nobleza, el clero y el pueblo llano.
2. ¿Quienes formaban las clases sociales?
Estaba formada por pequeños comerciantes y empresarios, médicos, abogados....
Estaba formada por personas con pocos recursos económicos.
Estaba formada por los grupos más ricos: la aristocracia y burguesía.
3. ¿Quienes formaban la clase alta?
Los terratenientes, es decir, los dueños de grandes extensiones de tierras.
Los dueños de las fábricas, los grandes comerciantes y banqueros.
El clero
4.El grupo de la aristocracia lo formaban...
Los dueños de fábrica, banqueros y grandes comerciantes.
Las personas sin recursos.
Los campesinos
5.El grupo de la burguesía lo formaba:
SIGUIENTE
Los campesinos y obreros
Pequeños comerciantes y empresarios, propietarios de tierras y abogados, artistas, médicos
La aristocracia y burguesía
6. La clase media estaba formada por...
Los profesionales como los médicos, abogados, artistas.
Los siervos de los señores feudales.
Obreros de fábricas y campesinos.
7. ¿Qué grupos formaban la clase baja?
Del ferrocarril.
De la máquina de vapor .
De la cámara fotográfica.
8. ¿A partir de qué invento se origina la "revolución industrial ?
Dejaron de funcionar y todos volvieron al campo.
Fueron sustituidos por las fábricas.
Fueron sustituidos por las máquinas.
9. ¿Por qué fueron sustituidos los talleres artesanos del siglo pasado?
El ferrocarril, las máquinas, y se desarrolla la industrial textil y la siderurgia.
Mejores condiciones de trabajo, los obreros ganan más y los niños no tienen que trabajar.
El ferrocarril, la fotografía, el cine y mucha riqueza.
10. ¿Qué aparece con la revolución industrial?
Repetir
¡Enhorabuena!