Full screen

Share

Show pages

Nuria del Río, Víctor A. Gaya y Celia Lallana 
CORRIENTES OCEÁNICAS

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

corrientes oceánicas

Víctor

Created on February 25, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Nuria del Río, Víctor A. Gaya y Celia Lallana

CORRIENTES OCEÁNICAS

1. ¿Qué son?2. Causas 3. Tipos 4. Importancia 5. Efectos sobre la erosión 6. Fenómeno el Niño y la Niña

ÍNDICE

¿QUÉ SON?

​Son movimientos continuos y dirigidos por diversos factores, producidos en ríos, lagunas, pantanos y otras masas de agua.En los océanos las corrientes son de mayor fuerza. Estas fluyen por largas distancias formando a veces corrientes muy influyentes en la vida de la tierra.

Viento: impulsan las corrientes que se encuentran cerca o en la superficie del agua. Los vientos estacionales empujan las aguas de la superficie lejos de las costas, así que el agua se eleva en los bordes occidentales de los continentes.

CAUSAS

Las mareas: son creadas por efecto de la tracción gravitacional de la luna y otros factores y crean corrientes cerca de las costas, en bahías y en estuarios. Su patrón es regular, no evidencia cambios y por ello, son predecibles

CAUSAS

Circulación termohalina: es la cinta transportadora océanica, impulsada por diferencias de densidad debido a la salinidad y a la temperatura del agua. Provoca corrientes profundas y superficiales con movimientos lentos.

CAUSAS

TIPOS DE CORRIENTES OCEÁNICAS

Corrientes superficiales: pueden ser: Cálidas: abarcan desde los trópicos hasta latitdes altas. Frías: se originan en latitudes polares y templadas fluyendo hacia el ecuador. Al conectarse varias corrientes oceánicas se forma un giro, un movimiento circular, en sentido horario en el hemisferio Norte y sentido antihoriario en el hemisferio Sur.

TIPOS DE CORRIENTES OCEÁNICAS

Corrientes profundas o ríos submarinos: tienen una profundiad de más de 100 metros que son impulsadas por las circulación termohalina.

TIPOS DE CORRIENTES OCEÁNICAS

Corrientes costeras: junto a las olas del mar, ambas son impulsadas por el viento que sopla en las costas.

TIPOS DE CORRIENTES OCEÁNICAS

Corrientes de mareas: son debidas a la marea alta y a la marea baja, es decir, según se mueven verticalemente, suben o bajan, las mareas de la orilla, se crean corrientes horizontales generadas por la atracción gravitacional Sol-Tierra-Luna.

  • Influyen en el transporte de los nutrientes favoreciendo la prosperidad de plantas y animales marinos y también el de sedimentos o partículas nocivas.
  • Observando la dirección y el sentido de las corrientes, facilita una navegación segura.
  • Generan las temperaturas altas de algunas zonas de Europa Occidental y favorecen la vida de plantas y animales en aguas antárticas.

IMPORTANCIA DE LAS CORRIENTES OCEÁNICAS

Las corriestes oceánicas, las olas y las mareas ejercen accióngeológica sobre el mar originando:

EFECTOS SOBRE LA EROSIÓN

  • Acantilados: cuando el oleaje golpera a la base de iuna pared de roca vertical genera un hueco y lo que hay encima de ese hueco se desploma, creándose plataformas de abrasión.
  • Promontorios: Se generan por los mteriales duros qeu no se erosionan. Forman golfos.
  • Ensenadas: Se generan por los materiales blandos que sí se erosionan. Forman cabos.
  • Playas: Se generan por acumulacion de arena o grava en ensenadas.
  • Flechas: Son acumulaciones longitudinales de arena con un extremo en el continente.
  • Barras: son acumulaciones longitudinales de arena con los dos estremos libres.
  • Tómbolos: Cordones arenosos perpendiculares a la costa que unen continentes con islas.

2. Ocurre cuando los vientos alisios se fortalecen mas de lo normal y devuelven agua tibia al pacífico occidental, haciendo que se deposite agua fría en la superficie del Pacífico Oriental. Habiendo menos precipitaciones y condiciones más frías de lo normal

1. Es un fenómeno de interacción océano-atmósfera caracterizado por la aparición de temperaturas oceánicas superficiales inusualmente bajas en el centro y este del Océano Pacífico ecuatorial.

VS

LA NIÑA

2. A veces, estos vientos son más débiles de lo habitual, pudiendo llegar a soplar en sentido contrario. En ese caso, el agua caliente de la superficie se acumula cerca de la Costa de Ámerica del Sur, provocando más lluvias de lo normal. Por otra parte produce sequías y condiciones más frías en las islas del Pacífico Oriental

1. Acontecimiento meteorológico, oceánico y atmosférico, causado por el cambio en el movimiento de las corrientes marinas definido como parte de un ciclo llamado Oscilación del Sur-El Niño

EL NIÑO

FENÓMENOS DEL NIÑO Y LA NIÑA

¡GRACIAS!

Next page

genially options