Full screen

Share

Show pages

Start
ALBA VELASCO GUERRERO 1ºE
CROMA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CROMA

albavelasco1.tic

Created on February 7, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Start

ALBA VELASCO GUERRERO 1ºE

CROMA

7. Ejemplos

6. ¿Cómo usar?

5. Programas de croma

4. Dificultades

3. Croma azul

2. Historia

1. Definición

Índice

+info

Es una técnica audiovisual utilizada muy ampliamente tanto en cine, televisión y fotografía, que consiste en extraer un color de una imagen o vídeo (usualmente el verde o el azul) y reemplazar el área que ocupaba ese color por otra imagen o vídeo, con la ayuda de un equipo especializado o una computadora. .

1. ¿Qué es?

Petro Vlahos había desarrollado esa técnica, que denominó “colour-difference travelling matte scheme” a petición de la Metro-Goldwin-Mayer. Fue puesta en práctica por primera vez para grabar la escena de la carrera de cuadrigas en Ben-Hur, estrenada también en 1959.

+info

2. Historia

Una tarde de 1959 Petro Vlahos, un ingeniero graduado en Berkeley, entró en casa y le pidió a su hijo Paul de 12 años que adivinara con quién había comido ese día. Paul no podía creer que su padre hubiera compartido mantel con el mismísimo Walt Disney después de haber realizado en los estudios de éste una demostración de su nueva técnica de composición sobre fondo azul. Walt estaba tan entusiasmado por lo que había visto que al ver a Clark Gable entrar en el restaurante, le invitó a unirse a ellos para contarle el nacimiento de lo que hoy conocemos como croma.

+info

El método del croma azul fue desarrollado en los años 30 por el estudio RKO Radio Pictures. En la RKO, Linwood Dunn utilizó una versión primeriza del matte, que fue la creación de "pañuelos" con los cuales se llevaban a cabo las transiciones de capas, como si de un limpiaparabrisas se tratara. Esto se puede ver en películas como Volando hacia Río de Janeiro (1933). Larry Butler, con una escena en la que aparece un genio escapando de una botella en El ladrón de Bagdad (1940) fue el primero en utilizar correctamente el croma azul, lo cual le llevó a ganar el Óscar a los mejores efectos especiales ese mismo año.

3. Croma azul

+info

4. Dificultades

El principal problema de los directores de fotografía tanto para cine, publicidad o televisión es conseguir un color uniforme en el que el forillo (fondo de tela montado en un bastidor) o ciclorama esté iluminado de manera uniforme y sin sombras ni arrugas.1. Ropa 2. Iluminación 3. Exposición

5. Programas de croma

+info

6. ¿Cómo usar croma?

7. Ejemplos

Next page

genially options