Full screen

Share

Show pages

Estrategias
Resolución
Problemas

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Resolución de problemas

Iñaki Fernández

Created on February 6, 2019

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estrategias

ResoluciónProblemas

¿Entiendes todo lo que dice? ¿Puedes replantear el problema en tus propias palabras? ¿Distingues cuáles son los datos? ¿Sabes a qué quieres llegar? ¿Hay suficiente información? ¿Hay información extraña? ¿Es este problema similar a algún otro que hayas resuelto antes?

Paso1. Entender el Problema.

Paso 2: El plan.

Estrategias de resolución.

  1. Ensayo y Error.
  2. Buscar un Patrón.
  3. Resolver un problema similar más simple.
  4. Hacer una figura.
  5. Hacer un diagrama
  6. Usar razonamiento directo.
  7. Usar las propiedades de los Números.
  8. Resolver un problema equivalente.

03

No tengas miedo de volver a empezar. Suele suceder que un comienzo fresco o una nueva estrategia conducen al éxito.

02

Concédete un tiempo razonable para resolver el problema. Si no tienes éxito solicita una sugerencia o haz el problema a un lado por un momento (puede que se te courra cuando menos lo esperes).

Paso 3: Ejecutar El Plan.

01

Aplica la o las estrategias que escogiste hasta solucionar completamente el problema o hasta que la misma acción te sugiera tomar un nuevo curso.

Paso 4: Mira hacia atrás.

¿Es tu solución correcta? ¿Tu respuesta satisface lo establecido en el problema? ¿Adviertes una solución más sencilla?

SUGERENCIAS

8. Revisa tu lista de estrategias para ver si una (o más) te pueden ayudar a empezar.9. Muchos problemas se pueden de resolver de distintas formas: solo se necesita encontrar una para tener éxito. 10. No tenga miedo de hacer cambios en las estrategias. 11. La experiencia en la solución de problemas es valiosísima. 12. Si no estás progresando mucho, no vaciles en volver al principio y asegurarte de que realmente entendiste el problema. 13. Siempre, siempre mira hacia atrás: Trata de establecer con precisión cuál fue el paso clave en tu solución. 14. Ten cuidado en dejar tu solución escrita con suficiente claridad de tal modo puedas entenderla si la lees 10 años después.

1. Acepta el reto de resolver el problema. 2. Reescribe el problema en tus propias palabras. 3. Tómate tiempo para explorar, reflexionar, pensar... 4. Habla contigo mismo. Hazte cuantas preguntas creas necesarias. 5. Si es apropiado, trata el problema con números simples. 6. Muchos problemas requieren de un período de incubación. Si te sientes frustrado, no dudes en tomarte un descanso -el subconsciente se hará cargo-. Después inténtalo de nuevo. 7. Analiza el problema desde varios ángulos.

Next page

genially options