Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

TALLER DE EXPERIENCIAS

7 de febrero 2019 - 16:00

4U

La Hora del Código

Trabajo cooperativo en el área de inglés

Enseñar con amor

La canción como recurso pedagógico

Prácticas de escritura a través de vídeos y noticias

La lección de los Tres Tiempos. Método Montessori Cultura Digital en la Educación Primaria

Índice 1

13

12

11

10

Relatos Comparti2

Pequeño rincón sensorial para alumnado TEA en E.I.

Trabajando ABN en grupos interactivos

Microbit

Mindfulness en el aula

Los juegos combinados en la educación física

Índice 2

Robótica con Ozobot

19

Estereotipos de género a través del club de lectura

18

17

16

15

14

Escape Room para trabajo colaborativo

La Historia basada en proyectos

Use of Ozobot in English class

Edmodo - Plataforma aprendizaje

Índice 3

La lección de los Tres Tiempos. Método Montessori

La lección de los tres tiempos es una técnica que María Montessori tomó de Séguin y la adaptó a la escuela para dar lenguaje, basada en el funcionamiento de nuestra memoria.

MARÍA DEL PILAR MELA FLORES

01

Cultura Digital en la Educación Primaria

Batería de actividades informáticas usando programas sencillos y cotidianos aplicados a todas las áreas del currículo y todos los niveles de Educación Primaria que hacen que nuestro alumnado finalice la etapa siendo competente digitalmente.

PABLO DÚO TERRÓN

02

Prácticas de escritura a través de vídeos y noticias

A través del visionado de dos vídeos a los alumnos/as les pediré que tomen notas. Posteriormente deberán escribir un texto utilizando una serie de pautas. Igualmente, con una noticia como contexto, los alumnos/as redactarán un texto dentro de un proceso pautado.

ALMUDENA FERNÁNDEZ ASENSIO

03

La canción como recurso pedagógico

La canción como instrumento pedagógico resulta un elemento muy completo, y sobre todo inclusivo, el alumnado está predispuesto a esta modalidad artística que aúna inspiración, emotividad y formación para su creación. Este recurso tuvo su mayor repercusión en el centro de Educación Secundaria Almina al ser utilizado como hilo conductor de un proyecto denominado ¿Qué fue de los cantautores? La metodología AbP junto al "Aprendizaje-Servicio" contribuyó a la formación integral del alumnado, que experimentó una mejora cualitativa en el dominio del castellano y tanteó la posibilidad de un aprendizaje basado en lo lúdico, repercutiendo en la adquisición de hábitos culturales y desarrollando acciones críticas que influyeron en el entorno más cercano.

JOSÉ RAMÓN GONZÁLEZ RÍOS

04

Enseñar con amor

La experiencia de la que voy a hablar trata de la importancia de fomentar el autoconocimiento y la empatía en el alumnado a través de las relaciones personales y de las dinámicas grupales trabajadas transversalmente a los contenidos impartidos.

MARÍA DOLORES MURILLO JIMÉNEZ

05

Trabajo cooperativo en el área de inglés

Roles y estrategias usadas en las destrezas de reading y en use of English.

MARILUZ SANTAMARÍA CAMELO

06

La Hora del Código

Introducción a la programación informática de una forma lúdica y asequible.

MIGUEL SEÑOR ALONSO

07

Los juegos combinados en la educación física

Aprender a crear un juego combinado, que es aquel que juego que surge de la sustitución de uno o más elementos estructurales de un deporte por los de otro juego o deporte. Este tipo de juegos nos permitirá dar un uso alternativo al material tradicional.

RAÚL GUERRERO Y JAVIER G. OROZCO

08

Mindfulness en el aula

Ante la necesidad de gestionar estados de ánimo y emociones, podemos introducir técnicas de relajación.

LUIS MANUEL TOVAR GÁLVEZ

Microbit

Microbit es una pequeña tarjeta programable diseñada para aprender a programar de una forma sencilla. Ésto, unido a la creación de "pequeños robots" (manualidades en el área de plástica), hace que programar se convierta en una actividad muy divertida.

MARÍA JOSÉ CAYUELA TORRES

10

Trabajando ABN en grupos interactivos

Quiero exponer un modelo metodológico y organizativo de éxito que forma parte del proyecto INCLUD-ED y está avalada por la comunidad científica internacional para trabajar en cualquier materia y con alumnado de cualquier edad y diverso, favoreciendo así la inclusión en el aula (aunque en mi actividad me centraré en el primer nivel y con la metodología matemática ABN).

GEMA SASTRE SÁNCHEZ

11

Pequeño rincón sensorial para alumnado TEA en Ed. Infantil

Descripción de la construcción "artesanal" de materiales sensoriales para alumnos de nuevo ingreso que se encuadren dentro del espectro autista. Un pequeño recorrido hasta llegar a trabajar con un sistema alternativo de comunicación, los pictogramas, y cómo organizar un "rinconcito" para ell@s dentro de un aula de Educación Infantil.

Mª INMACULADA ROSA GUTIÉRREZ

12

Relatos Comparti2

Una experiencia con alumnos de Básica, donde ellos hacen de tutores de alumnos de educación especial del CEE San Antonio, transmitiéndoles sus conocimientos y acompañándolos en su crecimiento personal, así como ayudándoles en su integración.

MANUEL MALDONADO MOLINA

13

Edmodo - Plataforma aprendizaje

Cómo sacar partido de una plataforma de aprendizaje.

PATRICIA MARTÍNEZ VIDAL

14

Use of Ozobot in English class

Se introducirán contenidos relativos al área de lengua extranjera a través de Ozobot. Para ello se propondrán diferentes actividades que requerirán el uso de la lengua extranjera y de programación.

SABRI LIAZID ABDELKADER

15

Robótica con Ozobot

Ozobot es un pequeño robot que se programa con código de colores. Para ello es necesario papel y rotuladores.

FRANCISCO GÓMEZ ALIAGA

16

La Historia basada en proyectos

Un ejemplo práctico de la metodología del aprendizaje basado en proyectos (ABP) aplicado al estudio de la Historia.

Mª DEL CARMEN GONZÁLEZ GORDILLO

17

Escape Room para trabajo colaborativo

Trabajar en equipo utilizando técnicas de gamificación mediante Escape Room.

NOELIA ROMÁN MORA

18

Estereotipos de género a través del club de lectura

A través del Club de Lectura del CEPA EDRISSIS analizamos los diferentes resortes que llevaron a Alfonso Martínez de Toledo en El Corbacho a identificar a la mujer con lo más pecaminoso durante la transición al Renacimiento; trabajamos la Igualdad de Género, que se ajusta a los estereotipos y clichés vigentes, impidiendo a la mujer relacionarse en un ambiente de igualdad.

GLORIA MARÍA VÁZQUEZ LUNA

19