Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Minimaismo/aleatoriedad
Cristina Tormo Soriano
Created on December 12, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
De todo un poco... Innovando en el aula
Cristina Tormo Soriano
ALEATORIEDAD
MINIMALISMO
S.XX
1919
Neoclasicismo. Stravinsky Hindemith
1910
Música aleatoria. John Cage
Nace el Impresionismo
1875
1960
Música minimalista. Steve Reich
1950
Música concreta. Pierre Schaffer
Schoenberg explora atonalismo e inventa Dodecafonismo
1886
CRONOLOGÍA
Liszt escribe la primera obra considerada atonal
VÍDEO aleatoria
CERRADA: alguno o todos los parámetros los decide el intérprete dentro de una estructura establecida por el compositor.
ABIERTA: depende totalmente del intérprete, orden de movimientos o secciones indeterminado.
características de la música aleatoria
Sonoridad
Modificación de algún aspecto del instrumento para que suene diferente a lo esperado.
Alturas y duraciones
Utilización de grafías y signos no convencionales indeterminados.
Forma
Tipos de aleatoriedad
La pieza se presenta en fragmentos para que el intérprete elija el camino a seguir.
Stockhausen, Klavierstück XI (1957)
EJEMPLO
FORMA ABIERTA
Estudio de timbres e intensidades
EJEMPLO
GRAFÍAS
Piano preparado
EJEMPLO
SONORIDAD
VÍDEO: 4'33''
- Origen es de Estados Unidos - Música experimental - Años sesenta - Armonía consonante - Pulsos constantes - Estática con lentas transformaciones - Reiteración de las frases musicales en pequeñas unidades como figuras, motivos y células.
MINIMALISMO
La Monte Young Terry Riley Steve Reich Philip Glass
Compositores minimalistas
J.A.Palafox
se inspira fuertemente en música no-occidental en sus composiciones, sobre todo en el estilo y en los instrumentos de la música de la India, los ritmos africanos y el gamelan balinés. En el minimalismo musical lo "simple" y lo repetitivo aparecen como expresión de lo mínimo, siempre evitando lo decorativo.
VÍDEO: S. Reich
In C - T. Riley
Cristina Tormo Soriano
¡GRACIAS!