Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LENGUAJE ALGEBRAICO
Victoria del Río
Created on November 17, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Victoria del Río Méndez
DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA
EXPRESIÓN ALGEBRAICA
FÓRMULA
ORDENACIÓN DE UN POLINOMIO
NOTACIÓN ALGEBRAICA
COEFICIENTE
EXPONENTE
SIGNOS DE OPERACIONES
TÉRMINOS SEMEJANTES
TÉRMINO
GRADO DE UN TÉRMINO
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES
SIGNOS DE RELACIÓN
MONOMIO, BINOMIO, POLINOMIO
SIGNOS DE AGRUPACIÓN
VALOR NUMÉRICO
El Álgebra es una rama de la matemática que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones aritméticas que se realizan.
El origen de la palabra álgebra proviene del árabe y significa restauración o reconocimiento, de igual forma tiene su significado en el latín y es reducción, aunque no son términos idénticos significan lo mismo.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Es la combinación de letras, signos y números en las operaciones matemáticas. Por lo general las letras representan cantidades desconocidas y son llamadas variables o incógnitas. Las expresiones algebraicas nos permiten traducir las expresiones del lenguaje habitual al lenguaje matemático.
NOTACIÓN ALGEBRAICA
En álgebra se representan las cantidades por medio de letras. Las primeras letras del albecedario, como a, b, c... representan, generalmente, cantidades conocidas, y las últimas, como x, y, z... las desconocidas.
SIGNOS DE OPERACIONES
En álgebra se usan los mismos signos operacionales de siempre como la suma, resta, división y multiplicación, pero este último sufre una modificación ya que en vez de usar una equis (x), que daría lugar a confusión con la incónita x, se representa con un punto (.) por ejemplo: cxd = c.d= cd
SIGNOS DE RELACIONES
Son aquellos que se utilizan para indicar que existe una relación entre dos datos. Los signos de relación son: =, ≠ ,>, ≥, <, ≤ que se leen: igual, distinto de, mayor que, mayor o igual que, menor que y menor o igual que.Por ejemplo: el signo = indica la igualdad o equivalencia entre dos cantidades 3a=b+c
SIGNOS DE AGRUPACIÓN
Los signos de agrupación, como su nombre indica, son aquellos que agrupan los valores, entre los que destacan: el paréntesis ( ), el corchete [ ], las barras | |, las llaves { }, entre otros.
TÉRMINO
Es toda expresión algebraica cuyas partes no están separadas por el signo + o - Por ejemplo: Grados: 2 3 2 1
GRADO DE UN TÉRMINO
Se llama grado de un término entero a la suma de los exponentes de sus letras.
CLASES DE EXPRESIONES
Una expresión algebraica se dirá entera cuando no tenga denominador algebraico ni radical, como por ejemplo: La expresión algebraica que tiene denominador algebraico se dice racional:
5. COEFICIENTE- EXPONENTE
COEFICIENTE
EXPONENTE
EJEMPLO
Se llama exponente al número o letra que se escribe como superíndice de una cantidad, para indicar el número de veces que se toma dicha cantidad como factor.
Se llama coeficiente al número o letra que se coloca delante de una cantidad para multiplicarla. Si no aparece se sobreentiende que es 1
MONOMIO - BINOMIO - POLINOMIO
Monomio es la expresión algebraica que consta de un solo término. Binomio es la expresión algebraica que consta de dos términos. Polinomio es la expresión algebraica que consta de dos o más términos.
ORDENACIÓN DE UN POLINOMIO
Ordenar un polinomio es escribir todos los términos en un orden tal que los exponentes de una misma letra, llamada principal, vayan disminuyendo o aumentando desde el primer término al último.
TÉRMINOS SEMEJANTES
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS SEMEJANTES
Términos semejantes son los que tienen la misma parte literal, aunque difieran en el signo o coeficiente
Consiste en agrupar varios términos semejantes, sumándolos o restándolos según proceda.
VALOR NUMÉRICO
Es el resultado que se obtiene efectuando las operaciones indicadas después de sustituir cada letra por el valor que se le atribuye.
3 EJEMPLOS
VALOR NUMÉRICO para a=2 , b= -1 y c= 1
GRADO
POLINOMIO 1
REDUCCIÓN DE TÉRMINOS en a
44
POLINOMIO 2
32
POLINOMIO 3
- 94
Ecuaciones
de primer grado
EJERCICIOS RESUELTOS
Resolución de problemas con ecuaciones de primer grado
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.