Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ESCALA PENTATÓNICA
nieveslopezmaroto
Created on October 26, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESCALA PENTATÓNICA
Es una escala compuesta por cinco tonos que puede empezar por cualquier nota. Encontramos escalas pentatónicas en los más variados estilos de música que van desde piezas populares chinas al folclore escocés pasando por toda la historia del rock and roll. En la música oriental estas escalas han tenido un papel importante durante siglos. En cualquier caso podemos encontrar escalas pentatónicas en pasajes de la música de Maurice Ravel o Claude Debussy, en solos de Jimi Hendrix, en frases de Jaco Pastorius y en la mayor parte de los solos del Heavy Metal. Pueden ser de muchos tipos, Hirajoshi, Kumoi, Disminuidas, Pentatónica Frigia o Mixolidia, Mayores, Menores, es decir contener cinco notas pero a diferentes distancias interválicas unas de otras.
Observa en este vídeo de Bobby McFerrin cómo nuestro cerebro puede intuir las notas de esta escala en esta actividad. Este vídeo fue tomado durante una conferencia con el título "Notas y neuronas: en busca del coro común" en el World Science Festival. En esta conferencia intentaba descifrar si nuestra respuesta a la música viene de "fábrica", o si está culturalmente determinada.
ESCALA PENTATÓNICA MAYOR
Escala pentatónica mayor: Una escala pentatónica mayor se ejecuta omitiendo la cuarta y séptima nota. Para ejecutar por ejemplo la escala pentatónica de do mayor, se utilizaría la siguiente secuencia o formula: tono, tono, tono y medio, tono, tono y medio (do, re, mi, sol, la), por lo que en este caso eliminamos las notas fa y si. En el siguiente esquema lo podemos ver con claridad.
ESCALA PENTATÓNICA MAYOR
Escala pentatónica mayor: Una escala pentatónica mayor se ejecuta omitiendo la cuarta y séptima nota. Para ejecutar por ejemplo la escala pentatónica de do mayor, se utilizaría la siguiente secuencia o formula: tono, tono, tono y medio, tono, tono y medio (do, re, mi, sol, la), por lo que en este caso eliminamos las notas fa y si. En el siguiente esquema lo podemos ver con claridad.
ESCALA HEXATÓNICA DE BLUES
Es escala está muy ligada a la escala pentatónica, de hecho, la escala de blues no es más que una escala pentatónica menor con el agregado de una nota cromática de paso entre el tercer y cuarto grado, por lo que tiene seis notas. Esta nueva nota de paso es llamada blue note y es la encargada de agregar el típico sonido de blues a una melodía o improvisación. En el ejemplo, vemos la escala pentatónica de Do menor con Fa# como Blue note.
Hay una variante esta escala, la escala mayor de blues, menos usada, con esta fórmula: Tono - Semitono - Semitono - Tono y medio - Tono - Tono y medio
ESCALA PENTATÓNICA MENOR
Escala pentatónica menor: Para obtener una escala pentatónica menor sería necesario omitir el segundo tono y el sexto también. Si tomamos como ejemplo la escala pentatónica de la menor, veríamos que está formada por las mismas notas que la de do mayor que acabamos de ver por ser su relativa menor, pero tomamos como tónica la nota la. Aquí también eliminamos las notas fa y si. La secuencia sería: tono y medio, tono, tono, tono y medio, y tono (la, do, re, mi, sol). Lo podemos observar en el gráfico que ponemos a continuación.