Full screen

Share

Show pages

su reproduccion 
biologia 
las genetica 
los caballos 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

los caballos

msorozco

Created on October 23, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

su reproduccion

biologia

las genetica

los caballos

El término latino utilizado para denominar al caballo era equus,4​ mientras caballus, que derivó en la palabra «caballo», es un término del latín tardío, posiblemente de origen celta, que significa «caballo castrado».4​5​ «Yegua» procede del femenino de equus, «equa».4​ A los animales jóvenes en general se los denominaba pullus, textualmente «pollos», que originó la palabra pulliter, pullitri que derivaría en «potro» o potrilloLinneo clasificó a los caballos domésticos en 1758 en la especie Equus caballus. Al demostrarse que los caballos domésticos actuales y su antepasado silvestre extinto, clasificado como Equus ferus (caballo salvaje), pertenecían a una misma especie debía asignársele un único nombre científico. Generalmente en casos como este se aplicaría el principio de prioridad usado en la nomenclatura científica, que establece que debe permanecer como nombre específico el primero en haber sido registrado, siendo caballus el más antiguo. Pero la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica determinó en 2003 en la opinión 2027 que los caballos actuales, al igual que otras diecisiete especies domesticadas, debían nombrarse como su variedad salvaje extinta, Equus ferus, para evitar la paradoja de que los linajes anteriores, los silvestres, fueran nombrados como subespecies de sus descendientes. Por lo tanto el nombre específico que prevalece para los caballos actuales es Equus ferus, quedando el término caballus como nombre trinomial que designa a la subespecie doméstica.1​

INTRODUCCIÓN

Todo parece indicar que el primer antepasado del caballo fue un pequeño mamífero herbívoro que vivió en la época del Eoceno en América del Norte y Europa, hace unos 55 millones de años.t

El primer ancestro de los caballos apareció en el eocenot

El Eohippus tenía una altura de entre 20 y 40 centímetrost

Aquí te contamos algunos detalles sobre el origen de estos perisodáctilos de la familia de los équidos.

Llevan millones de años de evolución y acompañan al hombre desde tiempos inmemoriales.

Los caballos son, sin dudas, una de las criaturas más hermosas y nobles que pueblan este planeta.

¿Sabéis de dónde provienen los caballos?

La evolución del caballo puede seguirse a través del registro fósil llamado Eohippus, un pequeño mamífero herbívoro que vivió durante el Eoceno, hace cincuenta y cinco millones de años, en América del Norte. Se supone que de él descienden todos los équidos posteriores, incluido el género Equus. El Hyracotherium fue alguna vez considerado como el miembro más antiguo de la familia Equidae antes de que su especie tipo, H. leporinum, fuera reclasificada como un paleotérido, un tipo de perisodáctilos relacionados tanto con los équidos como con los brontotéridos.6​ A primera vista era similar a un perro pequeño. La evolución posterior de Hyracotherium le hizo aumentar su altura hasta los 115 cm y perder sus dedos hasta hacerse monodáctilo, es decir, con un solo dedo. Poco a poco, su único dedo se endurecería mediante mutaciones, hasta desarrollar cascos que les permitían huir de los depredadores. En esa época aparecieron a la vez en Norteamérica y Eurasia diversas especies y géneros relacionados.

Lorem Ipsum

evolucion

español

apalusa

cuarto de milla

arabe

caballo

caballo

caballos

caballos

cuales son

rasas de caballos

¡GRACIAS!

Next page

genially options