Full screen

Share

Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Intro MF

Esneider Ozuna

Created on October 17, 2018

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Cartagena de Indias - Colombia

Empezar

Universidad Tecnológica de Bolívar

ALba Zulay Cárdenas Escobar

Matemáticas Financieras

Conjunto de herramientas matemáticas útiles para la evaluación y comparación de alternativas de inversión o financiación propias de la operación de los negocios, que giran alrededor del concepto del valor del dinero en el tiempo.

Definición

Decisiones financieras

Decisiones financieras

  • Riesgo
  • Financiación
  • Rentabilidad
  • Liquidez

Variables de la decisión

Se "puede" llevar a cabo

Se "debería" llevar a cabo

Factibilidad financiera

Factibilidad económica

Proyecto de inversión o de financiación

Pero, ¿Qué es la inflación, la devaluación?

Tiempo

Valor del dinero en el

Cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo, por efectos como la inflación, devaluación y costo de oportunidad.

Por ser un bien económico, el dinero tiene el poder para generar ganancias en el transcurso del tiempo.

Efecto del tiempo sobre el valor del dinero, la cual se materializa a través del interés.

+ Info

Conceptos básicos de macroeconomía

Disminución persistente y constante en el índice general de los precios. Aumento del valor de una modeda con respecto a sí misma.

Aumento persistente y constante en el índice general de los precios.Pérdida del valor de una monenda con respecto a sí misma.

Deflación

Inflación

Conceptos básicos de macroeconomía

Disminución del valor de una moneda con respeccto a otra.Tiende a provocar: de las exportaciones. de las importaciones.

Aumento del valor de una moneda con respeccto a otra.Tiende a provocar: Que las exportaciones Que las importaciones

Devaluación

Reevaluación

Conceptos básicos de macroeconomía

+ Info

+ Info

Tasa de interés a la cual las entidades financieras prestan los capitales solicitados como financiación, por parte de personas naturales o jurídicas.

Tasa de interés a la cual, las entidades financieras reciben y pagan los capitales invertidos por parte de personas naturales y jurídicas.

Tasa de colocación

Tasa de captación

como:

Podemos definir

INTERÉS

INTERÉS

04

03

05

02

01

Riesgo

Tiempo

Capital

Tasa de interés

como:

Factores del

INTERÉS

INTERÉS

Razones

Existen dos tipos de intereses:Interés simple e interés compuesto.

Se pierde la oportunidad de hacer otras Transacciones atractivas.

Porque se debe participar de los beneficios que obtiene el usuario.

Se esta sometido a procesos de inflación, devaluación.

Disminuyen los bienes que se tienen a la mano.

Se esta sujeto al riesgo.

Razones para la

Compensación

como:

Siempre debe estar acompañada de una unidad de tiempo para que tenga sentido.

Las tasa de interés son de dos tipos Nominales y Efectivas

Expresión porcentual del interés.

Son el Costo del Dinero

Tasa de

Interés

como:

"Depósito a término fijo"

DTF

Conceptos básicos

La DTF sirve para comparar diferentes países y determinar :Las mejores opciones de inversión Las mejores Opciones de Endeudamiento.

Es el promedio ponderado de las tasas internas de captación usadas por los bancos para calcular los intereses que se reconocen en CDT´s a 90 días.

Tasa muy utilizada en el sistema financiero colombiano.

Suma de dinero ubicada en cualquier período de tiempo denominada futuro respecto a una posición en la cual nos encontramos.

VALOR FUTURO F (VF)

Suma de dinero ubicada en cualquier período de tiempo denominada presente o pasado respecto a una posición en la cual nos encontramos.

VALOR PRESENTE P (VA)

i = I x 100

VA < VF

P < F

I = F - P

CONVENCIÓN

CONVENCIÓN

Son el Costo del Dinero…..

Denotaremos el numero de periodos o cuotas.

Serie Variable de pagos que obedece a una ley de formación u orden.

Cuota o renta. Situación en la que al final de todos ...

Tasa de interés

Número de periodos

Gradiente

Anualidad

Recuerda

"Los problemas de matemáticas financieras deben incluir por lo menos 4 de los símbolos anotados anteriormente (aunque siempre de esos cuatro en n y la i deben estar) y para su solución se deben conocer por lo menos tres de ellos."

Fecha 3

Fecha 2

Fecha 1

Egresos (-)

Ingresos (+)

Tiempo

Diagrama de flujo de caja

OTRAS CONVENCIONES

Modelo gráfico que se utiliza para representar sumas de dinero ubicadas en el tiempo, consta de un eje del tiempo (línea horizontal) y de flechas que simbolizan ingresos y egresos y estos pueden estar ubicados a comienzo o al final de cada periodo.Puede tener dos puntos de vista: Prestamista - Prestatario o Inversionista - Ejecutor del proyecto.

i = i % unidad de tiempo (Ej: Meses)

ff

F2

F1

Unidades de tiempo.Ej: meses

Equivalencia

OTRAS CONVENCIONES

Una o varias sumas de dineros, ubicadas en fechas distintas, pueden transformarse en otra u otras equivalentes o de igual significado económico ubicadas en otra posición en el tiempo, siempre y cuando la tasa de interés utilizada para efectuar la transacción satisfaga a las partes.

i = i % unidad de tiempo (Ej: Meses)

ff

Fn

Unidades de tiempo.Ej: meses

Equivalencia

MAS SOBRE EQUIVALENCIA...

  • Los individuos obtienen satisfacción al consumir y se puede cambiar consumo actual por consumo futuro, siempre que la utilidad o satisfacción de este último sea al menos equivalente (no igual) a la del consumo actual.
  • Def 2: Se dice que dos sumas de dinero son equivalentes, no iguales, cuando la persona es indiferente entre recibir una suma de dinero hoy (P) y recibir otra (F) u otras diferentes (A) – mayores- al cabo de un periodo de tiempo

Next page

genially options