Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEXTO EXPOSITIVO
belen_camaraherrador
Created on October 14, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ÁMBITOS EN LOS QUE APARECEN
TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS
INTENCIÓN COMUNICATIVA
EL TEXTO EXPOSITIVO
ORDEN INTERNO
RASGOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURA
Texto para comentar
INTENCIÓN COMUNICATIVA
Informar de manera clara y ordenada sobre un tema, aportando hechos y datos para hacerlo comprensible y darlo a conocer.
ÁMBITOS EN LOS QUE APARECEN
- Ámbito académico: explicaciones, libros de texto, diccionario enciclopédico...
- Ámbito laboral: cartas comerciales, currículum...
- Ámbito científico: artículos, tesis, conferencias, ensayos, documentales...
TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Según la postura del emisor
Según la finalidad o intención
Según el destinatario
Especializada
Subjetiva
Divulgativa
Objetiva
Informativa o explicativa
Predictiva
Instructiva
ESTRUCTURA
1. INICIO O INTRODUCCIÓN: se presenta el tema. 2. CUERPO: se aportan los datos y explicaciones que desarrollan el tema. 3. CONCLUSIÓN: se sintetizan las ideas expuestas.
ORDEN INTERNO
- DEDUCTIVA (de lo general a lo particular). La idea principal se expone al principio y después se explica, ejemplifica o desarrolla.
- INDUCTIVA (de lo particular a lo general). La idea principal se expone al final y se presenta como una conclusión de lo dicho anteriormente.
- CRONOLÓGICA: la información se organiza según criterios temporales (Ej.: textos históricos sobre un acontecimiento, biografías...).
- LÓGICA: organización basada en relaciones de causa-efecto, problema solución...
RASGOS LINGÜÍSTICOS
1. Propiedad: lenguaje preciso, exacto y apropiado.2. Claridad y sencillez mediante:- Enunciados no muy largos y fácilmente comprensibles.- Léxico denotativo (objetivo), lenguaje estándar o culto (sin figuras retóricas).- Adjetivos relacionales (no calificativos).- Ausencia de dobles sentidos e imprecisiones.- Predominio del presente de indicativo.3. Orden y jerarquía de ideas: - Exposición ordenada de los datos y conceptos. - Hilo argumental coherente y fácil de comprender. - Relación clara entre las ideas. - Conectores que ordenan el discurso (en primer lugar, por fin, como conclusión...).