Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONCEPTOS CLAVE SOBRE GÉNERO MIRIAM copia
malbano73
Created on October 2, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sin "género" de dudas
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
¿Cuál es el marco jurídico de la igualdad?
Medidas de acción positiva, conceptos sobre desigualdades en materia de empleo
Prejuicios y discriminaciones
Roles de género
Socialización diferenciada
Estereotipos de género
¿Son lo mismo el sexo y el género?
Introducción
Índice
Desde que nacemos nos relacionamos con nuestro entorno y con las personas que nos rodean. Para ello aprendemos multitud de categorías que nos ayudan a ordenar el mundo, a comprenderlo y nos guían sobre cómo comportarnos dentro de nuestra cultura y de nuestra sociedad. Una de las primeras clasificaciones que aprendemos es la que hace referencia al género y cómo guía la convivencia y las relaciones entre las personas.
INTRODUCCIÓN
Aprendámoslo de forma visual con esta imagen y este vídeo.
Fuente: Comisión Nacional de los DDHH
Fuente: http://ieslasencinas.org
Reforcemos el aprendizaje de estos conceptos a través de un juego. Al pinchar sobre el icono el juego se abrirá en otra pestaña.
¿Son lo mismo el sexo y el género?
Fuente: Imagina tu meta. Farma Mundi.
En el video se muestran los distintos roles de género asignados a hombres y a mujeres y cómo influyen en su desarrollo personal, social y profesional.
Son los comportamientos y normas sociales que se consideran apropiadas para los hombres y para las mujeres dentro de una determinada sociedad.
Roles de género
Los estereotipos de género hacen referencia a una serie de creencias populares, ideas impuestas, implificadas, pero fuertemente asumidas, sobre las características, actitudes, y aptitudes de las mujeres y de los hombres.
¿Qué comportamientos y valores son propios de mujeres y cuáles son propios de hombres?
Estereotipos de género
Veamos un ejemplo del poder de los estereotipos de género en el siguiente video.
Estereotipos de género
Fuerte, dominante, valiente, independiente, audaz, rudo, sujeto sexual, racionalidad, gusto por el riesgo, poca afectividad
Sentimental, dependiente, recatada, frágil, sumisa, dulce, objeto sexual, irracional, frivolidad, ternura, emocional
Estereotipos masculinos
Estereotipos femeninos
Campaña He for She de Naciones Unidas
Estereotipos de género
Es el proceso por el que las personas aprenden normas, valores, formas de percibir la realidad, prohibiciones y comportamientos que se consideran aceptables para mujeres y para hombres dentro de una determinada sociedad y en una cultura específica. Este aprendizaje permite desarrollar las competencias necesarias para convivir dentro de una sociedad. La socialización se produce por medio de la familia, la escuela, la sociedad, los juguetes y los medios de comunicación, entre otros.
Socialización diferenciada
Corto presentado en la categoría "Cortos en Lengua No Inglesa - Español", en el 7º Short Movies Festival del IES Diego de Siloé - Albacete
Campaña sobre juguetes sexistas del Ayuntamiento de Madrid
Socialización del género
División sexual del trabajo
En las diferentes épocas y sociedades ha existido una división del trabajo en función del sexo, que responde a fenómenos sociales y culturales. Esta distribución del trabajo entre hombres y mujeres se llama división sexual del trabajo y consiste en la diferenciación que se hace sobre las actividades “que deben realizar las mujeres” y las que “deben realizar los hombres”, adjudicando diferentes espacios en función del sexo, correspondiendo fundamentalmente a las mujeres desarrollar su actividad en el ámbito doméstico considerado como reproductivo y a los hombres en el ámbito público considerado como productivo.
Fuente: Pictogramas de Yang Liu
Fuente: Pictogramas de Yang Liu
Prejuicios y discriminación
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.
orem ipsum dolor sit amet, consectetuer.
em ipsum dolor sit amet, consectetuer.
Los prejuicios son ideas preconcebidas, poco fundamentadas y generalmente desfavorables sobre una persona o grupo de personas, La discriminación se da cuando estas ideas o prejuicios generan rechazo hacia un grupo dándole un trato desigual e injusto.
¿Dónde están las discriminaciones en materia de empleo?
Hablamos de “segregación horizontal” en cuanto que mujeres y hombres se concentran en determinados sectores de producción y empleos específicos y de “segregación vertical” cuando se produce esta concentración en determinados grados y niveles de responsabilidad. La segregación está frecuentemente ligada a los estereotipos
Discriminación laboral
Fuente: Pictogramas de Yang Liu
Medidas de acción positiva
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.
Son medidas de protección y de carácter extraordinario que se da a un grupo social históricamente discriminado para compensar la situación de inequidad de la que parten. El objetivo de estas medidas es lograr la equidad entre mujeres y hombres para poder lograr la igualdad.
Barrera ficticia difícil de traspasar, que impide a la mayoría de mujeres avanzar en su carrera laboral.
La brecha salarial de género es la diferencia relativa que existe en la media de los ingresos brutos por hora, de mujeres y hombres, en todos los sectores de la economía
Es la carga de trabajo que adquiere una persona cuando, además de contar con un empleo del que obtiene paga, cubre labores domésticas o de cuidados no remuneradas.
Brecha salarial
Doble jornada
Techo de Cristal
MÁS DISCRIMINACIONES
Pincha sobre cada normativa para conocer el documento completo.
Tratados de la Unión Europea.
Objetivo de Deasarrollo Sostenible 5. Igualdad de género 2016- 2030.
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo , para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. España.
Constitución Española de 1978. Artículo 14.
La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing 1995.
Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Carta de derechos fundamentales de la Unión Europea.
¿Cuál es el marco jurídico de la igualdad?
GRACIAS