Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DEPORTES
lclavijo360
Created on October 2, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CHILE, ARGENITINA Y BRASIL
DEPORTES
PRESENTACIÓN
CHILE
BOXEO
El boxeo es popular en Chile. Uno de los boxeadores más recordados es Martín Vargas, quien fue campeón sudamericano de su especialidad e intentó cuatro veces obtener el primer título mundial de boxeo para Chile, perdiendo en todas las oportunidades pero transformándose en un ídolo nacional.
1/2
BEISBOL
La mayor actividad deportiva se lleva a cabo en el norte del país, donde fue traído desde el extranjero a principios del siglo XX; primero practicado por norteamericanos en el norte de Chile, pero posteriormente el japonés Sakurada lo formaliza en Iquique, ciudad que a futuro sería campeona nacional en varios eventos; Tocopilla es otra ciudad importante que ha logrado el título nacional 18 veces consecutivas. Chile ha participado en ocho campeonatos sudamericanos y consiguió estar entre los Top Ten en el Mundial de Japón en 1989. Este deporte es practicado principalmente en las ciudades de Iquique, Arica, Tocopilla, Antofagasta, Chuquicamata , Santiago, San Antonio, Melipilla, Chillán, Concepción, Temuco y Castro.
EQUITACION
La equitación ha logrado grandes hitos deportivos para Chile. En 1949 el capitán del Ejército de Chile Alberto Larraguibel Morales con su caballo ‘Huaso’ logra batir el récord mundial de salto al batir un obstáculo de 2,47 metros. En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, Chile participa con equipo completo en las tres especialidades: Salto, Adiestramiento y Concurso completo, obteniendo presea de plata por equipo e individuales en salto. Los binomios medallistas por equipo fueron Ricardo Echeverría en ‘Lindo Peal’ (Ejército), César Mendoza Durán en ‘Pillán’ (Carabineros) y Óscar Cristi en ‘Bambi’ (Carabineros). Este último consiguió la presea de plata en la competencia individual.
3/4
DEPORTES DE INVIERNO
En los meses de invierno son muy practicados estos deportes, principalmente el esquí y el snowboard. A menos de 35 kilómetros de Santiago se ubican los complejos invernales de El Colorado, Farellones, La Parva y Valle Nevado. En la Región de Valparaíso se encuentra el centro de esquí de Portillo, siendo uno de los más antiguos del país y el organizador del Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1966. Otros centros de esquí importantes son Chapa Verde, Termas de Chillán, Antuco, Corralco, Los Arsenales, Las Araucarias, Volcán Villarrica, Antillanca, Cerro El Fraile y Cerro Mirador. Además los andinistas chilenos han logrado importantes cumbres como el Monte Everest..
ARGENTINA
FUTBOL
El fútbol es el deporte más popular en Argentina, el que tiene más jugadores federados (540 000 en 2002, equivalente al 1,4% de la población), y el más practicado por la población masculina y femenina en forma recreativa o no federada, desde la niñez, en la que alcanza a la casi totalidad, hasta los sesenta años. Nueve de cada diez habitantes declaran ser simpatizantes de algún equipo de fútbol. En el habla popular del país, también se suele utilizar las expresiones «fúbol», «fulbo» o «chuti» (esta última en el noroeste) para designar al deporte. Asimismo, resulta muy común utilizar la expresión «jugar a la pelota», en referencia a la práctica del fútbol.
rugby
El Rugby comenzó a masificarse de la mano de la selección nacional, “Los Pumas”. Se destaca por ser un deporte en equipo y sus entrenadores se preocupan por resaltar los valores de la camaradería y el compañerismo. Una de las particularidades del Rugby en nuestro país, es que aun se mantiene como un deporte amateur. Esto provoca que, si un jugador quiere dedicarse profesionalmente al Rubgy, debe emigrar a países donde sí son considerados profesionales.
BRASIL
CAPOEIRA
Considerado como un juego defensivo y ofensivo, la capoeira es un arte marcial practicado en Brasil que fue introducido en este país por los negros bantúes de Angola, en el siglo XVI. No obstante, algunos historiadores afirman que la capoeira es originaria de Sudamérica.
futbol
El fútbol se convirtió rápidamente en una pasión para los brasileños, que frecuentemente se refieren a su país como "la tierra del fútbol". Según un estudio realizado por la Fundación Getulio Vargas, el fútbol mueve 16 mil millones dólares por año, teniendo treinta millones de practicantes (aproximadamente el 16% de la población total del país), 800 clubes, 11 mil futbolistas federados.