Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Exposición ecuación de estado

marianal77benitez

Created on August 20, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ecuación de Estado

Primer principio de la termodinámica

Definición

Una ecuación de estado es una ecuación que relaciona, para un sistema en equilibrio termodinámico, las variables de estado que lo describen. Tiene la forma general:

f (p,V,T)=0

No existe una única ecuación de estado que describa el comportamiento de todas las sustancias para todas las condiciones de presión y temperatura.

Variables que emplea

-Presión-Volumen -Temperatura (Kelvin) -Cantidad en moles del gas -Constante universal

-Presión-Volumen -Temperatura (Kelvin) -Cantidad en moles del gas -Constante universal

Relación matemática

P.V= moles . constante universal . temperatura

Representación gráfica de la Ecuación de Estado

Cada valor de la temperatura sustituido en la ecuación de estado da lugar a una hipérbola. Por construcción, todos los puntos de una misma hipérbola corresponden a estados en que el gas ideal se encuentra a la misma temperatura, por lo que se denominan isotermas. Cuanto mayor es la temperatura, más arriba en el diagrama de Clapeyron se encontrará su isoterma correspondiente.

EJERCICIO PRÁCTICO #1

Se tiene una masa de 15 gramos de Hidrógeno a una presión de 760 Torrichelis y 20 grados Celsius, ¿Qué volumen ocupa? 15g H2 =m 760 torr =D =1atm 20°C =T v =? P.V =n.R.T nH2 =15g/2g =7,5 mol T =20+273 =293K V =7,5 mol . 0,082 atm.l/mol.k . 293K/ 1atm V =180,2L

    EJERCICIOS PRÁCTICOS #2

    Calcular la presión de un tanque de Metano (CH4) de 40 kg que tiene 600L de capacidad y una tempratura de 40 grados Farenheit. P =n.R.T/V nc =12 g/mol 16 g/mol nH4 =4 g/mol 40g . 1000/40000g 40000g/16 g/mol =2500mol T (C°) =5/9 (40-32) =4,44°C T =4,44 + 273 =277,44K P = 2600 G/MOL . 0,082 atm.l/mol.k . 277,44K/600L P = 94,5 atm

      Situacion en la vida cotidiana

      • Aquí podemos observar que la temperatura se ve reflejada en la combustión provocada por el fuego, el volumen se encuentra en el agua la cual recibe el calor del fuego y se evapora. Los pistones ejercen la presión sobre el gas para que esta máquina funcione.

        Experimento

        Integrantes

        Mariana Londoño Benítez

        Valentina Arcila Londoño

        10°2

        Manuela Valencia Muñoz

        Jean Paul Cano Gómez