Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Una máquina perfecta II
Juntos, mejor
Created on August 8, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Una máquina perfecta
Locomotor
Digestivo
Respiratorio
Circulatorio
Practica
Urinario
Practica
Nervioso
Endocrino
Reproductor
EVALUACIÓN
Todas las imágenes pertenecen a WIKIPEDIA Y PIXABAY. Se han utilizado varias plantillas de Genialy
@eboixader
This page is password protected
Enter the password
DORSAL
BICEPS
FRONTAL
PECTORAL
DELTOIDES
TRAPECIO
Músculo superficial, plano, ubicado en la región anterosuperior del tórax1. Se origina en la mitad medial del borde anterior de la clavícula, cara anterior del esternón, 6 primeros cartílagos costales y aponeurosis del oblicuo externo, para luego insertarse en el labio externo o lateral de la corredera bicipital (también conocida como surco intertubercular) hueso del humero.
CUADRICEPS
TRICEPS
GLÚTEO
INFRAESPINOSO
ESTERNÓN
SUPINADOR
CLAVE 1
La clave 1 es la letra G
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 1
La clave 1 es la letra Y
SIGUIENTE
Locomotor
¿Cuántos músculos hay en la lista?
DORSAL
BICEPS
FRONTAL
PECTORAL
DELTOIDES
TRAPECIO
CUADRICEPS
TRICEPS
11
10
GLÚTEO
INFRAESPINOSO
12
ESTERNÓN
SUPINADOR
CLAVE 2
La clave 2 es la letra X
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 2
La clave 2 es la letra A
SIGUIENTE
Locomotor
DORSAL
BICEPS
FRONTAL
PECTORAL
DELTOIDES
TRAPECIO
CUADRICEPS
TRICEPS
Es un músculo del hombro. Tiene la forma de un semicono hueco, que rodea la articulación del hombro y une la cintura escapular a la diáfisis humeral
GLÚTEO
INFRAESPINOSO
ESTERNÓN
SUPINADOR
CLAVE 3
La clave 3 es la letra F
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 3
La clave 3 es la letra V
SIGUIENTE
Locomotor
Este músculo es superficial pero está cubierto por una fuerte fascia que lo aplasta contra la escápula. Se origina en los dos tercios internos de la fosa infraespinosa de la escápula, y se inserta en la tuberosidad mayor del húmero, por detrás del músculo supraespinoso.
DORSAL
BICEPS
FRONTAL
PECTORAL
DELTOIDES
TRAPECIO
CUADRICEPS
TRICEPS
GLÚTEO
INFRAESPINOSO
ESTERNÓN
SUPINADOR
CLAVE 4
La clave 4 es la letra J
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 4
La clave 4 es la letra P
SIGUIENTE
Locomotor
¿Cuántos de estos músculos están en el craneo o en el cuello?
DORSAL
SARTORIO
FRONTAL
PECTORAL
PRONADOR
TRAPECIO
CUADRICEPS
MASETERO
11
10
ESTERNOCLEIDO MASTOIDEO
ORBICULAR
12
TEMPORAL
SUPINADOR
CLAVE 5
La clave 5 es la letra Q
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 5
La clave 5 es la letra W
SIGUIENTE
Locomotor
Hueso de longitud considerable, con forma de "S" itálica, situado en la parte anterosuperior del tórax. Junto con la escápula forman la cintura escapular. Se puede palpar por toda su longitud y se extiende del esternón al acromion de la escápula, siguiendo una dirección oblicua lateral y posterior. Se considera el único medio de unión entre el miembro superior y el tórax
MANDÍBULA
METACARPO
FÉMUR
TIBIA
FALANGE
PERONÉ
RÓTULA
CÚBITO
HÚMERO
TARSO
ESTERNÓN
CLAVÍCULA
CLAVE 6
La clave 6 es la letra L
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 6
La clave 6 es la letra K
SIGUIENTE
Locomotor
¿Cuántos de estos huesos están en las extremidades?
MANDÍBULA
HÚMERO
TÍBIA
RÓTULA
TARSO
COSTILLA
RADIO
METACARPO
11
10
FALANGE
FÉMUR
12
PERONÉ
CÚBITO
CLAVE 7
La clave 7 es la letra M
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 7
La clave 7 es la letra O
SIGUIENTE
Locomotor
Parte posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos; comprende siete huesos, dispuestos en dos hileras, astrágalo y calcáneo en la primera, y escafoides (ahora llamado navicular), cuboides y las tres cuñas, en la segunda. Comprenden una parte del pie, dando así seguimiento a las partes externas a él.
MANDÍBULA
METACARPO
FÉMUR
TIBIA
FALANGE
PERONÉ
RÓTULA
CÚBITO
HÚMERO
TARSO
ESTERNÓN
CLAVÍCULA
CLAVE 8
La clave 8 es la letra U
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 8
La clave 8 es la letra Z
SIGUIENTE
Locomotor
¿Cuántos de estos huesos están en el craneo?
MANDÍBULA
HÚMERO
TÍBIA
RÓTULA
TARSO
COSTILLA
RADIO
METACARPO
11
10
FALANGE
FÉMUR
12
PERONÉ
CÚBITO
CLAVE 9
La clave 9 es la letra C
SIGUIENTE
Locomotor
CLAVE 9
La clave 9 es la letra S
SIGUIENTE
Locomotor
Es un hueso situado en la parte lateral o externa del antebrazo. Por su morfología, se trata de un hueso largo, con forma de prisma y ligeramente curvo. Su extremo superior o proximal, más redondeado, conecta con la articulación del codo y el inferior o distal, más aplanado, con la articulación de la muñeca, en el lado más próximo al pulgar
MANDÍBULA
METACARPO
FÉMUR
RADIO
FALANGE
PERONÉ
RÓTULA
CÚBITO
HÚMERO
TARSO
ESTERNÓN
CLAVÍCULA
CLAVE 10
La clave 10 es la letra T
Locomotor
CLAVE 10
La clave 10 es la letra E
Locomotor
Un vecino del clan se ha roto el HÚMERO
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
Hueso de la parte superior del brazo que une el hombro con el codo
SIGUIENTE
Un minero de nuestro clan tiene el DELTOIDES lesionado
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El deltoides es un músculo del hombro. Tiene la forma de un semicono hueco, que rodea la articulación del hombro y une la cintura escapular a la diáfisis humeral
SIGUIENTE
Ayer María, mientras estaba entrenando tuvo una lesión en el CÚBITO
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
Hueso más largo y grueso de los dos que unen el codo con la mano.
SIGUIENTE
Esta mañana, jugando en el patio, Rubén se ha lesionado el CUADRICEPS
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El músculo cuádriceps femoral es el músculo más potente y voluminoso de todo el cuerpo humano. Es el que soporta nuestro peso y nos permite andar, caminar, sentarnos y correr. Se denomina cuádriceps debido a que tiene cuatro cabezas musculares. Se encuentra en la cara anterior del fémur
SIGUIENTE
Cuando se ha levantado Pau esta mañana tenía un intenso dolor en el ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
Ubicado en la zona anterior y lateral del cuello, interviene en la acción de rotación, flexión e inclinación de la cabeza, es de apariencia larga y robusta, se ubica por debajo en la cara posterior del mango del esternón, y el tercio interno de la clavícula y por encima en la cara interna de la apófisis mastoides, y línea curva occipital superior.
SIGUIENTE
Ayer Rosa tuvo un golpe y hoy el médico le he dicho que tiene una fisura en el PERONÉ
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
Hueso más externo y delgado de los dos que unen la rodilla con el pie.
SIGUIENTE
A Julen el médico del clan le ha recomendado que haga ejercicio para desarrollar el BICEPS BRAQUIAL
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El bíceps braquial es un músculo de la región anterior del brazo, por encima del húmero, que permite la movilidad del brazo, y realiza la flexión del codo junto con otros músculos.
SIGUIENTE
Sonia ha estado trabajando toda la mañana y al llegar a casa le dolia mucho el TRAPECIO
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El músculo trapecio es un músculo situado en la región posterior del cuello y del tronco. Debe su nombre a la forma aplanada, que le ha hecho comparar a una mesa
SIGUIENTE
Ayer por la tarde, cuando regresaba a casa Iker tuvo un golpe en la PELVIS
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El hueso coxal (Os coxae; ilium, ischium, pubis), del latín cadera, es un hueso de la pelvis ósea, par, plano, esponjoso, en forma cuadrilátera helicoidal, compuesto por tres huesos embrionarios: ilion, pubis e isquion. Tiene dos caras: externa e interna; cuatro bordes: superior, inferior, anterior y posterior, y cuatro ángulos
SIGUIENTE
Cuando levantaba una caja, Noa tuvo una lesión en el TRICEPS BRAQUIAL
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
Músculo situado en la parte posterior del brazo, es el principal extensor del antebrazo en la articulación del codo, por lo que también puede extender y aducir el húmero. Sobre el hombro realiza una acción sinérgica de extensión
SIGUIENTE
Al caer del caballo Noelia se rompió el fémur
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano, y de la mayor parte de los mamífero
SIGUIENTE
Iker se rompió el sartorio jugando a fútbol
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El músculo sartorio es un músculo de la región anterior del muslo, el más superficial, tiene forma de cinta que atraviesa todo el muslo en diagonal hacia dentro y abajo. Es el músculo más largo del cuerpo mide aproximadamente en un adulto de estatura media unos 55 cm
SIGUIENTE
Cuando era pequeña Nayra se rompió la tibia en una tobogán
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
La tibia, es el hueso más fuerte de los dos huesos de la pierna debajo de la rodilla en los vertebrados. Conecta la rodilla con los huesos del tobillo. Es comúnmente reconocido como el más fuerte hueso de carga del cuerpo.
SIGUIENTE
¡Qué sorpresa se llevó Adam cuando se enteró que el radio era un hueso!
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El radio (radius) es un hueso situado en la parte lateral o externa del antebrazo, paralelo al cúbito. Por su morfología, se trata de un hueso largo, con forma de prisma y ligeramente curvo. Su extremo superior o proximal, más redondeado, conecta con la articulación del codo y el inferior o distal, más aplanado, con la articulación de la muñeca, en el lado más próximo al pulgar
SIGUIENTE
los gemelos además de hermanos son unos músculosAunque su verdadero nombre es músculo gastrocnemio
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El músculo gastrocnemio, también llamado musculus gastrocnemius y popularmente gemelos, por estar separado en dos mitades, está situado en la región posterior de la pierna y es el músculo más superficial de la pantorrilla. Está ubicado sobre el músculo sóleo y se extiende desde los cóndilos femorales, porción superior, hasta el tendón calcáneo en su porción inferior. Es voluminoso, oval, aplanado, con dos cabezas: «medial» y «lateral». Se dice que es un músculo biarticular ya que en su trayecto atraviesa dos articulaciones, la de la rodilla y la del tobillo.
SIGUIENTE
Raúl recibió un golpe en la mandíbula (también conocida como maxilar inferior)
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
La mandíbula (también maxilar inferior) es un hueso impar, plano, central y simétrico, en forma de herradura, situado en la parte anterior, posterior e inferior de la cara.1 Presenta para su estudio una parte media o cuerpo y dos extremos laterales o ramas ascendentes, situadas a ambos lados del cuerpo. Es el hueso más denso y prominente de la cara.
SIGUIENTE
A Irene le cayó una caja en el TARSO
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El tarso es la parte posterior del pie situada entre los huesos de la pierna y los metatarsianos; comprende siete huesos, llamados en conjunto tarsianos, dispuestos en dos hileras, astrágalo y calcáneo en la primera, y escafoides (ahora llamado navicular), cuboides y las tres cuñas, en la segunda. Comprenden una parte del pie, dando así seguimiento a las partes externas a él.
SIGUIENTE
Desde ayer a Carlos le duelen los GLÚTEOS
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
Se sitúa en la región posterior de la pelvis. Sus fibras se disponen de manera descendente. Consta de dos planos, uno superficial y otro profundo. Por debajo encontramos principalmente el glúteo mediano. Tiene una forma gruesa y ancha, romboidal. Es uno de los músculos más voluminosos y fuertes del cuerpo humano.
SIGUIENTE
Al agacharse a Elena le ha dado un pinchazo en el músculo dorsal ancho
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El músculo dorsal ancho es el músculo más grande, ancho y fuerte de todo el tronco, localizado por el posterior al brazo. El dorsal ancho inicia sus inserciones cubierto por el trapecio, en el vértice de los procesos espinosos de las últimas vértebras torácicas; continuándose por la línea media hasta la cresta sacra mediana y lateralmente hasta la cresta ilíaca y la cara externa de las cuatro costillas inferiores. Desde allí las fibras se extienden hasta la extremidad proximal del húmero donde terminan fijándose en el suelo del surco intertubercular. Es un músculo aductor y rotador del brazo hacia adentro. Cuando toma su punto fijo en el brazo eleva el tronco y al mismo tiempo las cuatro últimas costillas
SIGUIENTE
Al caer, Víctor se ha roto un hueso metacarpiano
Arrastra el punto a su posición correcta
SOLUCIÓN
El metacarpo es una de las tres partes de las que se componen los huesos de la mano y está formado por los cinco huesos metacarpianos (Ossa metacarpalia), que son delgados y ligeramente alargados y ocupan toda la palma de la mano.
INICIO
En este órgano se producen movimientos peristálticos que ayudan a que los alimentos lleguen al estómago
BOMBA 1
INTESTINODELGADO
INTESTINOGRUESO
ESÓFAGO
PÁNCREAS
En este órgano se producen movimientos peristálticos que ayudan a que los alimentos lleguen al estómago
La respuesta correcta esESÓFAGO
Proceso por el cuál se producen una serie de contracciones y relajaciones radialmente simétricas en sentido anterógrado a lo largo del tubo digestivo. Su función es movilizar los alimentos a través del aparato digestivo. Las fibras musculares lisas son las responsables de esta acción fisiológica.
BOOM
En este órgano se producen movimientos peristálticos que ayudan a que los alimentos lleguen al estómago
Proceso por el cuál se producen una serie de contracciones y relajaciones radialmente simétricas en sentido anterógrado a lo largo del tubo digestivo. Su función es movilizar los alimentos a través del aparato digestivo. Las fibras musculares lisas son las responsables de esta acción fisiológica.
La respuesta correcta esESÓFAGO
MUY BIEN
En este órgano se produce la mayor absorción de los nutrientes
BOMBA 2
INTESTINODELGADO
INTESTINOGRUESO
ESÓFAGO
PÁNCREAS
En este órgano se produce la mayor absorción de los nutrientes
La respuesta correcta esINTESTINO DELGADO
MUY BIEN
La absorción de nutrientes es llevada a cabo por diversos procesos enzimáticos que difieren entre cada nutriente consumido. La eficiencia de la absorción de nutrientes es alta en una dieta adulta, es decir, menos de los 5% de los carbohidratos, grasas y proteína consumidos son excretados.
En este órgano se produce la mayor absorción de nutrientes
La respuesta correcta esINTESTINO DELGADO
BOOM
La absorción de nutrientes es llevada a cabo por diversos procesos enzimáticos que difieren entre cada nutriente consumido. La eficiencia de la absorción de nutrientes es alta en una dieta adulta, es decir, menos de los 5% de los carbohidratos, grasas y proteína consumidos son excretados.
En este órgano se produce el jugo gástrico
BOMBA 3
INTESTINOGRUESO
HÍGADO
BOCA
ESTÓMAGO
En este órgano se produce EL JUGO GÁSTRICO
El jugo gástrico es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales especializadas tanto superficiales como de las glándulas gástricas. Su composición química consiste en agua, ácido clorhídrico, trazas de cloruro de potasio, cloruro de sodio, bicarbonato, enzimas y mucus. Gracias a la acción de los jugos gástricos, el bolo alimenticio pasa a formar una sustancia pastosa denominada quimo que está preparada para pasar a los intestinos.
La respuesta correcta esESTÓMAGO
MUY BIEN
En este órgano se produce el jugo gástrico
El jugo gástrico es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales especializadas tanto superficiales como de las glándulas gástricas. Su composición química consiste en agua, ácido clorhídrico, trazas de cloruro de potasio, cloruro de sodio, bicarbonato, enzimas y mucus. Gracias a la acción de los jugos gástricos, el bolo alimenticio pasa a formar una sustancia pastosa denominada quimo que está preparada para pasar a los intestinos.
La respuesta correcta esESTÓMAGO
BOOM
De los siguientes órganos hay uno que no pertenece al tubo digestivo
BOMBA 4
INTESTINOGRUESO
HÍGADO
ESÓFAGO
ESTÓMAGO
De los siguientes órganos hay uno que no pertenece al tubo digestivo
La respuesta correcta es HÍGADO
MUY BIEN
De los siguientes órganos hay uno que no pertenece al tubo digestivo
La respuesta correcta esHÍGADO
BOOM
Glándula que segrega la bilis
BOMBA 5
PARÓTIDA
HÍGADO
VESÍCULA BILIAR
PÁNCREAS
Glándula que segrega la bilis
La bilis es una secreción líquida amarillenta, amarronada o de color verde oliva y de sabor amargo producida por el hígado de muchos vertebrados. Interviene en los procesos de digestión funcionando como emulsionante de los ácidos grasos (es decir, la convierten en gotas muy pequeñas que pueden ser atacadas con más facilidad por los jugos digestivos). En los periodos interdigestivos se almacena en la vesícula biliar, y se libera al duodeno tras la ingesta de alimentos.
La respuesta correcta esel HÍGADO
MUY BIEN
Glándula que segrega la bilis
La respuesta correcta esel HÍGADO
La bilis es una secreción líquida amarillenta, amarronada o de color verde oliva y de sabor amargo producida por el hígado de muchos vertebrados. Interviene en los procesos de digestión funcionando como emulsionante de los ácidos grasos (es decir, la convierten en gotas muy pequeñas que pueden ser atacadas con más facilidad por los jugos digestivos). En los periodos interdigestivos se almacena en la vesícula biliar, y se libera al duodeno tras la ingesta de alimentos.
BOOM
¿Cuántas glándulas salivales tenemos?
BOMBA 6
¿Cuántas glándulas salivales tenemos?
Tenemos 3 glándulas salivales mayores: parótida, submaxilar y sublingual
MUY BIEN
¿Cuántas glándulas salivales tenemos?
Tenemos 3 glándulas salivales mayores: parótida, submaxilar y sublingual
BOOM
¿Cuál de estas no es una glándula anexa del aparato digestivo?
BOMBA 7
PARÓTIDA
ESTÓMAGO
PÁNCREAS
HÍGADO
¿Cuál de estas no es una glándula anexa del aparato digestivo?
MUY BIEN
El tubo digestivo está formado por: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso
La respuesta correcta es el ESTÓMAGO
¿Cuál de estas NO es una glándula anexa del aparato digestivo?
La respuesta correcta es el ESTÓMAGO, que forma parte del tubo digestivo (por el que pasan los alimentos)
BOOM
¿Qué órgano corresponde al número 12?
BOMBA 8
ESTÓMAGO
VESÍCULA BILIAR
PÁNCREAS
HÍGADO
¿Qué órgano se corresponde con el número 12?
En los seres humanos se localiza en la cavidad abdominal, justo detrás del estómago. Es tanto una glándula exocrina como endocrina. Como endocrina tiene la función de secretar al torrente sanguíneo varias hormonas importantes, entre las que se encuentran insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina. Como exocrina secreta jugo pancreático al duodeno a través del ducto pancreático.
BOOM
La respuesta correcta es el Páncreas
¿Qué órgano corresponde al número 12?
MUY BIEN
En los seres humanos se localiza en la cavidad abdominal, justo detrás del estómago. Es tanto una glándula exocrina como endocrina. Como endocrina tiene la función de secretar al torrente sanguíneo varias hormonas importantes, entre las que se encuentran insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina. Como exocrina secreta jugo pancreático al duodeno a través del ducto pancreático.
La respuesta correcta es el PÁNCREAS
¿En qué órgano se produce a mayor absorción de agua?
BOMBA 9
INTESTINO DELGADO
ESTÓMAGO
INTESTINO GRUESO
ESÓFAGO
¿En qué órgano se produce la mayor absorción de agua?
MUY BIEN
El proceso de absorción de nutrientes se produce principalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono
La respuesta correcta es el INTESTINO DELGADO
¿En qué órgano se produce la mayor absorción de agua?
El proceso de absorción de nutrientes se produce principalmente y con una extraordinaria eficacia a través de las paredes del intestino delgado, donde se absorbe la mayor parte del agua, alcohol, azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles así como los productos de digestión de proteínas, grasas e hidratos de carbono
BOOM
La respuesta correcta es el Intestino Delgado
¿Qué órgano corresponde al número 9?
BOMBA 10
GLÁNDULA SUBLINGUAL
FARINGE
LARINGE
ESÓFAGO
¿Qué órgano corresponde al número 9?
MUY BIEN
Conducto de paredes musculosas y membranosas que comunica la boca con el esófago; en el ser humano, forma parte del tubo digestivo y contribuye a la respiración y a la fonación, pues comunica con las fosas nasales, las trompas de Eustaquio y la laringe
La respuesta correcta es la FARINGE
¿Qué órgano corresponde al número 9?
Conducto de paredes musculosas y membranosas que comunica la boca con el esófago; en el ser humano, forma parte del tubo digestivo y contribuye a la respiración y a la fonación, pues comunica con las fosas nasales, las trompas de Eustaquio y la laringe
BOOM
La respuesta correcta es la FARINGE
Aparato Respiratorio
Encuentra las pistas ocultas con la lupa antes de que se acabe el tiempo y acierta la pregunta final
EMPEZAR
PRIMERA PISTA
¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!
PISTA 01
¡Arrastra la lupa!
SEGUNDA PISTA
PISTA 02
¡Arrastra la lupa!
TERCERA PISTA
PISTA 03
¡Arrastra la lupa!
CUARTA PISTA
PISTA 04
¡Arrastra la lupa!
ÚLTIMA PISTA
PISTA 05
¡Arrastra la lupa!
PREGUNTA
¿De qué parte del aparato respiratorio estamos hablando
Laringe
Faringe
Boca
Alvéolo
Nariz
Bronquio
Traquea
Pulmón
Bronquiolo
¡MUY BIEN!
Enhorabuena, lo has adivinado
SIGUIENTE
¡HAS FALLADO!
VOLVER A INTENTARLO
PRIMERA PISTA
¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!
PISTA 01
¡Arrastra la lupa!
SEGUNDA PISTA
PISTA 02
¡Arrastra la lupa!
TERCERA PISTA
PISTA 03
¡Arrastra la lupa!
CUARTA PISTA
PISTA 04
¡Arrastra la lupa!
ÚLTIMA PISTA
PISTA 05
¡Arrastra la lupa!
PREGUNTA
¿De qué parte del aparato respiratorio estamos hablando
Laringe
Faringe
Boca
Alvéolo
Nariz
Bronquio
Traquea
Pulmón
Bronquiolo
¡MUY BIEN!
Enhorabuena, lo has adivinado
SIGUIENTE
¡HAS FALLADO!
VOLVER A INTENTARLO
PRIMERA PISTA
¡ENCUENTRA LA PISTA Y HAZ CLIC EN ELLA!
PISTA 01
¡Arrastra la lupa!
SEGUNDA PISTA
PISTA 02
¡Arrastra la lupa!
TERCERA PISTA
PISTA 03
¡Arrastra la lupa!
CUARTA PISTA
PISTA 04
¡Arrastra la lupa!
ÚLTIMA PISTA
PISTA 05
¡Arrastra la lupa!
PREGUNTA
¿De qué parte del aparato respiratorio estamos hablando
Laringe
Faringe
Boca
Alvéolo
Nariz
Bronquio
Traquea
Pulmón
Bronquiolo
¡MUY BIEN!
Enhorabuena, lo has adivinado
INICIO
¡HAS FALLADO!
VOLVER A INTENTARLO
Sistema nervioso
El sistema nervioso es un conjunto organizado de células especializadas en la conducción de señales eléctricas. La célula básica del sistema nervioso de todos los animales es la neurona El sistema nervioso capta estímulos del entorno (estímulos externos) o señales del mismo organismo (estímulos internos), procesa la información y genera respuestas diferentes según la situación Para su estudio desde el punto de vista anatómico el sistema nervioso se ha dividido en central y periférico. Desde el punto de vista funcional suele distinguirse entre somático y autónomo
Neurona
Órganos de los sentidos
Somático-Periférico
La NeuronaConstruye
Volver
Órganos de los sentidos
VOLVER
Haz click en cada órgano
La Vista
Coloca correctamente cada parte del ojo
Humor vítreo
Retina
Iris
Fóvea
Cornea
Cristalino
Pupila
Esclerótica
Humor acuoso
Solución
La Vista
Coloca correctamente cada parte del ojo
Humor vítreo
Cornea
Pupila
Fóvea
Humor acuoso
Cristalino
Retina
Iris
Esclerótica
VOLVER
Oído: situa cada parte donde le corresponde
Pabellón auditivo
Caracol
Conducto auditivo externo
Trompa de Eustaquio
Ventana Redonda
Tímpano
Cavidad Timpánica
Martillo
Yunque
Estribo
Canales semicirculares
Nervio vestibular
Nervio auditivo
Solución
VOLVER
Olfato
Cuestiones
EMPEZAR
¿En qué estado se encuentran las sustancias que detectan los receptores del OLFATO?
Gaseoso
Sólido
Líquido y gas
Sólido y líquido
Líquido
¡MUY
BIEN!
SIGUIENTE PREGUNTA
Solamente detecta las sustancias gaseosas
¡OH
NO!
SIGUIENTE PREGUNTA
Cuando una persona está resfriada y tiene mucha congestión, no puede percibir los sabores de la misma forma que si estuviera sano, debido a que tiene afectado
La lengua
El olfato
El oído
El gusto
¡MUY
BIEN!
SIGUIENTE PREGUNTA
El olfato junto con la vista y el gusto se relacionan con el sabor
¡OH
NO!
SIGUIENTE PREGUNTA
¿Cuántos receptores olfativos tenemos por término medio los humanos?
1 millón
10 millones
100.000
En lo alto de la cavidad nasal en dos zonas del epitelio del tamaño de una estampilla postal, se ubican unos 10 millones de receptores olfatorios.Cada receptor tiene unos 20 cilios (pelos). Al inhalar, las moléculas se disuelven en el moco acuoso y se unen a los cilios
¡MUY
BIEN!
SIGUIENTE PREGUNTA
En lo alto de la cavidad nasal en dos zonas del epitelio del tamaño de una estampilla postal, se ubican unos 10 millones de receptores olfatorios. Cada receptor tiene unos 20 cilios (pelos). Al inhalar, las moléculas se disuelven en el moco acuoso y se unen a los cilios
¡OH
NO!
SIGUIENTE PREGUNTA
El sentido del olfato tienen una estructura compuesta por las siguientes partes aberturas nasales, pituitaria, bulbo olfatorio y tabique nasal. Esta estructura en conjunto cumple la función olfativa, sin embargo existe una parte concreta que es la que está ubicada en cerebro donde se interpretan los olores. Ésta es:
Pituitaria
Bulbo olfatorio
Cerebro
El bulbo olfatorio es una región del cerebro de vertebrados en la cual se interpretan las aferencias sensoriales de las terminaciones nerviosas de los receptores estimulados por olores
¡MUY
BIEN!
VOLVER
El bulbo olfatorio es una región del cerebro de vertebrados en la cual se interpretan las aferencias sensoriales de las terminaciones nerviosas de los receptores estimulados por olores
¡OH
NO!
VOLVER
el sentido del gusto
Empezar
pregunta 1
¿Dónde se localiza el sentido del gusto
ALENGUA
BBOCA
pregunta 2
¿Cómo se denominan las células que identifican los sabores?
¡BIEN!
APapilas Gustativas
BCélulas del gusto
CBotones del sabor
pregunta 3
Las papilas que detectan el sabor amargo se llaman
¡BIEN!
DFLORICIFORMES
CFILIFORMES
BCALICIFORMES
AFUNGIFORMES
pregunta 4
Papilas fungiformes: se encuentran distribuidas en la parte anterior del dorso y bordes laterales de la lengua. Son sensibles a los sabores dulces, ácidos y salados. TIENE FORMA DE ...
¡BIEN!
ACUADRADO
DCOPA
EHONGO
CVARIABLE
BCÍRCULO
pregunta 5
Las papilas filiformes o cónicas tienen forma de filamento y se encuentran en la punta y bordes laterales de la lengua. detectan el sabor
¡BIEN!
ADulce
ENinguno
FUmami
BSalado
CAmargo
DÁcido
¡ENHORABUENA!
A diferencia de las papilas fungiformes (que detectan sabores dulces, ácidos y salados) y caliciformes (que detectan sabores amargos) no tienen función gustativa, solamente son receptores táctiles y captan la temperatura
volver
TACTO
EMPEZAR
PREGUNTA 01
¿Podemos considerar a la piel como un órgano?
VERDADER0
FALSO
PREGUNTA 02
Los corpusculos de Meissner detectan
EL CALOR
EL FRÍO
EL TACTO SUAVE
PREGUNTA 03
¿Cuál de los siguientes no es un receptor de temperatura?
CORPÚSCULOS DE MEISSNER
CORPÚSCULOS DE KRAUSE
CORPÚSCULOS DE RUFFINI
PREGUNTA 04
La CAPA de la piel cuya función es proteger contra el crecimiento de bacterias,hongos y los rayos UV. Proteger del sol, radiaciones y microorganismos del cuerpo humano, para evitar manchas en la piel y cáncer de piel entre otras,se llama
DERMIS
EPIDERMIS
HIPODERMIS
PREGUNTA 05
¿En qué capa de la piel se almacena la grasa?
EPIDERMIS
DERMIS
HIPODERMIS
¡ENHORABUENA!
VOLVER
ARRASTRA LOS ELEMENTOS A SU CONJUNTO
Cerrar la pupila
Correr
Segregar saliva
Retirar el dedo al pincharte
Latidos del corazón
SOMÁTICO
AUTÓNOMO
Segregar jugo gástrico al comer
Comer
Quitar el pie al quemarte
Movimientos peristáticos
Respiración
SOLUCIÓN
ARRASTRA LOS ELEMENTOS A SU CONJUNTO
Cerrar la pupila
Correr
Segregar saliva
Retirar el dedo al pincharte
Latidos del corazón
SOMÁTICO
AUTÓNOMO
Segregar jugo gástrico al comer
Comer
Quitar el pie al quemarte
Movimientos peristáticos
Respiración
VOLVER
Sistema endocrino
Formado por el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales que guarda algunas similitudes con el sistema nervioso, pero en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas) que se liberan a la sangre. Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras la velocidad de crecimiento, la función de los tejidos, el metabolismo, el desarrollo y funcionamiento de los órganos sexuales y algunos aspectos de la conducta.
Hormonas
Glándulas
Coloca en su lugar
Timo
Glándula pineal
Glándulas suprarenales
Glándula tiroides
Pancreas
Ovario
Glándula pituitaria
Testículo
Solución
Glándula pineal
Glándula pituitaria
Glándula tiroides
Timo
Glándulas suprarenales
Pancreas
Ovario
Testículo
Volver
¿Donde está? lleva cada número a su sitio
Glándula cuyas hormonas regulan el metabolismo del cuerpo
El déficit de esta hormona produce insomnio y depresión
Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas.
También se le llama HIPÓFISIS
Hormona relacionada con el comportamiento y la cognición
Solución
¿Donde está? lleva cada número a su sitio
Glándula cuyas hormonas regulan el metabolismo del cuerpo
El déficit de esta hormona produce insomnio y depresión
Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas.
También se le llama HIPÓFISIS
Hormona relacionada con el comportamiento y la cognición
Siguiente
¿Donde está? lleva cada número a su sitio
Su función es la de reducir la cantidad de glucosa en sangre
Incrementa la producción de glucosa
Se considera como la hormona de la activación y se relaciona con situaciones intensas en las que se experimentan emociones elevadas
Solución
¿Donde está? lleva cada número a su sitio
Su función es la de reducir la cantidad de glucosa en sangre
Incrementa la producción de glucosa
Se considera como la hormona de la activación y se relaciona con situaciones intensas en las que se experimentan emociones elevadas
Siguiente
¿Donde está? lleva cada número a su sitio
Tiene la función de preparar el útero para la recepción del huevo fecundado.
Hormona que provoca la aparición de los caracteres secundarios masculinos, tales como la barba o el tono de la voz.
Hormona que estimula la secreción de la leche a través de una acción directa sobre la glándula mamaria.
Solución
¿Donde está? lleva cada número a su sitio
Tiene la función de preparar el útero para la recepción del huevo fecundado.
Hormona que provoca la aparición de los caracteres secundarios masculinos, tales como la barba o el tono de la voz.
Hormona que estimula la secreción de la leche a través de una acción directa sobre la glándula mamaria.
VOLVER
APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO
MASCULINO
Coloca cada órgano en su lugar
PENE
HUESO PUBIS
ESCROTO
RECTO
Solución
PREPUCIO
CONDUCTO DEFERENTE
GLANDULA BULBOURETRAL
GLANDE
EPIDÍDIMO
CUERPO CAVERNOSO
ABERTURA DE LA URETRA
PRÓSTATA
CONDUCTO EYACULADOR
VESÍCULA SEMINAL
ANO
TESTÍCULO
COLON SIGMOIDEO
VEJIGA
Coloca cada órgano en su lugar
Siguiente
COLON SIGMOIDEO
VEJIGA
RECTO
HUESO PUBIS
VESÍCULA SEMINAL
CONDUCTO EYACULADOR
PRÓSTATA
GLANDULA BULBOURETRAL
PENE
ANO
CUERPO CAVERNOSO
CONDUCTO DEFERENTE
EPIDÍDIMO
GLANDE
PREPUCIO
TESTÍCULO
ABERTURA DE LA URETRA
ESCROTO
Coloca cada órgano en su lugar
Trompa de Falopio
Ovario
Solución
Pubis
Fórnix vaginal
Uretra
Colón sigmoideo
Recto
Utero
Punto G
Clítoris
Vagina
Vejiga
Cuello del útero
Ano
Coloca cada órgano en su lugar
VOLVER
Ovario
Trompa de Falopio
Colón sigmoideo
Utero
Vejiga
Fórnix vaginal
Pubis
Cuello del útero
Recto
Punto G
Clítoris
Ano
Uretra
Vagina