Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Derechos humanos
madelenyubidia
Created on July 21, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DERECHOS HUMANOS
Caratula
Los Derechos Humanos
Fundamentos
Principales
Características
Mensaje
Desventaja
Los derechos Humanos
.Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.
Características
Universales: Pertenecen a todos los seres humanos por el simple hecho de serlo. Inalienables: No se pueden enajenar, nadie puede ser despojado de ellos. Irrenunciables: No se puede renunciar a ellos, aunque sea por propia voluntad, y por lo tanto son también intransferibles. Imprescriptibles: Son para toda la vida, no tienen fecha de caducidad por ningún motivo. Indivisibles: Ningún derecho puede disfrutarse a costa de otro derecho, no puede prescindirse de ninguno
Principales
DERECHOS CIVILES :- Derecho a la vida - Derecho a la integridad personal - Derecho a la igualdad - Derecho a la libertad - Derecho al honor, a la vida privada y la información - Derecho a la salud - Derecho a la seguridad social DERECHOS POLÍTICOS : - Derechos frente a las Administraciones. - Asilo, nacionalidad, migraciones y extranjería . - Derechos en relación a la Administración de justicia. - Derechos de los detenidos y presos y de los inculpados en procesos penales.
Fundamentos
La realidad de carácter social o intersubjetivo que proporcionan a los derechos humanos la consistencia necesaria para que puedan ser reconocidos, respetados y promovidos en su conjunto de forma indivisible e interdependiente y puedan proyectarse hacia un desarrollo, esta realidad es la dignidad de la persona humana. BIEN COMUN: Creación de condiciones justas de vida para asegurar la defensa de la dignidad de la persona el respeto de su dignidad su asistencia desarrollo y realización. DIGNIDAD HUMANA: Categoría objetiva de un ser humano que reclama ante si y ante otros, estima custodia, realización de allí que el aspire a la plasmación de sus propósitos y anhelos mas íntimos.
Desventaja
COMENTARIO:Existe la Ley, que es una herramienta para mantener la paz, la seguridad y orden social; así como castigar a sus violadores. Pero un supuesto violador de la Ley tiene el derecho a que no se le castigue hasta que no quede demostrado que ese ser humano real y objetivamente violo la Ley en alguna de sus formas. De otra forma regresaríamos al periodo de no-Ley, el cual contempla métodos crueles y expeditivos de castigo simplemente porque una persona "dijo", "creyó ver", o "fabrica" la mentira de un delito para tomar venganza sobre alguna otra persona. Hasta a un criminal hay que respetarle sus derechos como ser humano, simplemente porque es un ser humano igual que nosotros; aunque los Derechos Humanos no sean un escudo para evadir la Ley. Los Derechos Humanos llegan hasta el limite de la violación de esos mismos Derechos; y a partir de ese momento tiene la Ley que representar su papel dentro de la sociedad.
MENSAJE
"Nosotras defendemos los derechos humanos porque pretendemos tener un pensamiento humilde con transformación democrática en el cual no asesinemos y impliquemos los derechos para todas las personas , para que vivamos en libertad, sin muertes y justicia."...