Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TUTORIALES

Amairani Munguía

Created on July 3, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE LAS AMERICAS PLANTEL ZITACUARO MATERIA: TICS EN LA EDUCACION MTRO. MARCO ANTONIO ALANIS PRESENTA: AMAIRANI MUNGUIA TUTORIALES

01 Definición del concepto.02 Tipos de tutoriales . 03 Elementos de un tutorial. 04 Recomendaciones para realizar un tutorial . 05 Características de un tutorial. 06 Ventajas de usar tutoriales en la educación. 07 Desventajas de los tutoriales . 08 Importancia de usar tutoriales en la educación .

CONTENIDO

¿QUE ES UN TUTORIAL?

El término tutorial es un neologismo de origen inglés que suele utilizarse en el ámbito de la informática. Se trata de un curso breve y de escasa profundidad, que enseña los fundamentos principales para poder utilizar algún tipo de producto o sistema, o para poder realizar una cierta tarea.

TUTORIALES DE TEXTO

TUTORIALES GRAFICOS

Se trata de los tutoriales donde se le explica al lector de una forma textual todos los pasos que debe de dar siguiendo un orden lógico. l

Este tipo de tutorial en donde se le explica al rector todos los pasos que debe seguir empleando para ello grabaciones de vídeo antes realizados y que llevan una secuencia u orden lógico. Un ejemplo de estos tipos de tutoriales son los vídeos que enseñan como hacer un diseño en un determinado programa. Donde la persona al seguir los pasos que realiza el autor del vídeo, puede tener el mismo resultado reflejado en el vídeo.

RECOMENDACIONES PARA USARLOS

ELEMENTOS DE UN TUTORIAL

ºFase de orientacion de inicio: aquí el usuario codifica, retiene y almacena lo que aprendió. ºFase de aplicación: el lector realiza y transfiere lo que aprendió. ºFase de retroalimentación: en esta fase la persona sigue un determinado tutorial da a conocer las cosas que aprendió ºLos tutoriales presentan diversos pasos que mientras avanzan se tornan mucho más difíciles, sin embargo al estudiar cada paso desde la etapa de inicio podrán ser entendidos por el usuario.

ºSencillez de aprendizaje y utilización. ºRespeto a estándares, favoreciendo la adaptabilidad e intercambio de nuestros recursos educativos. º(Open Source) Posibilidad de acceder al código fuente y modificarlo. ºPosibilidad de crear plantillas de estilo personalizadas.

-Se apoya en un entorno de ventanas en las que simultáneamente se presentan textos, gráficos y ecuaciones. Estas ventanas guían al alumno a través de los conceptos teóricos que ha recibido en la asignatura por lo que constituyen el nexo de unión con la asignatura teórica. -El entorno es interactivo de forma que, a la vez que se van recordando los conceptos ya explicados, se proponen simulaciones, se sugieren alteraciones en los valores de ciertos parámetros y se plantean reflexiones sobre los resultados que se van obteniendo. -El ritmo de aprendizaje se ajusta al que necesita cada persona, ya que es el alumno el que decide avanzar o detenerse en la pantalla deseada. -El diseño se ha enfocado de forma que la aplicación sea robusta en el sentido de su respuesta ante acciones erróneas por parte del alumno. -Se pueden diseñar ayudas en línea que guían al usuario en todo momento y le explican el funcionamiento del entorno. -Los contenidos deben adecuarse fácilmente a los cambios que se vayan introduciendo en la asignatura. Por ello, es importante que se permita modificar las lecciones de forma sencillo.

CARACTERISTICAS

DESVENTAJAS

VENTAJAS

ºLa atención personalizada es utópica.ºLa carestía del equipamiento hace imposible la disponibilidad de un puesto de trabajo completo por alumno. ºLa delicadeza de los equipos obliga a diseñar prácticas muy guiadas para limitar en lo posible cualquier manejo incorrecto. ºRiesgo de que no lleguen a comprender con claridad los conceptos propios de control y la relación de estas expresiones matemáticas con el sistema real

ºSencilles.ºModernidad: Incorpora en el propio lenguaje elementos. ºOrientación a objetos: Como todo lenguaje de programación de propósito general actual.

IMPORTANCIA DE USAR LOS TUTORIALES

Los tutoriales son documentos online que ayudan al aprendizaje. Pueden estar relacionados con temas técnicos, aunque no sólo. Cada vez es más cuantiosa la formación que se puede recibir a través de la red.

PAGINAS CONSULTADAS

-http://exelearning.net/html_manual/exe_es/desventajas_y_ventajas.html-https://definicion.de/tutorial/ -https://www.tiposde.com/tutoriales.html -http://tutorialespflc1996.blogspot.com/2012/06/normal-0-false-false-false-en-us-x-none_04.html -http://www.cristalab.com/blog/consejos-para-crear-videotutoriales-eficaces-c103138l/