Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INTRODUCCIÓN AL FLIPPED CLASSROOM

maths4everything

Created on May 27, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Maths4everything

@maths4everthink

www.maths4everything.com

MÁSTER DE PROFESORADO EN SECUNDARIA

Por Pedro A. Martínez

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

6. PREGUNTAS FRECUENTES

5. INFORMACIÓN PREVIA

4. CURACIÓN DE VIDEOS

3. CÓMO EMPEZAR

2. VENTAJAS

1. ¿EN QUÉ CONSISTE?

CONTENIDO

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

DENTRO DEL AULA

FUERA DEL AULA

Apoyo deldocente

ActividadesCooperación

Asimilación

InstrucciónMedia

Flipped Classroom

Ahora el alumnado aprende mediante videos, audios, lecturas ... (generalmente en casa) mientras que lo que se conocía tradicionalmente como "deberes" se realizan ahora en clase con la ayuda y atención personalizada del docente

Es un modelo pedagógico que reestructura los tiempo de ciertos procesos de aprendizaje dentro y fuera del aula.

¿EN QUÉ CONSISTE?

Facilita la realización de una evaluación formativa.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Mejora la gestión educativa

Facilita la comunicación con las familiasNuestras clases se hacen transparentes Permite implicar a la familia en la educación de sus hij@s Permite educar también a la familia

El docente puede conocer mejor a su alumnadoMejora la interacción

Mejora la relación alumnado-docente

Personaliza el aprendizaje

Dentro del aula, el docente puede atender con más facilidad las necesidades de un alumnado heterogéneoPermite conocer lo que el alumn@ sabe antes de empezar la clase

Permite aprovechar el tiempo en el aulaReduce el volumen de tareas para realizar en casa

Optimiza el tiempo

Cada alumn@ puede rebobinar el video las veces que necesite y detenerse en aquellas partes que le resultan más complejas

Respeta los ritmos

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Enseña a tu alumnado a visualizar un video, tomar apuntes y realizar resúmenes del contenido

Más adelante, si lo deseeas, podrás lanzarte a la grabación y edición de tus propios videos y materiales.

No es necesario que crees tus videos al principio. Puedes CURAR contenido utilizando los videos de otros docentes.

¿CÓMO EMPEZAR?

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Siempre puede conseguir captar la atención con mayor facilidad

AYUDA UTILIZAR EL HUMOR

DEBEN SER ANIMADOS

La monotonía puede causar la desconexión. Debe contener imágenes, y estar narrado con una voz animada y modulada

No más de un minuto por edad del alumno. Debemos mantener la atención del alumnado.

DEBEN SER CORTOS

Si en el video apareces tú, o está narrado por tí mismo, el alumnado se sentirá más cómodo e interesado al ver que su profesor/a es quien se encarga de explicarle el contenido

PARTICIPA

Intenta que el contenido conecte con el mundo del alumnado. Si se muestra desfasado, perderá la atención.

DEBE CONECTAR

O alertas, llamadas de atención para que el alumnado sea luego capaz de sintetizar el contenido con más facilidad

DEBE CONTENER AVISOS

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

-Twitter-Facebook - Slide Share - Youtube - Instagram - Redes Sociales

COMPARTIR

- Edpuzzle- Screencast-o-matic - Explain Everything -Show me -Power Point - Padlet- Wordpress -Imovie - Wix

ELABORAR

- Web personal- Pinterest- Symbaloo - Padlet

ORGANIZAR Y FLITRAR

Escogeremos aquel video o material que mejor se adapte a las necesidades de nuestro alumnado y el contenido a trabajar.

SELECCIONAR

- Navegadores- Youtube - Vimeo

BUSCAR

06

05

03

02

01

CURACIÓN DE CONTENIDOS

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Click on play and enjoy!

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

GOOGLE FORMS

EDPUZZLE

El Flipped Classroom permite tener una idea previa del conocimiento de su alumnado (de forma personalizada). En la metodología tradicional no tenemos disponible esta información tan importante antes de iniciar una sesión

LA INFORMACIÓN PREVIA

¿Y si el alumnado no dispone de dispositivos digitales?

¿Se puede hacer FC para aulas de much@s alumn@s?¿En cualquier area y nivel?

¿Y si el alumnado no dispone de conexión a Internet?

¿Qué ocurre si algún alumn@ no ve el video?

Maths4everything

@maths4everthink

www.maths4everything.com

GRACIAS

Por Pedro A. Martínez

INTRODUCCIÓN AL FLIPPED CLASSROOM