Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ACOOPERATIVO MASTER UA

maths4everything

Created on May 27, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

www.maths4everything.com

Por Pedro A. Martínez Ortiz

Maths4everything

@maths4everthink

INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO

* * *

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

1. Motivación2. Esto no es trabajo cooperativo 3. Aportes 4. Implementación 5. Técnicas Cooperativas 6. Evaluación

Índice

* * *

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

1. MOTIVACIÓN

* * *

¿Cuál crees que debe ser el propósito de la educación?

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Más de dos siglos de industrialización educativa

REFLEXIÓN

* * *

¿Preparamos a nuestro alumnado para el futuro o para el pasado?

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Igualdad vs. Equidad

Todo el mundo es un genio, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, pasará el resto de su vida pensando que es un idiota.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Cada una de nuestras alumnas y alumnos es un instrumento musical capaz de crear la melodía más preciosa que puedas imaginar

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

2. Esto no es Aprendizaje Cooperativo

* * *

Trabajo cooperativo no es agrupar instrumentos de música diferentes y hacerlos sonar a la vez

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

* * *

La orquesta

Se trata de conseguir que nuestro alumnado sea la clave de su propio aprendizaje. Se trata de hacerles comprender que todos son importantes e imprescindibles en la melodía. Se trata de hacerles entender el aporte de cada instrumento para dar forma a la gran melodía de su aprendizaje.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Responsabilidadindividual

Principios Básicos del Aprendizaje Cooperativo

Inclusión

Controversiacognitiva

Recompensacompartida

Interdependencia

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

3. Aportes

* * *

¿Qué aspectos positivos crees que aporta el aprendizaje cooperativo?

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

PORCENTAJES DESEABLES EN FORMACIÓN

COMPETITIVA

INDIVIDUALISTA

COOPERATIVA

Del aprendizaje cooperativo

1. Potencia el rendimiento2. Respeto e inclusión3. Responsabilidad 4. Escuchar, dialogar y exponer 5. Autonomía y autoestima 6. Espíritu crítico 7. Habilidades sociales 8. Hábitos democráticos 9. Aprecio por la diversidad 10. Formación de la personalidad 11. Razonar 12. Aprender a aprender

ALGUNOS APORTES

Se aprende más enseñando que aprendiendo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

¿Cómo podemos conseguir alcanzar todos los niveles?

* * *

Taxonomía de Bloom

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

4. Implementación

* * *

Muy bonito pero, ¿por dónde empiezo?

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

La orquesta suena mejor si cada instrumento es consciente de qué otros instrumentos le acompañan en la canción

COHESIÓN

Dedica tiempo al inicio de curso a trabajar la cohesión de tu clase

ACTIVIDADES DE COHESIÓN

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

  • Equilibrio
  • Graduación

Recomendación (entre 2 y 5)

DISTRIBUCIÓN

  • Formales
  • Informales
  • Bases

TIPOS DE AGRUPACIONES

  • Mayor aporte con heterogeneidad
  • El aprendizaje cooperativo se sustenta en la controversia cognitiva

U homogeneidad

HETEROGENEIDAD

  • Tipo de tarea
  • Duración de la tarea
  • Entrenamiento

La grandiosidad de una canción se encuentra en la mágica forma de entrelazar sonidos diferentes donde cada uno sirve de empuje a otro

AGRUPACIÓN

Dependerá (entre otras cosas) de:

TAMAÑO DEL GRUPO

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Su rol contempla:

  • Dar apoyo y ayuda
  • Realzar las cualidades
  • Controlar los tiempos
  • Dinamizar
  • Programar
  • Observar
  • Guíar
  • Aconsejar
  • Motivar
  • Moderar
  • Empatizar
  • Flexibilizar
  • Comunicar

DIRECTOR DE LA ORQUESTA

  • Coordinador/a
  • Secretario/a
  • Portavoz
  • Responsable de RR

La armonía se encuentra en el conocimiento del aporte de cada instrumento y de su función dentro de la canción

ROLES

Dependerá del nº de integrantes y nuestras necesidades en el aula. Una posible propuesta:

GRUPALES

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

  • Espacio vital entre grupos
  • Orientación de los grupos
  • Libertad de movimientos

Del aula

DISTRIBUCIÓN

En un concierto, la acústica y decoración del escenario ayuda a trasmitir el sentimiento de la canción

ESPACIO

El entorno es muy importante para que el alumnado se sienta cómodo y dispuesto al aprendizaje.

DECORACIÓN DEL AULA

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

  • Espacio vital entre grupos
  • Orientación de los grupos
  • Libertad de movimientos

Del aula

DISTRIBUCIÓN

En un concierto, la acústica y decoración del escenario ayuda a trasmitir el sentimiento de la canción

ESPACIO

El entorno es muy importante para que el alumnado se sienta cómodo y dispuesto al aprendizaje.

DECORACIÓN DEL AULA

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Nos comprometemos a trabajar diariamente

Realizaremos adecuadamente nuestro rol grupal

Cuando el profesor/a hable, deberemos atender

Respetaremos el turno de palabra

Mantendremos un nivel de voz adecuado

Ofreceremos ayuda a quien la necesite

Pediremos ayuda cuando la necesitemos

Respetaremos a los compañeros/as

PROPUESTA

Cada sonido en su momento, cada empaste en su lugar, cada acorde en su tiempo y cada silencio en su instante.

NORMAS

- Ser pocas - Centradas en lo importante - Enunciadas en positivo y 1ª persona del plural - Claras y concretas - Realistas - Comprensibles - Vivas

DEBEN ...

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

5. Tecnicas cooperativas

* * *

Algunas técnicas que nos facilitarán la puesta en funcionamiento del aprendizaje cooperativo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

Lápices al centro

Saco de dudas

Parada de 3 minutos

1-2-4

Folio giratorio

ALGUNAS TÉCNICAS COOPERATIVAS

Cabezas numeradas

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

6. Evaluación

* * *

La importancia del ensayo ¿Qué debemos evaluar? ¿Cómo?

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

¿Qué evaluar?

EvoluciónProgreso

CooperatividadCohesión

CompetenciasHabilidades

ConocimientoProcedimientos

...

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

(De los muchos que hay)

Diario cooperativoDiario del profesor/a Tareas y actividades Registro de participación Productos finales Test de autoevaluación Pruebas grupales Etc.

Algunos instrumentos de evaluación

* * *

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Pedro A. Martínez Ortiz

GRACIAS

INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE COOPERATIVO

www.maths4everything.com

Por Pedro A. Martínez Ortiz

Maths4everything

@maths4everthink

* * *