Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Genially sin título
Sara García Conde
Created on May 26, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los materiales y la sangre
Los Confictos sobre los Materiales
Guerra del Coltán: Sangrienta guerra civil en la República Democrática del Congo que comenzó el 2 de agosto de 1998 cuando el ejército ruandés, con el pretexto de proteger a la población tutsi del Congo, invadió el país. Esta guerra tiene como principal objetivo el control de los grandes yacimientos minerales que posee la zona y principalmente de Coltán.
Conflictos por el Coltan en África
Guerra del Coltán
Desde 1999, el conflicto en la región de Ituri ha provocado al menos 50.000 muertos y más de medio millón de refugiados, según datos de Amnistía Internacional.La explicación de la sangrienta guerra civil en la República Democrática del Congo que comenzó el 2 de agosto de 1998 tiene un sólo nombre: coltán. Este material ha despertado la codicia de los países vecinos y distintas facciones armadas han intentado tomar el control sobre su explotación.
Las principales minas de coltán se localizan en la República Democrática del Congo, en el límite con Uganda y Ruanda. La ausencia total de condiciones de seguridad reina en estas explotaciones irregulares, a menudo situadas en la selva, en regiones de difícil acceso por las que sólo se mueven militares y grupos armados.
Los mineros, si se les puede llamar así, se alejan de sus comunidades por mucho tiempo, deslumbrados por los 10 dólares que pagan por kilo de mineral extraído, que luego cotiza a más de 300 en el mercado.
El valor del Coltán
El coltán es un mineral metálico negro y opaco compuesto por los minerales columbita y tantalita. El coltán no es una denominación científica que se corresponda con un elemento en concreto.Hay dos posiciones totalmente contrarias acerca de donde se sitúan las mayores reservas de coltán en el mundo. La posición más difundida es que la mayor reserva se encuentra en África, concretamente al este de la República Democrática del Congo (RDC), en la que se encuentran el 80 % de las reservas mundiales de coltán.