Full screen

Share

Show pages

TIPOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJES

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

tipos

KATERIN DAVILA BENDEZU

Created on May 22, 2018

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

TIPOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJES

1.Estilo de aprendizaje, según Kolb

Para David Kolb (1984 citado por Mato, 1992 y Valerdi, 2002) al examinar las fortalezas y debilidades que los estudiantes tienen para aprender, señala que existen cuatro estilos de aprendizaje: convergente(el estudiante que aprovecha más al combinar la conceptualización abstracta con la experimentación activa); asimilador (un estudiante que prefiere aprender combinando la observación reflexiva con la conceptualización abstracta) y acomodador(un estudiante que prefiere aprender combinando la observación reflexiva con la conceptualización abstracta).

2.Estilo de aprendizaje, según Witkin

Según señala Quiroga (citada por Quiroga y Rodríguez, 2002) uno de los estilos de aprendizaje más estudiados se refiere a la dependencia e independencia de campo de Witkin. Éstos están caracterizados por ser bipolares, y porque uno de ellos percibe el estímulo como un todo, globaliza, el otro percibe distintas partes y es analítico, ambos poseen igualdad de ventajas y desventajas.

3. Estilos o sistemas de representación

Para Barbe, Swassing y Milone (citados por Mato, 1992) quienes trabajaron con estilos de aprendizaje relacionados con la percepción sensorial, consideran tres tipos de modalidades, también llamados formas de percibir, estilos o sistemas de representación: Visual, Auditivo y Kinestésico.

Según Kolb, quien parte de la base de que para aprender algo, se debe seleccionar la información por el canal de preferencia del individuo, plantea que además se debe procesar la información recibida, con base en esta reflexión Honey y Mumford (citados por Alonso, Gallegos y Honey, 1994) asumen, en buena parte, la teoría de éste, con la diferencia de que las descripciones son más detalladas y proponen cuatro tipos de estilos de aprendizaje de acuerdo a la forma de organizar y trabajar que son activos, teóricos, reflexivos y pragmáticos.

4.Estilos de aprendizaje de Honey y Mumford

Por último, se quiere hacer referencia al estilo de aprendizaje que asumen las personas al resolver problemas, según refieren Quiroga y Rodríguez (2002), los estudiantes pueden ser impulsivos y reflexivos, los impulsivos que presentan un empuje para producir un movimiento son rápidos para ofrecer la solución a un problema; mientras que los reflexivos son los lentos e invierten mucho tiempo en emitir una respuesta al problema.

5. Estilos de aprendizaje, impulsividad y reflexividad

Next page

genially options