Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROYECTO DE DIRECCIÓN. CEIP CIUDAD PALMA DE MALLORCA

teachercarloscpm

Created on March 14, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CEIP. CIUDAD PALMA DE MALLORCA. TORREMOLINOS

PROYECTO DE DIRECCIÓN

Carlos del Álamo Salgado

https://teachercarloscpm.wixsite.com/dirección

ÍNDICE

PROYECTO DE DIRECCIÓN

Justificación del proyecto

Calidad, equidad y convivencia

Nuestro centro. DAFO/CAME

TIC

Desarrollo del proyecto de dirección

Objetivos del proyecto. Plan de mejora

Speech de dirección

10

Gestión de centro. Equipo directivo

Planificación y temporalización

11

Estrategias de dirección. Plan de comunicación

Evaluación y seguimiento

Participación de las familias en el centro

12

JUSTIFICACIÓN DELPROYECTO

“El factor que más influye en la escuela es, la calidad del docente”

“La educación es nuestro camino"

“En 2012 aterricé en El Palma y desde el primer día, supe que sería el centro en el que daría lo mejor de mí"

ILUSIÓNFUTURO

NUESTRO CENTRO I

PERSONAL DEL CENTRO

INSTALACIONES

REALIDAD DEL ENTORNO

ALUMNADO

  • Biblioteca
  • Comedor
  • Pistas deportivas
  • Gimnasio
  • Sala de usos múltiples
  • Huerto escolar
  • Parque infantil
  • La casa del Palma
  • Infantil y primaria
  • Pedagogía terapeútica
  • Audición y lenguaje
  • ATAL
  • Compensatoria
  • Aula específica
  • 36 nacionalidades
  • 1973
  • Dos edificios
  • 914 alumnos
  • Proyectos de innovación
  • Programas escolares
  • Servicios complementarios
  • Nivel social medio/bajo
  • 53 docentes
  • 1 orientadora
  • 1 administrativa
  • 2 PTIS
  • 2 conserjes
  • 6 limpiadoras

Double click to edit me

NUESTRO CENTRO II

  • UDI
  • Coeducación
  • Salud Laboral, P.R.L.
  • Compensación Ed.
  • Altas capacidades
  • Prog. Acompañamiento
  • Patrulla verde
  • Plan de igualdad
  • Escuela, espacio de paz
  • Plan de orientación
  • Plan de convivencia
  • Huerto escolar
  • Actividades extraescolares
  • Aula matinal
  • Comedor
  • Transporte
  • Ingles (5 años)

OBJETIVOS

DOCUMENTOS

PROGRAMAS

  • Creciendo en salud
  • AulaDcine
  • AulaDjaque
  • TIC
  • Practicum Grado
  • Programa Leeduca
  • Proyecto CaPaz
  • Escuelas deportivas
  • TAP
  • Hogar abierto
  • Familias Lectoras
  • Plan de Centro
  • PEC
  • ROF
  • Plan de gestión
  • Plan de autoprotección
  • Memoria de autoevaluación
  • Plan de acción tutorial
  • Indicadores AGAEVE
  • IFC
  • Valores
  • Convivencia
  • Igualdad
  • Respeto
  • Atención a la diversidad
  • Resultados académicos
  • Cultura
  • Control del absentismo

Double click to edit me

01

02

DAFO

Corregir debilidades

Afrontar las amenazas

Análisis del proyecto educativo de centro

No permitiremos que la información quede desfasada y animaremos a su consulta con un nuevo formato de PEC, más práctico y atractivo

Actualizaremos el PEC, simplificándolo, ofreciendo una mejor imagen e incluyendo el plan de formación del profesorado.

CAME

04

03

Explotar las oportunidades

Mantener las fortalezas

Documento que recoge las opciones educativas y la organización general de un centro en función de su contexto y necesidades concretas. Define sus señas de identidad.

Nuestro documento necesita ser revisado y actualizado, dándole un enfoque más practico y atractivo, a través de una presentación.

El nuevo equipo elaborará un PEC con una presentación, convirtiéndose en un recurso de mejora con mayor autonomía para el colegio.

Seguiremos en base a la ley, elaborando un proyecto en equipo, que sirva de guía y marque la identidad del centro.

PLAN DE MEJORADESDE EL 2017/2018

  • COMUNICACIÓN
  • EVALUACIÓN
  • TRABAJO EN EQUIPO
  • INSTITUCIONES
  • TIC
  • BIBLIOTECA

PLAN

EQUIPO DIRECTIVO

Eloy

Juanfran

Carlos

Secretario

Director

Jefe de Estudios

EQUIPO DIRECTIVO

Eloy

Carlos

Carmen

Director

Jefa de Estudios

Secretario

RECURSOS CON LOS QUE CONTAMOS

Evaluación interna de los espacios y equipamientos

HUMANOS

TÉCNICOS

ECONÓMICOS

  • Personal docente
  • Personal no docente
  • AMPA
  • Instituciones
  • Gestión administrativa
  • Recursos didácticos
  • Recursos TIC
  • WEB del centro
  • Gestión de espacios
  • Gestión del tiempo
  • Dotación económica
  • Premios escolares
  • AMPA
  • Donaciones

ESTRATEGIAS DE LA DIRECCIÓN

  • Representar al centro y a la administración.
  • Dirigir y coordinar las actividades.
  • Ejercer la dirección pedagógica.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes.
  • Ejercer la jefatura de todo el personal del centro.
  • Ejercer la potestad disciplinaria.
  • Favorecer la convivencia en el centro.
  • Impulsar la colaboración con familias e instituciones.
  • Impulsar las evaluaciones internas y externas.
  • Presidir las reuniones y actos académicos.
  • Realizar las contrataciones de obras, servicios y suministros.
  • Visar las certificaciones y documentos oficiales.
  • Proponer requisitos de capacitación y especialización.
  • Proponer el nombramiento o cese de los miembros del equipo directivo.
  • Establecer el horario de dedicación de los miembros del equipo directivo.
  • Proponer el nombramiento o cese de las personas coordinadoras de ciclo.
  • Nombrar o cesar a los tutores y tutoras de grupos, a propuesta de jefatura.
  • Decidir en lo que se refiere a las sustituciones del profesorado.

REUNIONES

Aspectos clave

La reunión es la base para el éxito del trabajo en equipo

Importantes para alcanzar nuestros objetivos, debemos planificarlas definiendo un propósito. Con puntualidad, seguiremos una agenda bien definida, con las personas necesarias y siendo positivos. Creando un ambiente de confianza, tomaremos nota y evitando la complaciencia, llegaremos a conclusiones que se recogerán en acta.

  • Inspección
  • Dirección
  • Consejo escolar
  • Claustro
  • ETCP
  • Ciclos
  • Nivel
  • Interciclo
  • Orientación
  • Especialistas
  • Tutorías

PLAN DE COMUNICACIÓN

INTERNA

EXTERNA

1. Página web del colegio2. Logo 3. Blogs 4. SÉNECA / PASEN 5. Periódico Digital del Colegio 6. RadioPalma (Radio Escolar) 7. Canal Youtube 8. Redes sociales 9. Teléfono de información 10. Correo Postal 11. Jornadas de puertas abiertas

1. Manual de bienvenida2. Google Drive 3. Google Calendar 4. Whatsapp 5. Tablón de anuncios 6. Circulares 7. Almuerzo de equipo 8. Video fin de curso 9. Formación interna 10. SÉNECA

La primera condición de toda comunicación es el respeto

COMUNICACIÓN

COORD. DOCENTE TRABAJO EN EQUIPO

IMPLICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Consejo escolar

Claustro. Ciclo. ETCP.

AMPA ESPERANTO

Cumplimentación de documentos

Nombramiento y plan de reuniones

Tutorías y coordinación E.O.

Programación de actividades

Representante de padres y madres

Ayuntamiento de Torremolinos

Delegados de grupo

Sesiones de evaluación

Biblioteca escolar

TutoríaInformación trimestral

Actividades extraescolares. AMPA

Talleres, UDI, actividades...

Entrega de Boletín final de notas en mano

FAMILIAS

Participación

Uso de las TIC para informar a las famlias

AMPAConsejo Escolar

10MEDIDAS

Equipo DirectivoOrientadora

Comunicación a través de Web y Calendar

Puertas abiertas a las familias

Entrevistas con equipo docente

LÍNEAS ESPECÍFICAS DE ACTUACIÓN

INCLUSIÓN

CALIDAD

EQUIDAD

DIVERSIDAD

  • Proyecto Educativo
  • Profesionalidad
  • Evaluación
  • Resultados
  • Plan de Mejora
  • N.E.A.E.
  • N.E.E.
  • Altas Capacidades
  • Incorporación tardía
  • Aula Específica
  • ATAL
  • Plan de acogida
  • CAR
  • Compensatoria
  • Acompañamiento
  • Participación
  • Transformación
  • Igualdad
  • Ilusión
  • Valores

LA EDUCACIÓN ES NUESTRO CAMINO

IGUALDAD

CEIP Ciudad Palma de Mallorca, todos somos iguales

  • Diálogo
  • Respeto
  • Tolerancia
  • Coeducación
  • Prevención
  • Diagnóstico
  • Medidas de actuación
  • Formación

co-educalia

TIC

1 APP

Formación

CADA TRIMESTRE

“Una educación para el s. XXI"

“Competencia digital docente"

LOREM IPSUM

BLOG DE AULA

01

APP

Formación

Si queremos mejorar, la formación es esencial. Se realizará de manera interna y externa.

Una educación para el siglo XXI

02

Actualización

Gracias a esa formación, nos actualizaremos y estaremos preparados para los nuevos retos educativos.

03

Fusión

Fusionaremos pedagogías tradiconales con pedagogías emergentes, escogiendo lo mejor de cada una de ellas.

04

G-SUITE Google

Convertiremos nuestro colegio, en un centro google, disfrutando de todas sus ventajas

DESARROLLO DEL CURRICULO

ANÁLISIS DE OBJETIVOS PROPIOS

HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS

LECTURA Y COMPOSICIÓN ESCRITA

  • Evaluaciones finales
  • Resultados "Pruebas Escala"
  • Autoevaluación
  • Prueba final de 6º
  • Lectura y escritura en todas las áreas
  • Bibliotecas de aula
  • Apuesta por la biblioteca BECREA
  • Participación en concursos
  • Día del libro
  • Comprensión oral y escrita
  • Velocidad lectora
  • Expresión oral y escrita
  • Cálculo
  • Estimación de medidas y resultados
  • Uso de técnicas de estudio
  • Conocimiento de la lengua inglesa
  • Conocimiento de la lengua francesa
  • Conocimiento de aplicaciones digitales
  • Desarrollo de las especialidades

COMPETENCIAS CLAVE

METODOLOGÍAS Y TÉCNICAS COMUNES

  • Formación continua
  • Adaptar programaciones
  • Nueva metodología
  • Información a la Comunidad Escolar
  • Discusión y consenso
  • Coordinación
  • Análisis de la realidad
  • Evaluación continua y buenas prácticas

FAMILIA - ESCUELA

  • Compromiso Educativo
  • Compromiso de Convivencia
  • Tutorías
  • Delegados de familias
  • Representante de padres y madres

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

  • Participación en el centro
  • Reuniones con Profesorado
  • Reuniones con Equipo de Orientación
  • Reuniones con Equipo Directivo
  • Atención y resultados del refuerzo CAR
  • Casos analizados de manera individual
  • Inclusión en las sesiones de evaluación
  • Evaluación trimestral casos de seguimiento

EL FACTOR QUE MÁS INFLUYE EN LA ESCUELA ES LA CALIDAD DEL DOCENTE

ÉXITO EDUCATIVO

Medidas para el

PLAN DE COMUNICAC

GRUPOS DE TRABAJO

FORMACIÓN

REUNIONES

TIC

BIBLIOTECA

CENTRO ESCOLAR

FUSIÓN MÉTODOS

RESULTADOS

IDIOMAS

COMP. CLAVE

EVALUACIÓN

SPEECH

PROYECTOEQUIPO DIRECTIVO FUTURO / TIC PLAN DE COMUNICACIÓN DAFO / CAME IDIOMAS, BIBLIOTECA, PROGRAMAS

BENEFITS

Partiendo de un plan de mediación escolar, conseguiremos disminuir el número de conductas contrarias del centro.La creación de la "Patrulla Verde", ayuda a mantener las clases y patios limpios, colaborando en un centro sostenible.La acción tutorial y la colaboración con asociaciones e instituciones, será fundamental para evitar cualquier tipo de acoso escolar.

MEJORA DE LA CONVIVENCIA

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

El proyecto se evaluará de manera continua y al finalizar cada curso escolar, a través de un formulario, Google Forms.

EVALUACIÓN INTERNA

  • Los coordinadores darán voz a sus ciclos en el claustro, a la finalización de cada trimestre, aportando propuestas de mejora.
  • Al finalizar el curso escolar, se evaluarán los objetivos recogidos en el proyecto para ese año.

EVALUACIÓN EXTERNA

  • Encuestas de satisfacción a las familias
  • Consejo escolar
  • Inspección educativa.

Internacionalización del centro

  • Erasmus +
  • e-Twinning
  • Intercambio de prácticas docentes

TIMELINE

PLANIFICACIÓN Y TEMPORALIZACIÓN

AÑO 1

AÑO 3

Pondremos en marcha la nueva web, introduciendo formación TIC y con un proyecto prioritario, la nueva biblioteca.Aplicaremos el plan de comunicación interna y externa. Ademá iniciaremos la formación interna de las TIC, en definitiva, afrontaremos todas las propuestas de mejora.

Conseguiremos que una parte importante del claustro trabaje con blogs de aula y el cuaderno digital del profesor en SÉNECA.Marcaremos un plan real del ánalisis y preparación de pruebas internas y externas, todos seremos evaluados con la intención de buscar aspectos en los que seguir mejorando.

AÑO 4

AÑO 2

El proyecto estará en funcionamiento al 100%. Seguiremos trabajando y descubriendo nuevos retos de cara al futuro.

Durante este año daremos especial importacia a los documentos de centro, los actualizaremos y realizaremos presentaciones atractivas para que se convierta en un recurso real del centro.La colaboración con AMPA, instituciones y asociaciones, será continua.

CRONOGRAMA CUATRO AÑOS

2021/22

2018/19

2020/21

2019/20

Plan de centroBiblioteca Patio de infantil Plan de comunicación Formación Plan Sesiones de Ev. Reformas necesarias

Grupos flexiblesPortfolio de dirección Pruebas externas Colaboración Plan de reuniones Tránsito Prog. Enriquecimiento

Teatro (Usos Múlt.)Pantalla en Gimnasio Ajedrez en la aulas UDI Radio Escolar ISENECA Compromisos

Análisis de resultadosPropuestas de mejora ¿Redes sociales? ¿Jornada de puertas abiertas? Convivencia

Encuesta final a través de Google FormRevisión de los objetivos del proyecto Elaboración de la memoria

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

LA EVALUACIÓN ES PARTE FUNDAMENTAL DE LA ENSEÑANZA

  • Diana de evaluación
  • Encuesta de satisfacción (Google Form)
  • Cronograma
  • Portfolio de dirección

AUTOEVALUACIÓN

  • Sesiones de evaluación
  • Evaluación externa
  • Evaluación interna
  • Propuestas de mejora

GRACIAS

THANK YOU

MERCI

Carlos del Álamo Salgado

https://teachercarloscpm.wixsite.com/direccion

CONSEGUIR BUENAS PERSONAS CAPACES DE CREAR UN MUNDO MEJOR