Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Mapa metro de medellín
colombosm14
Created on February 23, 2018
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sitios de interés
Información Cortesía Medellín Convention & Visitors Bureau y Medellín.travel
Transporte
Valor buses $2.100 Valor microbuses $2.200 Valor metro univiaje $2.400 Tarifa mínima de taxi $5.400
Sitios de interés Sitios de interés cercanos a Medellín Sitios para hacer deporte
Museo de Arte Moderno de Medellín.
Ubicación: Carrera 44 #19A-100 El Museo de Arte Moderno de Medellín es el espacio ideal para contemplar obras modernas y contemporáneas de reconocidos artistas nacionales y extranjeros. Cuenta con cuatro salas: Sala de Fundiciones, donde también se proyectan películas; Sala de Proyectos Especiales, que sirve como laboratorio artístico; y finalmente están las Salas Norte y Sur. Un museo para disfrutar de las colecciones que tiene, entre las que están: 233 obras de la artista Débora Arango, más de 3 mil trabajos del maestro Hernando Tejada y admirables obras de arte de Beatriz González, Manuel Hernández, Rodrigo Callejas y Patricia Bravo. En total, el MAMM cuenta con una colección de arte moderno y contemporáneo de 1.339 obras.
Centro Administrativo La Alpujarra.
Ubicación: Cl. 44 #52 - 165 Unos edificios históricos de la vida política de Medellín. Conoce esta construcción de la década de los 80 que es un orgullo paisa, porque allí nacen muchos de los proyectos culturales, urbanísticos y sociales que hacen atractiva esta región para invertir, pasear y vivir. Aprecia el lugar donde surgen las ideas pensadas para Medellín. Sorpréndete con esta propuesta arquitectónica, sobria y funcional. Visita el Centro Administrativo La Alpujarra, donde también se encuentra el Concejo Municipal, la Asamblea de Antioquia, la Fiscalía, los estudios del canal regional Teleantioquia y la Plaza de la Libertad; dotada con amplios espacios públicos para el encuentro ciudadano.
Centro de Medellín.
Paseo Junín: este es un espacio de comercio donde se puede disfrutar de las compras del Centro de Medellín, de su gastronomía y de un ambiente que se debate entre lo antiguo y lo moderno. Es por esta razón que Junín es el pasaje peatonal más emblemático de la ciudad y una de las zonas más concurridas de la misma.
Parque Explora.
Ubicación: Cra. 53 #73 75 Parque interactivo para la apropiación y la divulgación de la ciencia y la tecnología, de 22 mil metros cuadrados de área interna y 15 mil de plazas públicas, con más de 300 experiencias interactivas y un acuario, constituido por 14 peceras de agua dulce y 9 de mar.
Jardín Botánico.
Ubicación: Cl. 73 #51d14 El Jardín Botánico de Medellín que recibe el nombre del naturalista y escritor colombiano, Joaquín Antonio Uribe, cuenta con 13.2 hectáreas sembradas de árboles que se complementan con "La Laguna", "El Bosque Tropical", "El Jardín de Palmas" y "El Jardín Desierto". En el Jardín Botánico además de respirar aire fresco, puedes conocer varias especies de flores nativas de Asia en el "Patio de las Azaleas", aprender sobre ciencia en el "Edificio Científico", explorar la diversidad de la flora nacional en el "Teatro Suramericana al Aire Libre" o disfrutar de la arquitectura del "Orquideorama"; una construcción artística con un diseño auténtico, donde se realizan varios eventos importantes de la ciudad.
Unidad Deportiva Atanasio Giradot.
Disfruta uno de los escenarios deportivos más destacados y modernos del país y Latinoamérica. Entra en contacto con tu espíritu deportista en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, un complejo deportivo que cuenta con numerosas ligas entre las que se encuentran: atletismo, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, gimnasia, judo, karate, micro-fútbol, motociclismo, natación, entre otros.
Santa Fe de Antioquia.
Si disfrutas de lugares en donde puedes apreciar una arquitectura patrimonial, Santa Fe de Antioquia es una excelente opción a 79 kilómetros de Medellín. Este municipio ubicado en la subregión Occidente de Antioquia, fue capital del departamento por más de 200 años. Allí encontrarás un centro histórico que presenta varias construcciones arquitectónicas desde la colonia hasta la actualidad, incluyendo edificaciones de carácter religioso que reflejan la importancia de las tradiciones de este hermoso pueblo. El Puente Colgante de Occidente es uno de los lugares más representativos y visitados de la región y cruza uno de los ríos más importantes del país, el Cauca. Comenzó a construirse en 1887 y se puso al servicio en 1895 y es considerado la obra cumbre de la ingeniería antioqueña del siglo XIX, siendo su diseñador y constructor uno de los antioqueños más reconocidos de la época: José María Villa.
Guatapé – Piedra del Peñol
Distancia: 81.5 km – 2 horas en bus. Este pueblo del oriente antioqueño, ubicado a una hora y media de Medellín, se abre a los viajeros con una infinidad de colores entre sus calles. Ocurrencias para nunca olvidar circulan por los muros de cada casa, adornadas con sus famosos zócalos. Municipio que cuenta historias en sus fachadas y su gente. Piedra del Peñol o el Peñón del Peñol es uno de los atractivos turísticos del departamento colombiano de Antioquía. Con cerca de 220 metros de altura, la gran formación se eleva sobre el municipio de Guatapé, recibiendo cada año a cientos de turistas interesados por su espectacularidad y su fascinante historia.
Santa Elena – Parque Arví
Distancia: 23 km – 1 hora en bus Es una propuesta de turismo Sostenible, responsable y Comunitario. Ubicado al interior de la Reserva Forestal Protectora Río Nare, es un espacio abierto desarrollado en predios públicos, que mediante la construcción de una oferta turística organizada busca conoslidar una estrategia de sostenibilidad, desarrollo regional, promoción de las potencialidades y fortalezas del Corregimiento de Santa Elena, exaltando el patrimonio arqueológico, la tradición silletera, el emprendimiento de sus gentes y la diversidad el ecosistema. En el se pueden desarrollar: Ecoturismo, Agroturismo, Turismo de Aventura y Turismo Cultural.