Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Estereotipos y roles de género en publicidad

entornoalalengua@gmail.com

Created on February 23, 2018

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Adaptado por: itziarlopez@.irakasle.eus

www.entornoalalengua.com

ENTRAR

Este recurso está basado en el REA original: "¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?". Proyecto EDIA. CeDeC

Obra publicada bajo una licencia Creative Commons Reconomiento Compartir Igual 4.0

¿Cómo nos reflejan los anuncios publicitarios?

ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNEROEN PUBLICIDAD

7. Diseñamos nuestra campaña publicitaria

8. Evaluamos el proceso

6. Conocemos la publicidad por dentro

5. Defendemos nuestras ideas

4. Desmontando anuncios

3. La publicidad ayer y hoy

1. Reflexiones iniciales

2. Guía didáctica

ÍNDICE

¿Crees que la publicidad que nos rodea es sexista? ¿En qué medida opinas que la publicidad actual contribuye a perpetuar los estereotipos y los roles de género? Completa el siguiente cuestionario:

1. REFLEXIONES INICIALES

Diario de aprendizaje

EVALUACIÓN

tAREA FINAL

OBJETIVOSDIDÁCTICOS

FASES

METODOLOGÍA

2. GUÍA DIDÁCTICA

Rutina de pensamiento

¿Cómo aparecen representados los hombres y las mujeres en los anuncios publicitarios? ¿Qué roles sociales suelen asociarse al hecho de ser hombre o mujer?

Rutina de pensamiento

3. LA PUBLICIDAD AYER Y HOY

Observatorio de la publicidad no sexista. Formulario

En el caso de tratarse de un anuncio todavía vigente, podéis presentar vuestra queja aquí:

Análisis de un anuncio publicitario

Diario de aprendizaje

Pincha encima de la imagen para acceder al artículo

En el anterior artículo se recoge un estudio realizado por la UPV que revela que a la mayor parte de los adolescentes les cuesta ver el sexismo en los mensajes publicitarios y que suelen aceptar, e incluso legitimizar, el sexismo de baja intensidad. ¿Pertenecéis vosotros a este grupo? ¿Seríais capaces de localizar anuncios con contenidos sexistas? TAREA: Analizad dos anuncios publicitarios (un cartel y otro en formato audiovisual) utilizando el documento titulado "Análisis de un anuncio publicitario" y tratad de localizar en ellos aquellos posibles aspectos que pudieran ser considerados sexistas.

4. DESMONTANDO ANUNCIOS

Rúbrica de evaluación del texto argumentativo

Diario de aprendizaje

"El machismo es el sistema, tío". Manuel Rivas

Ejemplos de textos argumentativos:

"Escaño cero - 84 días". Julia Navarro

Ahora que ya conocemos la publicidad sexista por dentro y cuál es la imagen del hombre y la mujer que proyecta, vamos a escribir un artículo de opinión que gire en torno a este tema. Pero, para opinar de manera razonada y argumentada y ser así convincentes, es conveniente conocer los rasgos formales y lingüísticos que caracterizan los textos argumentativos y, más concretamente, los artículos de opinión.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS. CARACTERÍSITICAS

Plantilla de análisis de un texto argumentativo

5. DEFENDEMOS NUESTRAS IDEAS

  • ¿Qué imágenes debemos utilizar?
  • La importancia de la tipografía en la publicidad.

Diario de aprendizaje

Completa la información con los siguientes documentos:

  • Los colores en la publicidad.

Vais a contestar a una serie de preguntas generales acerca de la publicidad y a analizar los elementos icónicos y verbales de tres anuncios publicitarios. La tarea os llegará a través de Classroom y será evaluada a través de la rúbrica de evaluación que encontrarás pinchando aquí.

TAREA

UN POCO DE TEORÍA

  • Encuadres y planos de visión.
  • El eslogan y su importancia.

Plantilla para el análisis de los anuncios publicitarios

Ha llegado el momento de diseñar nuestra campaña publicitaria pero, antes de nada, debermos conocer cómo es la publicidad por dentro. Para ello, presta atención a la siguiente presentación:

6. CONOCEMOS LA PUBLICIDAD POR DENTRO

Rúbrica de evaluación del cartel publicitario

Rúbrica de evaluación del vídeo

Ahora que ya conocemos la publicidad por dentro y sabemos cuáles son los recursos de los que se sirve para conseguir llegar al receptor, estamos en condiciones de diseñar nuestra propia campaña publicitaria. En ella denunciaremos los usos sexistas aparecen a menudo en los anuncios publicitarios, abogando por una sociedad más igualitaria y justa. Para ello, podemos partir de cero o transformar un anuncio publicitario ya existente. Nuestra campaña constará de un cartel y un vídeo que contengan un mismo eslogan y un mismo mensaje. Consultad el siguiente dosier, dejad que fluya vuestra creatividad y... ¡adelante!

7. DISEÑAMOS NUESTRA CAMPAÑA PUBLICITARIA

Valoración de la secuencia didáctica

Rúbrica de autoevaluación del trabajo en equipo

Rúbrica de evaluación del trabajo en equipo

Diario de aprendizaje. Fase final del proyecto

Hemos llegado al final de nuestro camino, pero antes de dar por finalizada nuestra tarea en torno a los juegos de mesa, vamos a escribir una última anotación en nuestro diario de aprendizaje. Además, evaluaremos también el trabajo en equipo, además de la unidad didáctica. Tu opinión es muy importante, así que trata de reflejar tus ideas con total sinceridad.

8. EVALUAMOS EL PROCESO